Las fotos que utilizan los fabricantes para promocionar sus altavoces y dispositivos HiFi suelen mostrar casas de ensueño, con salones o salas de escucha gigantes y mucho espacio. Pero la realidad es que los pisos actuales son cada vez más pequeños, así que no todo el mundo puede tener esos espacios tan gigantescos (aunque es cierto que viendo el precio de algunos de estos dispositivos si no tienes esas casas es probable que no puedas comprarlos). Pero ATC ha querido «salirse» de esta tendencia y ha presentado los SCM20ASL, unos altavoces activos de estantería de diseño sencillo y tamaño compacto.
Quizás os suene este modelo. Y es que el nuevo ATC SCM20ASL está basado en el el ATC SCM20ASL LE, un altavoz de edición limitada que el fabricante lanzó para celebrar su 50 aniversario y del que solo se fabricaron 150 unidades (las cuales, por cierto, están a punto de agotarse). El ATC SCM20ASL LE lucía un diseño similar, pero algo más arriesgado, con un color azul bastante llamativo. Para el nuevo SCM20ASL el fabricante ha optado por un acabado más discreto y por un precio más «ajustado», ya que está diseñado para llegar a un público más grande (siempre teniendo en cuenta los precios que maneja la marca).
ATC SCM20ASL: una versión «estándar» del altavoz que celebraba los 50 años de ATC
Si bien el nuevo SCM20ASL comparte el mismo diseño básico que el modelo de edición especial, existen algunas diferencias notables a tener en cuenta. Por ejemplo, el SCM20ASL está disponible en más acabados, pero el azul que lucía la edición especial no es uno de ellos. Por otro lado, el deflector frontal no tiene cuero Napa de grano completo y tampoco cuenta con la insignia de Edición Limitada anodizada en plata que lucía la versión especial.
Por otro lado, los herrajes y los anillos de ajuste son «estándar», no anodizados en plata como los de la versión LE. El nuevo modelo, como es lógico, tampoco tiene ninguna marca que indique que estamos ante una edición que celebra el 50 aniversario de la marca. Por último, el disipador de calor del amplificador no está cubierto por la placa de aleación anodizada plateada personalizada con la insignia de edición limitada y el clásico logotipo de ATC en azul.
Más allá de la parte estética, los altavoces activos ATC SCM20ASL siguen siendo un sistema de alto rendimiento diseñado para audiófilos y profesionales del audio que exigen un sonido de referencia en entornos compactos. Con transductores personalizados y amplificación integrada de precisión, el SCM20ASL está diseñado para ofrecer una claridad excepcional, una alineación de fase precisa y una dinámica precisa, lo que lo convierte en la opción ideal tanto para escucha crítica como para uso profesional en estudios.
Alojado en un gabinete compacto de 20 litros para montaje en soporte, el nuevo SCM20ASL integra un diseño activo de 2 vías con el controlador de medios/graves «Super Linear» de 150 mm (6 pulgadas) y el tweeter de doble suspensión «S-Spec» de 25 mm (1 pulgada), ambos patentados por ATC. Cada controlador está alimentado por amplificadores MOSFET de clase A/B dedicados, que entregan 200 W a los medios/graves y 50 W a los agudos. Esta amplificación específica garantiza que cada controlador reciba la potencia y el rendimiento óptimos para su rango de frecuencia, lo que resulta en mayor precisión, control y musicalidad.
El altavoz de medios/graves cuenta con una gran bobina móvil de 75 mm (3 pulgadas) y un diseño de motor de bobina corta y gran apertura que utiliza la tecnología de motor «Super Linear» (SL) patentada por ATC. Esta construcción avanzada, según el fabricante, reduce significativamente la distorsión desde los graves superiores hasta los medios, mejorando la claridad y la precisión.
Como complemento, se encuentra el tweeter de cúpula blanda ‘S-Spec’ de 25 mm de ATC, que emplea un sistema de doble suspensión y un potente motor de 2,1 Tesla para ofrecer una respuesta de alta frecuencia extendida mucho más allá de los 20 kHz, con detalles y resolución excepcionales.
Los crossovers son Linkwitz-Riley analógicos activos de segundo orden que operan a nivel de línea para máxima eficiencia, mientras que se incluye un filtro paso total para optimizar la respuesta de fase a través de la región de crossover, dando como resultado un balance y una imagen tonal muy mejorados.
En cuanto a conectividad, los ATC SCM20ASL cuentan con entradas XLR balanceadas, ubicadas en el panel trasero. Dispone además de controles para la sensibilidad de entrada y el corte y realce de graves. El control de sensibilidad de entrada permite ajustar la ganancia de entrada a la combinación de fuente y preamplificador para un rendimiento más consistente. El control de graves permite ajustar sutilmente la respuesta de graves para adaptarla a la sala.
El gabinete SCM20ASL combina refuerzos para mayor rigidez y amortiguación para suprimir la resonancia. Está disponible en una amplia gama de chapas de madera auténtica, acabados satinados pintados y lacados de alto brillo. Los acabados estándar incluyen chapas de cerezo, fresno negro, nogal y roble, y pintura negra o blanca satinada. Los acabados premium incluyen chapas de palisandro, nogal europeo con corte de corona, raíz de magnolia, roble Pippy y raíz de álamo. El altavoz se suministra con una rejilla extraíble, revestida con una tela acústica negra transparente.
El nuevo ATC SCM20ASL se pone a la venta durante el mes de abril con un precio oficial que varía en relación al acabado elegido. Los acabados estándar (cerezo, roble, nogal, fresno negro, negro satinado y blanco) llegan con un precio de 9.999 dólares, mientras que los acabados premium (palisandro, magnolia y roble Pippy) ascienden hasta los 10.999 dólares, a los que deberemos sumar 2.500 dólares más si nos decidimos por los modelos de alto brillo. Por último, los acabados negro piano o blanco mate tienen un precio de 11.999 dólares. De momento tendremos que esperar para conocer el precio en Europa.