AOC y Philips presentaron esta fin de semana su nueva línea de monitores para 2025. Durante un evento celebrado en Cascais, Portugal, en el que tuvimos la suerte de poder estar, conocimos los nuevos modelos que buscarán seducir a los usuarios durante este nuevo año. Ambas marcas ofrecen un portfolio de productos realmente amplia, con opciones para todos los gustos y necesidades. Mientras que los modelos bajo la marca Philips buscan ofrecer un diseño más elegante y discreto, AOC se centra en un diseño gaming y al mismo tiempo funcional.
En el evento de Portugal pudimos ver todo tipo de dispositivos, desde monitores con resolución Full HD y velocidades espectaculares para un uso competitivo; hasta monitores con paneles QD-OLED de 3ª generación que ofrecen una calidad de imagen realmente espectacular. Además, este año tendremos novedades importantes, como los monitores QD-OLED de 27 pulgadas con resolución QHD y 4K UHD, o como un monitor que alcanza nada menos que 600 Hz. Pero lo mejor es que echemos un vistazo en profundidad a todo lo presentado este fin de semana.
AOC AGON PRO AG276UZD: QD-OLED de 27 pulgadas con resolución UHD
Empezamos por una de las grandes novedades de este año. Se trata del AOC AGON PRO AG276UZD, un monitor que incorpora un panel QD-OLED de 3ª generación con un tamaño de 27 pulgadas. Este se combina con una resolución 4K UHD, lo que se traduce en una densidad de 165 ppp. A esto se suma una frecuencia de 240 Hz, un tiempo de respuesta de 0.03 ms (GtG) y la certificación VESA Display HDR400 TrueBlack.

Además de por su increíble panel, el AG276UZD destaca por su conectividad, ya que se trata de uno de los primeros monitores que incorpora el DisplayPort 2.1. Además también tiene dos puertos HDMI 2.1 para aprovechar al máximo las consolas de nueva generación. Y no faltan dos puertos USB 3.2 Gen1 y un puerto USB-C Gen2 con PD de 65W.
Todo ello se complementa con un diseño agresivo, al estilo AOC, una peana y soporte funcionales y ergonómicas como ya vimos en el AOC Agon Pro AG326UD, un sistema de iluminación trasero muy atractivo y, muy importante, una garantía de 3 años sobre el panel OLED.
El nuevo AOC AGON PRO AG276UZD se pondrá a la venta en mayo de 2025 con un precio oficial de 899 euros.
AOC AGON PRO AG246FK6: pura velocidad
Otra de las novedades que pudimos ver y probar en Cascais fue el AG246FK6, uno de los monitores más rápidos del mercado. Con un panel TN de 24,1 pulgadas, este modelos nos ofrecer una frecuencia de actualización de nada menos que 600 Hz. Claramente orientado a los eSports, cuenta con una resolución FHD y el sistema de iluminación trasero MBR+.
Además está equipado con dos puertos HDMI 2.1 que son capaces de alcanzar los comentados 600 Hz de forma nativa, además de con un puerto DP 1.4 y dos USB 3.2 Gen1. El tiempo de respuesta es de 0.5 ms (GtG) y es compatible con HDR400. Además AOC nos comentó que viene calibrado de fábrica con P3 y modos sRGB.
En cuanto al diseño, es muy similar al del modelo anterior, algo que se repite en toda la gama de AOC, incluyendo el sistema de iluminación trasero. El nuevo AOC AGON PRO AG246FK6 se pondrá a la venta en julio de 2025 con un precio oficial de 699 euros.
Monitores con tecnología Dual Frame
El año pasado llegaba al mercado una tecnología llamada Dual Frame, que básicamente consiste en poder utilizar el monitor de dos formas: más resolución y menor velocidad, o mayor velocidad y menor resolución. Es una función ideal para los que buscan tener un monitor versátil con el que puedan tener una buena resolución pero también jugar en modo competitivo.

Este año esta tecnología se ha llevado a más modelos y en el catalogo de Philips y AOC encontraremos tres opciones diferentes: el AOC AGON U27G4R, el Philips 27M2N3800A y el Philips 27M2N5901A. Los tres modelos comparten las características clave, como un panel Fast IPS de 27 pulgadas que es capaz de trabajar en resolución UHD a 160 Hz y también en resolución FHD a 320 Hz.
Todos ofrecen además un tiempo de respuesta de 1ms (GtG), compatibilidad con HDR400, una cobertura del 95% del espacio de color P3 y un doble puerto HDMI 2.1 además de un DP 1.4. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre los modelos?. El Philips 27M2N3800A es el único de los tres que cuenta con compatibilidad con VRR, tanto AdaptiveSync como GSync. Además, los dos modelos de Philips vienen con altavoces integrados, algo que no incorpora el monitor de AOC.
Por último, el Philips 27M2N5901A viene equipado con un puerto USB-C Gen2 con PD 65 W y función KVM; además de incorporar el sistema de iluminación Ambiglow de Philips. También luce un bonito y elegante acabado en color blanco.
En cuanto al lanzamiento, el AOC AGON U27G4R llegará al mercado en mayo de 2025, el Philips 27M2N3800A lo hará en junio de 2025 y el Philips 27M2N5901A llegará en septiembre de 2025. De momento el precio de estos modelos no ha sido desvelado.
Monitores QHD con 240 Hz para el gran público

En la presentación nos comentaron que uno de los objetivos de AOC y Philips es ofrecer la mejor tecnología a todo tipo de usuarios, incluyendo los que tienen presupuesto más ajustados. Por eso este año han preparado nada menos que tres modelos que ofrecen una alta velocidad de 240 Hz, pero que mantienen un precio súper competitivo.
En AOC tenemos dos monitores que cumplen estas características: el Q27G4ZR y el Q27G42ZE. Ambos cuentan con un panel Fast IPS con resolución QHD (2560 x 1440 píxeles), la comentada tasa de refresco de 240 Hz, un tiempo de respuesta de 1 ms (GtG) y compatibilidad con HDR10, aunque solo el Q27G4ZR cuenta con la certificación HDR400 de VESA.
Cambian también ligeramente en cuanto a conectividad, ya que el Q27G4ZR cuenta con dos puertos HDMI 2.0 mientras que el Q27G42ZE solo tiene uno; además de un DP 1.4 en ambos casos. Por otro lado, el Q27G42ZE cuenta con un soporte ergonómico y altavoces integrados.
El AOC AGON Q27G4ZR llegará al mercado en junio de 2025 con un precio de 259 euros, mientras que el AOC AGON Q27G42ZE se lanzará en mayo de 2025 con un precio de 239 euros.

En cuanto al Philips, incorpora el mismo tipo de panel y las mismas características técnicas. Sin embargo, el Philips 27M2N3501PA es compatible con VRR, también incorpora certificación HDR400 y cuenta con altavoces integrados.
Además incluye un soporte ergonómico y ajustable. El nuevo Philips 27M2N3501PA se pondrá a la venta en junio de 2025 con un precio oficial de 259 euros.
Otras novedades de AOC: Ultrawide y FHD a 300 Hz
Por parte de AOC también conocimos los monitores ultrawide AOC AGON CU34G4Z y CU34G4. Ambos modelos cuentan con un panel Fast VA de 34 pulgadas con curvatura 1500R y resolución WQHD de 3440 x 1440 píxeles gracias al formato 21:9. Pero existen diferencias entre estos dos monitores.
El CU34G4Z ofrece una frecuencia de refresco de 240 Hz, mientras que el CU34G4 se «conforma» con 180 Hz. Por lo demás, el primero es compatible con la certificación VESA Display HDR400 mientras que el segundo no. Además, el CU34G4Z cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen1.

El AGON AOC CU34G4Z se pondrá a la venta en marzo de 2025 con un precio oficial de 429 euros. El AOC CU34G4 se pondrá a la venta en mayo de 2025 con un precio oficial de 329 euros.
Además de los modelos ultrawide, en la presentación también pudimos ver los AOC 25G4SXU y 25G4SRE. Se trata de dos monitores con panel Fast IPS, resolución FHD y una frecuencia de actualización de 300 Hz. Ambos ofrecen un tiempo de respuesta de 1 ms (GtG), compatibilidad con VRR (AdaptiveSync y G-Sync), compatibilidad con HDR10 mediante certificación HDR400, dos conectores HDMI 2.0 y un Display Port 1.4.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre estos dos modelos? El 25G4SXU incorpora cuatro puertos USB 3.2 Gen1 y altavoces, así como un stand ergonómico y ajustable. Por lo demás, son prácticamente idénticos.
El AOC 25G4SXU se pondrá a la venta en abril de 2025 con un precio oficial de 229 euros, mientras que el AOC 25G4SRE lo hará en mayo de 2025 con un precio de 199 euros.
La gama Evnia de Philips crece para ofrecer modelos para todo tipo de necesidades

Philips llegó al evento de Portugal cargado de modelos. Este año tendremos opciones para todos los gustos y bolsillos, siempre con el elegante diseño de la gama Evnia del conocido fabricante.
El modelo más sencillo de la gama es el 24M2N3200NF, el cual cuenta con un panel IPS de 144 Hz. Le sigue el Philips 27M2N3201A, un monito con panel Fast IPS con resolución FHD y una frecuencia de refresco de 180 Hz. Cuenta además con soporte para HDR10.
Y para los que buscan modelos más grandes tenemos tres opciones. Por un lado está el Philips 34M2C5501A, un monito con panel Fast VA curvado de 34 pulgadas, resolución WQHD, una frecuencia de actualización de 180 Hz y sistema Ambiglow.
Por supuesto no nos podemos olvidar de los modelos QD-OLED. El Philips 32M2N8900 cuenta con un panel QD-OLED de 31.5 pulgadas, formato 16:9, resolución 4K UHD y una frecuencia de actualización de 240 Hz.

A todo ello se suman las características habituales en los modelos QD-OLED más potentes, como la certificación DisplayHDR True Black 400, conectividad HDMI 2.1, altavoces integrados con sistema DTS, un soporte ajustable y mucho más.
Y por último, si quieres un modelo gigante, puedes optar por el Philips 49M2C8900, un espectacular monitor con panel QD-OLED que ya tuvimos ocasión de probar en AVPasión. Estos son los precios de los modelos comentados:
- Philips 27M2N3200F: 139 euros
- Philips 27M2N3201A: 189 euros
- Philips 34M2C5501/00: 299 euros
- Philips 32M2N8900: 1.089 euros
- Philips 49M2C8900: 1.139 euros
Así que ya veis, este año tendremos opciones para todos los gustos tanto en AOC como en Philips. Ambos fabricantes han ampliado su catalogo para ofrecer opciones para todas las necesidades y presupuestos.