Hay muchísimas personas que le tienen miedo al médico o lo que significa la medicina. Aquella frase manida de «si vas al médico te encuentran algo» se repite a diario en los círculos de amistades más cercanas, y no es casualidad. Precisamente por esto resulta muy curioso que las series de médicos sean tan vistas y queridas por el público, y es que algunas concretas se han situado entre las más populares en las grandes plataformas de streaming de la actualidad.
Netflix precisamente es una plataforma que acoge gran variedad de estas producciones, algunas de ellas propias, mientras que otras simplemente son grandes fenómenos que han conseguido enamorar al público en todos los medios en los que se encuentran disponibles.
En este artículo te vamos a enumerar las que nosotros consideramos como las 6 mejores series de médico que tienes disponible en Netflix, por lo que deberías preparar el sofá y la manta para disfrutar de gran cantidad de horas de culebrones médicos.
6 mejores series de médicos de Netflix
The Good Doctor (2017)
Ya sea que eres un fan incondicional de las series de médicos o quieres adentrarte en este subgénero, probablemente hayas escuchado hablar de ‘The Good Doctor’. Aquella serie que nos presentaba a un residente de cirugía con un Trastorno del Espectro Autista consiguió ganar mucha popularidad en muy poco tiempo, lo que no solo la hizo carne de memes, sino que consiguió que medio mundo le diera una oportunidad. Es divertida, intensa, emotiva, pero también esperanzadora y complaciente, todas cualidades que de primeras no esperaríamos ver en una serie de médicos, pero que les queda como anillo al dedo.
Podéis disfrutar de ‘The Good Doctor’ desde ya en Netflix, y es que no podemos recomendar más esta serie que no obtuvo fama solo por la viralización, sino más bien por sus propios méritos.
Respira (2024)
En este caso hacemos un dos por uno, y es que no solo vamos a hablar de una serie de médicos, sino que tenemos que hablar de una serie española la cual consiguió enamorar desde el primer momento al público. ‘Respira’ destaca gracias al excelente papel que hacen Manu Ríos, Najwa Nimri y Borja Luna entre otros, ofreciendo no solo una de las mejores series médicas que existen en la actualidad, sino también una de las mejores series españolas.
Es emotiva, desgarradora y emocionante, abandonando los tropos simplistas de muchas de las series médicas estadounidenses, en favor de un enfoque más directo y crudo, en el que se hace una crítica social sobre nuestra sociedad. Por todo ello, te recomendamos que veas ‘Respira’ en Netflix.
The Resident (2018)
En este caso nos acercamos a una serie que quizá es menos conocida para las personas que no son fans del género, pero que igualmente se gana un puesto en esta lista gracias a su enfoque. Como ocurre con la gran mayoría de series de médico estadounidenses, el gran enfoque es el paciente, dándonos una historia personal en cada episodio, pero aquí también se sitúa el foco en los médicos y en la figura del hospital como entidad propia, siendo esto último lo que lo diferencia del resto.
La capacidad que tiene ‘The Resident’ para hacer llorar es difícil de encontrar en otras producciones del género, y eso es probablemente lo mejor que podemos destacar. Es emocional, pero no en el mismo sentido que las demás series de la lista, sino más bien por su capacidad de hacernos empatizar con cada uno de los personajes. Puede ser molesto, porque la muerte parece respirar sobre los hombros de cada uno de los personajes, pero esto es lo que hace una buena escritura. La tenéis ya disponible en Netflix.
Dr. House (2004)
«El médico de las enfermedades raras». Así describen muchos ‘Dr. House’, una serie que apostó por un enfoque algo diferente, más centrado en un solo personaje que en un grupo de médicos, al mismo tiempo que en vez de mostrarnos situaciones rutinarias pero exageradas, con momentos de sorpresa, tendía a sorprender en cada episodio con casos médicos raros, los cuales podrían ser estudiados en las facultades de medicina sin ningún problema.
Con el tiempo puede volverse algo repetitiva, por el simple hecho de que tiene muchos episodios, pero el carisma de su protagonista y las locuras que hicieron con su guion son suficientes como para paliar este posible problema. Puedes ver ‘Dr. House’ ahora mismo en Netflix.
Héroes de guardia (2025)
Dejamos de lado los Estados Unidos, lugar en el que normalmente se ambientan esta clase de producciones, para dirigirnos a Corea del Sur, que es precisamente de donde proviene ‘Héroes de guardia’, una serie que nos ha obsesionado en tiempos recientes. Cuenta con una premisa realmente interesante, y en poco tiempo en pantalla consigue ofrecer una clase magistral de cómo mantener la esencia de las series de hospitales pero adaptándola de otra manera.
Si te gustan los dramas coreanos probablemente te interese bastante, pero si además eres gran fan de las series de médicos puede que ‘Héroes de guardia’ se termine convirtiendo en tu nueva obsesión. Puedes verla ya en Netflix.