Audio-Technica es uno de los fabricantes de tocadiscos más importantes del mercado y lo ha vuelto a demostrar con su última creación. Presentado en la Semana del Diseño de Milán 2025, el nuevo Audio-Technica Hotaru combina levitación magnética, iluminación sensible y reproducción analógica refinada para brindar una experiencia de vinilo multisensorial visualmente impactante. Un tocadiscos tan especial que estará limitado a 1.000 unidades en todo el mundo y que, como imaginaréis, no será precisamente económico.
Diseñado como una pieza de coleccionista y casi como una obra de arte, el Hotaru (que significa luciérnaga en japonés) tiene como objetivo reimaginar la reproducción de vinilo como una experiencia multisensorial donde el sonido y la luz convergen armoniosamente. Así pues, el Hotaru de Audio-Technica es más que un simple tocadiscos, ya que combina tecnología de audio de alta calidad con una instalación de iluminación escénica que va mucho más allá del disfrute musical tradicional.
Audio-Technica Hotaru: diseño futurista para un sonido de primera
El nuevo Hotaru de Audio-Technica no va a dejar a nadie indiferente. Cuenta con un plato acrílico con levitación magnética, que reposa sobre una carcasa de aluminio. El plato levita sobre la unidad principal, aislando eficazmente la aguja y el brazo de las vibraciones externas para ofrecer una mayor claridad sonora. Más allá de la ingeniería, el efecto flotante crea una impactante presencia visual que crea la ilusión de música suspendida sobre el sistema.
A nivel técnico, el Hotaru está fabricado con un brazo de carbono minimalista y un cartucho estéreo VM especialmente diseñado, centrándose en la fidelidad de audio. Un servomotor de CC impulsa su mecanismo de correa, lo que permite una reproducción a 33⅓ y 45 RPM. La construcción del brazo de carbono con balance estático, al igual que el cabezal especialmente adaptado, contribuye a la atención al detalle. El resultado no es solo una declaración de estilo, sino también un sonido que está a la altura de la larga trayectoria de experiencia analógica de Audio-Technica.
Cuenta también con un sistema de altavoces integrado compuesto por dos altavoces de rango completo de 63,5 mm y dos tweeters, lo cual le permite producir un rango de frecuencias asombrosamente amplio, de 60 a 20.000 hercios. Una de sus principales ventajas es la combinación de graves potentes, medios delicados y agudos precisos, algo que normalmente solo se encuentra en sistemas mucho más grandes.
El chasis del Hotaru combina aluminio y acrílico, materiales seleccionados por su durabilidad y su contribución al rendimiento acústico, y reposa sobre patas de latón macizo para un mejor control de la resonancia. Con un peso de 12 kg y unas dimensiones de 430 mm x 430 mm x 235 mm, ocupa un espacio con seguridad, tanto como pieza central de audio como elemento de diseño e incluso decoración.
Pero el atractivo de este tocadiscos no acaba ahí. Como decíamos, el nombre Hotaru significa «luciérnaga» en japonés, lo que simboliza el aura luminosa de este dispositivo de Audio-Technica. El tocadiscos tiene un sistema de iluminación integrado con veinte colores diferentes que proporciona una iluminación constante, sincronizada con el ritmo o con un flujo suave, según el modo seleccionado.
Los oyentes pueden elegir entre tres modos distintos: Modo Básico para una iluminación constante, Modo Gradación para transiciones suaves entre tonos y Modo Enlace, donde la iluminación pulsa para adaptarse al carácter de la música. El resultado es un vívido juego de luz y sonido que convierte cada sesión de escucha en un evento ambiental que invita a una inmersión más profunda en la música y el espacio.
Como adelantábamos al principio, estamos ante un tocadiscos de edición limitada, con solo 1.000 unidades disponibles en todo el mundo. La preventa del Audio-Technica Hotaru ya está abierta y cerrará el 30 de mayo de 2025. Los pedidos se procesarán en agosto y las entregas comenzarán en octubre. Se ha puesto a la venta con un precio oficial de 9.999 dólares.