Hace ya casi tres años (madre mía, que rápido pasa el tiempo) tuve ocasión de probar los Arendal Sound 1961, la serie de entrada a la gama de altavoces del ya muy conocido fabricante noruego. Y como podéis en mi análisis, me encantaron. Esto me llevó a preguntarme de qué serían capaces los altavoces de las series más top del fabricante, si ya el modelo de entrada era espectacular. Así que, tras dejar pasar un tiempo prudencial, me puso en contacto de nuevo con Arendal para ver si sería posible probar la gama superior, la Serie 1723 S THX. Y como siempre fueron súper amables y me dijeron que no había ningún problema.
Así que he tenido ocasión de pasar algunas semanas probando los altavoces que forman la serie Arendal Sound 1723 S THX. Sí, con una S al final. Os explico. La Serie 1723 THX está disponible en dos «formatos», por así decirlo. Tenemos la 1723 THX «a secas» y la 1723 S THX. Y es que el fabricante se dio cuenta de que, quizás, los altavoces de la serie 1723 THX eran excesivamente grandes para una sala normal, así que creó una versión de la serie un poco más compacta. Y qué mejor que llamarla 1723 S THX, ¿no? Así que, teniendo en cuenta que mi espacio es limitado, les dije que mejor me enviaran estos modelos un poco más «compactos».
Vale la pena señalar antes de nada que aunque esta serie lleve el «apellido» S, lo cierto es que conserva la misma guía de ondas y tweeter, la misma construcción de caja HDF, las mismas opciones de pintura, el mismo kit Spike y la misma calidad de crossover que la Serie 1723 THX.

Al igual que cuando probé los 1961, el fabricante me envió un pack súper completo, compuesto por los altavoces de suelo 1723 Tower S THX, el central 1723 Center S THX, los surround 1723 Surround S THX, los altavoces Atmos 1723 Height S y el subwoofer 1723 Subwoofer 1S. Además me lo enviaron con una combinación de colores para que pudiera ver tanto los acabados blancos como los negros.
El poder probar un conjunto tan completo es todo un lujo, ya que te permite tener el mismo timbre en todos los altavoces y comprobar cómo se comparta el sistema completo. Es sin duda lo ideal en cualquier configuración de cine en casa, aunque no siempre sea posible. Así que antes de nada quiero dar las gracias a Arendal Sound y su equipo por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada una vez más en AVPasión.
Dicho esto, tras probar este conjunto durante varias semanas os voy a contar cómo son y qué tal funcionan los altavoces que forman la serie 1723 S THX de Arendal Sound. ¡Empezamos!
Diseño: la S creo que no debe significar «Small»

La historia de Arendal Sound ya os la conté en el análisis de los Arendal Sound 1961, así que si no conocéis la marca y tenéis curiosidad podéis echarle un vistazo. Entremos pues directamente a hablar del diseño. Cuando uno ve el «apellido» S es una gama de altavoces que tiene un «hermano mayor» lo lógico es pensar que esa S viene de Small, es decir, la versión pequeña. Y no dudo que los 1723 S THX sean más pequeños que los 1723 THX, pero de pequeños no tienen nada. Lo pude comprobar incluso antes de sacarlos de la caja.
Los altavoces de Arendal rebosan calidad por los cuatro costados. No lucen un diseño especialmente llamativo o arriesgado, es bastante clásico, pero el fabricante prioriza la calidad de los materiales y el tipo de construcción. El gabinete está compuesto de HDF (tablero de fibra de alta densidad), lo cual se nota con solo coger el primer altavoz. Son bonitos, elegantes y muy robustos. Están disponibles en negro mate y blanco mate, ambos con una calidad magnífica.

En la parte trasera de cada uno de los altavoces encontramos postes de unión hechos de cobre, no de latón u otros metales con menor conductividad. Estos postes luego se moldean y pulen, lo que garantiza un funcionamiento suave y una estética ordenada. Cada poste está diseñado para acomodar conexiones de cables estándar, incluyendo conectores banana, conectores de horquilla, conectores de clavija y cables desnudos. También lucen una calidad espectacular.
Además, todos los altavoces vienen con rejillas hechas a medida que utilizan un metal perforado envuelto en una tela negra, con el logotipo del fabricante colocado también de forma magnética en su hueco correspondiente. Por supuesto las rejillas se colocan mediante unos imanes de neodimio que debo decir que hacen una fuerza considerable, evitando así movimientos y vibraciones indeseados durante la reproducción.
Configuración: un conjunto de 5.1.2 canales
No suelo hacerlo en mis análisis porque no es habitual que un fabricante te preste un conjunto tan completo, pero ya que he podido probar todos los altavoces de la serie he pensado que sería mejor hacer una breve descripción de cada uno de ellos más allá del diseño general que, como es lógico, es compartido por todos los modelos.

Lo primero que debemos saber es que todos los altavoces de la serie 1723 S THX equipan un tweeter de cúpula blanda sintética de 28 mm con una guía de ondas a juego diseñada a medida. La cúpula blanda es muy ligera, mientras que la guía de ondas está diseñada para optimizar el rendimiento de un tweeter que ya de por sí es excelente.
Los 1723 Tower S THX son unos altavoces de suelo que además del comentado tweeter incluyen cuatro woofers de 6,5 pulgadas, basados en el controlador de 8 pulgadas de los modelos de la serie 1723 THX. Tenemos un woofer en la parte superior, después el tweeter y debajo del mismo los otros tres woofers. Tienen además dos puertos bass reflex en la parte trasera, que podemos sellar con unas espumar que vienen incluidas.
Es importante saber que estamos hablando de unos altavoces con una impedancia de 4 ohmios y una sensibilidad de 89 dB. Según los datos del fabricante, los 1723 Tower S THX son capaces de manejar un rango de frecuencia de 49Hz-20kHz en modo sellado, 39Hz-20kHz con uno de los puertos destapado y 35Hz-20KHz en modo ventilado (los dos puertos destapados).

Más allá de los datos técnicos os puedo decir que, a pesar de la S en su nombre, son unos altavoces bastante grandes. Miden 98 cm de alto, 24.5 cm de ancho y tienen una profundidad de 32 cm; además de un nada desdeñable peso de 31.3 kg por altavoz. Es decir, si estáis pensando en un espacio ajustado, medirlo bien antes de adquirir los altavoces.
Por lo demás destacar que, al colocar el soporte inferior, el altavoz queda ligeramente inclinado hacia atrás, algo característico del diseño de Arendal. Teóricamente se ha diseñado así para una mejor integración de los diferentes drivers.
Y si tenéis que tomar medidas antes de decidiros por las torres, ojo con el canal central del conjunto 1723 S THX. El 1723 Center S THX es un central de tamaño importante, especialmente en lo que respecta a su altura y peso. Mide 24.5 cm de alto, 56.9 cm de ancho y tiene una profundidad de 32 cm; con un peso de 18.7 kg. Así que medid bien vuestro mueble porque es más grande de lo que pueda parecer.

Por lo demás, está equipado con el comentado tweeter y con dos woofers de 6.5 pulgadas, idénticos a los que incorpora el altavoz de suelo. Y al igual que este, es un modelo ventilado, con dos bass reflex en la parte posterior. También cuenta con una impedancia de 4 ohms y tiene un sensibilidad de 88.7 dB. Además es capaz de bajar hasta los 46Hz en modo totalmente ventilado.
Visto el trío frontal, vamos con el resto de altavoces. Los 1723 Surround S THX son unos altavoces de diseño TriAxial, lo que permite crear un escenario sonoro más amplio y dinámico. Pero esto se traduce en un diseño bastante particular, que quizás no encaje con todos los espacios. Aún así, vienen perfectamente preparados para ser colgados en la pared, con unos soportes de montaje especiales que nos permitirán colocar el altavoz con la mayor seguridad.
Y hacedme caso, hacen falta. Y es que los 1723 Surround S THX son bastante grandes y pesados, así que mucho ojo al colgarlos. Cada altavoz pesa 13,7 kg y mide 37,1 cm de ancho y 38,5 cm de alto, con una profundidad de 17,5 cm.

A nivel acústico tienen el tweeter de la serie montado en la parte frontal, con un woofer de 6.5 pulgadas justo debajo. Además, a cada uno de los lados equipos transductores dipolares de rango completo de 4 pulgadas, heredados directamente de los 1723 Surround originales. Los 1723 Surround S THX tienen una impedancia de 4 ohmios, una sensibilidad de 84 dB y una respuesta de frecuencia de 59 Hz-20 kHz (+/-3 dB).
Continuamos echando un vistazo a los Arendal 1723 Height S, los altavoces de altura de la serie. Y os puedo decir que son los altavoces de altura más grandes que he visto nunca. Me asusté y todo cuando los vi. Al igual que los surround, vienen con un sistema de montaje especial, porque además no son de los que podemos colocar encima de las torres (poder podemos, pero no quedan bien, no están diseñados para ello).
Tienen un tamaño de 36.2 x 24.5 x 28.2 cm (alto x ancho x profundo) y un peso de 11.2 kg, así que también debemos tenerlo en cuenta a la hora de colgarlos. Y como suele ser habitual, lucen un diseño en escuadra para que podamos montarlos tanto en el techo como en la parte superior de una pared.

En cuanto a la parte más técnica, el Arendal 1723 Height S equipa el comentado tweeter y un woofer de 6.5 pulgadas. Al igual que el resto, tiene una impedancia de 4 ohmios, una sensibilidad de 84 dB y una respuesta de frecuencia de 65Hz-20kHz.
Por último, para completar el conjunto 1723 S THX la marca me mandó también el 1723 Subwoofer 1S. La serie 1723 cuenta con cuatro modelos de subwoofer diferentes: 1S, 1V, 2S y 2V. Así que, como imaginaréis, el 1S es el más pequeño de todos. Aún así, estamos hablando de un subwoofer que equipa un driver de 13.8 pulgadas. Además está equipado con un amplificador inteligente Avalanche 800 IQ, que alcanza fácilmente los 800 W de potencia sin distorsión.
Tiene un diseño sellado, con el woofer situado en uno de los laterales. El 1723 Subwoofer 1S tiene un tamaño de 48 x 33.5 x 45 cm (alto x ancho x profundo), con un peso de 24.5 kg. A pesar de ser sellado, el fabricante nos asegura que el 1S es capaz de bajar hasta los 18 Hz utilizando la EQ1 (tiene otras dos EQ disponibles).

Y hablando de configuraciones, una de las características estrella del Subwoofer 1S es su panel posterior de control con una pantalla de 1.8 pulgadas que sustituye los habituales diales de ajuste. Pero es que además el subwoofer es compatible con la nueva aplicación de Arendal, que nos permitirá ajustar la mayoría de parámetros desde la comodidad de nuestro móvil.
Cuando probé la serie 1961 indiqué que lo único que no me gustaba del sistema de pantalla del subwoofer es que, al colocar el altavoz en su sitio, la pantalla quedaba en la parte posterior y era incómodo para manipularla. Esto también ocurre en el 1723 1S, pero no afecta de igual manera al tener la opción de cambiar los ajustes con la aplicación. Así que no es un problema.
Calidad de sonido: cine en casa de altos vuelos
Durante el tiempo que he tenido los Arendal Sound 1723 S THX he podido probarlos con dos receptores AV: el Marantz CINEMA 30 y el NAD T778. Con ninguno de los dos tuve ningún problema para mover los altavoces, a pesar de que no son especialmente sencillos de amplificar. Dicho esto, los «pequeñines» de la familia 1723 ofrecen un sonido realmente espectacular. Tenemos unos excelentes medios y frecuencias agudas bien definidas gracias al magnífico tweeter de Arendal.
Al poder probar todo el conjunto he podido comprobar que ofrecen un magnífico equilibrio tonal, lo cual ayuda a crear un campo sonoro cohesivo, permitiendo que los efectos se distribuyan fluidamente por la sala. El canal central, a pesar de no ser de 3 vías, consigue un diálogo definido y se integra a la perfección con los dos altavoces de suelo. Además, los altavoces surround, con su curiosa configuración TriAxial, amplían el efecto envolvente y consiguen un sonido mucho más inmersivo, sin perder el enfoque cuando es necesario.

En cuanto al subwoofer, a pesar de ser el más pequeño de la serie, consigue una calidad excelente. Con un diseño sellado y un driver de gran tamaño, ofrece una magnífica capacidad de respuesta, siendo capaz de reproducir hasta la frecuencia ultrasónica del comienzo de la película Al filo del mañana (seguro que sabéis de lo que hablo), sin ruido o distorsión, siempre manteniendo el control.
Este conjunto de altavoces 1723 S THX es capaz de captar cada pequeño detalle y transmitirlo con precisión y realismo. Además ofrecen un magnífico rango dinámico, siendo capaces de pasar del más leve susurro a la acción más explosiva con una fluidez tremenda y una precisión y velocidad asombrosa. La transición es tan fluida que se siente como una evolución orgánica de la escena en lugar de un cambio de ritmo, lo que deja clara la fantástica dinámica de estos altavoces.
Por último, aunque es un conjunto diseñado para disfrutar del cine en casa, los 1723 Tower S THX son igual de capaces a la hora de reproducir música. Ofrecen un sonido con una claridad espectacular y son capaces de crear una escena sonora muy amplia y detallada. Cada detalle de los instrumentos y las voces de los cantantes es reproducido con la máximo fidelidad. Todo un disfrute.
Conclusiones y precio
No me voy a enrollar más porque creo que ha quedado bastante claro que los Arendal Sound 1723 S THX me han encantado. Son unos altavoces increíbles, tanto para disfrutar de nuestras películas favoritas como para escuchar música a un nivel realmente alto. Un conjunto realmente espectacular, tanto en calidad de construcción como en calidad sonora.

¿Tienen algún punto débil? Bueno, eso depende de tu espacio y tu bolsillo. Como he comentado, a pesar de llevar la S en su nombre, no son unos altavoces precisamente pequeños. De hecho, son bastante grandes y sobre todo pesados, así que mucho ojo, especialmente a la hora de colgar los surround y los Atmos. Y por otro lado, tampoco son unos altavoces económicos, como ya podéis imaginar.
Os dejo por aquí los precios de todos los modelos de la serie Arendal Sound 1723 S THX que he podido probar:
- 1723 Tower S THX: 3.100 euros la pareja
- 1723 Center S THX: 1.050 euros la unidad
- 1723 Surround S THX: 1.600 euros la pareja
- 1723 Height S: 1.600 euros la pareja
- 1723 Subwoofer 1S: 1.700 euros
Haciendo un cálculo rápido vemos que para montar el conjunto 1723 S THX que he podido probar tendremos que hacer un desembolso de 9.050 euros. Es un precio alto que quizás pocos aficionados al cine en casa se podrán permitir, pero si quieres afrontar la inversión podéis estar seguros de que os lleváis un conjunto de primer nivel. De hecho, seguramente muy superior al que ofrecen otras marcas con un precio similar.
Por todo lo comentado, los Arendal Sound 1723 S THX se llevaron nuestro premio a Mejores Altavoces para Cine en Casa de 2024 (hicimos un poco de trampas porque ya llevábamos algunas semanas probándolos).