En 2007 Audioengine presentó los A2, unos pequeños pero muy capaces altavoces de escritorio que han tenido bastante éxito. Pero lo cierto es que ya ha llovido desde entonces y tocaba renovación. Así que el fabricante ha presentado los Audioengine A2+, un sistema de música para el hogar que ha evolucionado con la incorporación de Bluetooth 5.3, audio de 24 bits y conectividad USB-C. Todo ello manteniendo un precio bastante ajustado, tal y como suele hacer Audioengine con la mayoría de sus dispositivos.
Cuando Audioengine presentó por primera vez el sistema de altavoces amplificados A2, fue diseñado para ser una solución de audio de escritorio compacta, con un tamaño apenas más alto que un móvil actual, pero que ofrecía un sonido potente que contradecía su tamaño. Lo cierto es que en 2007 no había en el mercado muchos sistemas de altavoces de escritorio dedicados, así que se podía decir que fue un producto bastante novedoso.
El objetivo de Audioengine era diseñar una solución de altavoces de escritorio que ofreciera más de lo esperado. Y lo consiguieron, ya que el éxito del A2 inspiró al fabricante a crear otros sistemas de altavoces compactos de alto rendimiento, como el A5+, el HD3, el HD4, el HD5, el HD6, el A1-MR y otros. Ahora, los nuevos Audioengine A2+ llegan con mejoras significativas respecto a su predecesor, especialmente centradas en la conectividad y el soporte de formatos.
Audioengine A2+: mejoras clave para triunfar en 2025
Los nuevos Audioengine A2+ incluyen audio de 24 bits y Bluetooth 5.3 con compatibilidad con el códec aptX HD, lo que proporciona una mejora muy importante en la calidad del audio. Además, la incorporación de la conectividad USB-C facilita la conexión a dispositivos más modernos, ofreciendo así una mayor flexibilidad de uso.
Aunque hablamos del A2+ como unos altavoces, en realidad se podría decir que es un completo sistema de música para el hogar. Sí, está compuesto por un par de altavoces, con un altavoz principal que incorpora la conectividad tanto de fuente inalámbrica como cableada, así como los amplificadores necesarios para ambos altavoces. El altavoz secundario es pasivo y se conecta al altavoz principal a través de conexiones de altavoz estándar.
En el interior del altavoz principal tenemos todo lo necesario para reproducir música sin necesidad de ningún otro equipo (más allá de la fuente claro). Cuenta con un DAC compatible con 24 bits/96 kHz (no sabemos la marca), amplificación de Clase AB con 15 W por canal (30 W pico por canal) y entradas digitales (incluido USB-C) y analógicas.
Así pues, estamos ante unos pequeños altavoces que tienen prácticamente de todo. El DAC incorporado mejora nuestra música digital, mientras que los amplificadores analógicos garantizan que aprovechemos al máximo nuestros formatos analógicos, como los discos de vinilo. Aunque eso sí, para conectar un tocadiscos muy probablemente necesitaremos un preamplificador de fono externo.
La compatibilidad con Bluetooth 5.3 aptX HD nos permite reproducir música con la máxima calidad incluso de forma inalámbrica. Este códec es compatible con el audio de alta resolución y además el estándar 5.3 ofrece una mayor distancia de funcionamiento sin perder calidad de audio. Así que, siempre y cuando el reproductor (ya sea un móvil, tablet o DAP) sea compatible con este formato, tendremos una magnífica calidad de sonido sin cables.
Por último, a pesar de su pequeño tamaño, el A2+ de Audioengine ofrece un sonido más potente del que cabría esperar cuando vemos los altavoces. Esto lo hace adecuado no solo para su uso como sistema de audio de escritorio, sino también como un buen sistema de audio para cualquier habitación de la casa. Ocupan poco espacio y son capaces de llenar la sala de música sin demasiados problemas.
Con un diseño artesanal, que incorpora madera real y gabinetes pintados a mano que se pintan utilizando el mismo proceso de 13 pasos que un piano de media cola, el A2+ es una magnífica opción si buscamos un sistema sencillo, compacto y económico.
![](https://m.media-amazon.com/images/I/41UHimtdc7L._SL500_.jpg)
![Amazon](https://cdn.avpasion.com/wp-content/plugins/avp-cprices/assets/images/merchants_logos/amazones.png)
![Prime](https://cdn.avpasion.com/images/prime.png)
Audioengine A2+
Y es que los Audioengine A2+ se han puesto a la venta con un precio oficial de 279 dólares. En España de momento solo los hemos visto a la venta en Amazon con un precio de 303 euros.