Otra vez, si, otra maldita vez el gobierno vuelve a cambiar el espectro de la TDT y se vienen dos apagones a lo largo del año, a falta de uno. Y es que ya vivimos el año pasado un caos en el cambio de los nuevos canales UHD aunque también era lógico dado que pasamos de los canales SD a los canales en alta definición, además de la llegada del canal UHD en todo el territorio nacional: La 1 UHD, que también levantó polémicas a lo largo del 2024 por una calidad de imagen y audio…cuestionables. Pues bien, parece ser que este año volveremos a vivir dos situaciones parecidas más a lo largo del año.
Todo parte de la aprobación del Real Decreto 391/2019, donde el Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública tras la reunión con representantes de Atresmedia, Mediaset y RTVE, aprobaron el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT. Esta modificación es esencial para actualizar nuestra infraestructura de transmisión y aprovechar al máximo las capacidades de DVB-T2. Y en ella se contemplan dos apagones más para 2025, que darán vida a nuevos canales UHD.
Dos nuevos apagones de la TDT en 2025: bienvenidos, Telecinco UHD y Antena 3 UHD
El múltiple digital RGE2, que ya incluye un canal en UHD como La1 UHD, será clave en esta transición. De igual forma, se habilitará capacidad para que RTVE, Atresmedia y Mediaset puedan emitir sus contenidos en Ultra Alta Definición, algo que ya está confirmado para la fase uno, lo que supondrá una mejora significativa en la calidad visual de sus programas.
Además, los titulares de licencias podrán realizar emisiones simultáneas en UHD de sus canales actuales en HD, lo que ofrecerá a los usuarios la posibilidad de elegir entre ambas calidades según sus necesidades y dispositivos.
Con este segundo apagón, necesitaremos que nuestro televisor sea 100% compatible con el estándar DVB-T2. Concretamente, esta ta transición a HD y UHD en la TDT también requerirá que las emisiones sigan los estándares internacionales de compresión de vídeo H.264 para HD y H.265 para UHD, asegurando una mayor eficiencia en la transmisión y una mejora en la calidad de la imagen. Esto también implica que los operadores deberán ajustar su infraestructura técnica para cumplir con estos nuevos requisitos. Revisa que tu televisor sea compatible con los estándares DVB-T2 y H.265 y no tendrás ni el más mínimo problema.