El mundo del cine funciona de manera curiosa, y para ejemplo de ello tenemos ‘Better Man’. Existen películas denostadas por crítica y público, pero que por ciertas razones terminan siendo un gran éxito, tal y como ha ocurrido recientemente con ‘Una película de Minecraft’, pero también existen casos en los que, teniéndolo todo para triunfar, terminan por quedarse varada en un infierno de baja taquilla.
Esto no es algo que sea raro de ver, y es que la industria del cine es muy curiosa. Sea por factores externos, como ocurrió con una gran parte de las películas estrenadas en el año 2020 y 2021, o por cualquier otra razón, existen muchas películas todos los años que no consiguen recuperar su presupuesto a pesar de tener todos los ingredientes necesarios para ser verdaderos éxitos.
Hoy curiosamente os venimos a hablar de ‘Better Man’, una de las mejores películas estrenadas en cines a finales del pasado año 2025, pero la cual no logró recaudar lo suficiente como para ser considerada un éxito.
‘Better Man’: un éxito en crítica y público
Por poner el contexto desde el primer momento, ‘Better Man’ tuvo un presupuesto de algo más de 100 millones de dólares, pero solo consiguió recaudar alrededor de 22 millones de dólares, por lo que no consiguió ni si quiera recaudar un cuarto del dinero que se necesitó en la producción. Además, la regla general suele señalar que es necesario triplicar el presupuesto de producción para obtener beneficios, por lo que tendría que haber recaudado al menos 300 millones de dólares para poder ser rentable.
Por esto, podemos decir que ‘Better Man’ es un fracaso total, habiéndose quedado extremadamente lejos de poder decir que ha sido un éxito, o si quiera de que ha conseguido no tener pérdidas. Esto precisamente destaca dado que no fue criticada mal en su momento, y es que en Rotten Tomatoes cuenta con una aprobación del 88% por parte de la prensa especializada y del 90% por parte del público, por lo que podríamos decir que en este caso las opiniones están muy alineadas, y todas ellas en una dirección positiva.
Como tal la idea de la película es curiosa y chocante. Hacer un biopic de uno de los cantantes británicos más reconocibles a nivel mundial, pero en lugar de contratar un actor parecido y con gran capacidad interpretativa, usar un mono hecho mediante animación por ordenador. Esto no es algo que se le ocurra a cualquiera, pero lo curioso es que funciona bien en ‘Better Man’. Resulta extraño de primeras, e incluso puede crear algo de rechazo, pero es una película muy bien planteada y ejecutada, con momentos realmente interesantes.
Esto la hace destacar como uno de los mejores biopics jamás hechos, e incluso podríamos situarla como una de las grandes películas del pasado año 2025, a pesar de que la taquilla no la tratara muy bien. No es perfecta, por supuesto, y hay cosas que se le pueden reprochar, pero la idea de usar de poner a un mono hecho por ordenador en el papel del protagonista es realmente disruptiva, y aunque pueda no parecerlo, esto también logra funcionar bastante bien, dando más libertad a la obra.
Por desgracia, muchas personas se perdieron ‘Better Man’ por los prejuicios respecto a su sinopsis, y la verdad es que no podemos culparlas. Aun así, la verdad es que nadie que sea cinéfilo debería perderse esta película, ya considerada como uno de los biopics más únicos e interesantes que se han hecho, pero también como uno de los mejores.
Ahora precisamente ha llegado a plataformas de streaming, aunque cabe destacar que lo ha hecho en formato VoD. La tenéis disponible en Prime Video para alquilar por 3,99 euros y comprarla por 11,99 euros, mientras que en Apple TV podéis alquilarla por 4,99 euros y comprarla por 11,99 euros, permitiéndote así disfrutar de una de las películas más infravaloradas de los últimos años.