Cambridge Audio no tiene nada que demostrar en el mundo de los streamers de música o de los amplificadores todo en uno. El fabricante británico cuenta con alguno de los mejores dispositivos del mercado, desde el «sencillo» MXN10 hasta el espectacular Cambridge Audio Evo 75. Pero aún así, aquí estamos, analizando un nuevo streamer del fabricante, el Cambridge Audio CXN100. Y es que los británicos han querido dar una opción independiente de altos vuelos para los que gustan de montar su sistema HiFi con componentes separados. Y de paso, facilitar así una solución para sus amplificadores de la serie CX.
Aunque ahora tenemos preamplificadores con streaming a diestro y siniestro, lo cierto es que hace unos años no eran tan comunes. Cambridge Audio fue uno de los primeros fabricantes que apostó por este tipo de dispositivos, lanzando el Stream Magic 6 y posteriormente la gama CXN. Pero actualmente tenemos una cantidad de streamer en el mercado que cualquier nuevo dispositivo que se lance va a tener una feroz competencia. ¿Estará a la altura este nuevo modelo del fabricante británico?
Para descubrirlo he pasado varias semanas probando el Cambridge Audio CXN100 y en este análisis os voy a contar qué ofrece, cómo es y lo más importante, qué tal suena este nuevo dispositivo. Pero antes de nada debo dar las gracias a Cambridge Audio por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada una vez más en AVPasión. Y ahora sí, ¡vamos al lío!
Diseño: siguiendo la estele del resto de la gama

Como no podía ser de otra manera, el CXN100 sigue la misma línea de diseño que hemos visto en el resto de la serie CXN. De hecho, por fuera, es muy similar al Cambridge Audio CXN V2, el cual también tuvimos ocasión de probar hace algún tiempo. Pero sería un error pensar que estamos ante el mismo dispositivo con un simple cambio de nombre. Y es que los cambios, como luego veremos, van por dentro.
Para ser totalmente exactos, aunque el CXN100 sí tiene el mismo chasis metálico en el elegante acabado gris lunar característico de Cambridge, las dimensiones son idénticas a las de su predecesor y la calidad de construcción sigue siendo muy alta; este nuevo modelo sí tiene pequeños retoques estéticos que le han dado un aspecto más limpio y minimalista.

Por ejemplo, la pantalla frontal tiene más resolución y pasa a ser de 4,8 pulgadas en lugar de las 4,3 pulgadas de su predecesor. Lo cierto es que la pantalla se ve genial, con texto nítido e ilustraciones a todo color muy llamativas.
Alrededor de la pantalla, sin salir del marco negro, tenemos unos cuantos botones para las funciones más básicas. A la izquierda vemos los botones para iniciar y pausar la reproducción, así como para movernos entre pistas. A la derecha tenemos un botón de información y unas flechas arriba/abajo para movernos por los menús. El frontal se completa con un botón de encendido en la esquina inferior izquierda y un gran dial en la esquina derecha. Nada más.

Si nos vamos a la parte posterior nos encontramos con un apartado de conectividad bastante completo. El CXN100 tiene entradas ópticas y coaxiales digitales, puertos USB tipo A y USB tipo B, salidas ópticas y coaxiales individuales y salidas de nivel de línea XLR y RCA balanceadas. No cuenta con HDMI ARC, muy de moda últimamente. Si tiene conexión Ethernet y también una buena conectividad inalámbrica, con WiFi 802.11ac de doble banda y Bluetooth.
Es compatible con AirPlay 2, Chromecast, Tidal Connect y Spotify Connect. Además, a través de la aplicación StreamMagic, que luego veremos un poco más en profundidad, podremos acceder a servicios como Deezer , Qobuz y radio por Internet. También admite transmisión UPnP para que podamos reproducir cualquier archivo almacenado en un dispositivo de red e incluso es compatible con Roon Ready.
Cambiando el DAC para subir el nivel
Hemos visto que a nivel externo no tenemos demasiados cambios, más bien algunos retoques. No ocurre lo mismo a nivel interno, donde el fabricante sí ha dado un giro completo respecto al modelo anterior. Cambridge Audio ha decidido cambiar los chips duales Wolfson de 24 bits del CXN (V2) por un solo DAC ESS ES9028Q2M. Además, el fabricante afirma que el filtro de sincronización propio de este chip DAC ESS es lo suficientemente bueno como para que no haya necesidad de ningún filtro posterior al DAC ni ecualizador, así que se ha prescindido de él.

Este nuevo DAC está diseñado para conservar la señal original tanto como sea posible, así que el DSP utilizado anteriormente para sobremuestrear el audio antes de decodificarlo ahora tampoco es necesario. Lo que sí ha comentado el fabricante es que ha utilizado condensadores y amplificadores operacionales mejorados en la etapa analógica posterior al DAC para reducir la distorsión y ofrecer una mejor relación señal-ruido.
El nuevo chip DAC se combina con la plataforma Stream Magic de 4ª Generación, la cual ya conocemos de los modelos Evo e incluso del MXN10. Ahora repasaremos la experiencia de uso, pero sí debemos saber que Stream Magic dota al CXN100 de compatibilidad con archivos de hasta 768 kHz PCM y DSD512.
Cambridge Audio CXN100: especificaciones técnicas
CXN100 | Características |
---|---|
Tipo de dispositivo | Reproductor de Audio en Red |
DAC | ESS ES9028Q2M de 32 Bits |
Formatos de audio | ALAC, WAV, FLAC, AIFF, DSD (x512), WMA, MP3, AAC, HE AAC, AAC+, OGG Vorbis |
Compatibilidad | TOSLINK Óptico: Solo PCM de 16/24 bits a 32-96 kHz S/PDIF coaxial: Solo PCM de 16/24 bits a 32-192 kHz UPnP: hasta 32 bits, 768 kHz USB media local: PCM de hasta 32 bits y 768 kHz, DSD de hasta x512 USB audio: PCM de hasta 32 bits y 768 kHz, DSD de hasta x512 Airplay 2, Chromecast built-in, Radio por Internet, Spotify Connect, TIDAL Connect, MQA, Qobuz, Deezer, Roon Ready. |
Entradas | USB tipo B, Unidad USB, Bluetooth, S/PDIF Coaxial, TOSLINK Óptico, Ethernet |
Salidas | XLR balanceado y RCA analógico no balanceado |
Conectividad inalámbrica | Wifi 802.11 ac banda dual 2,4/5 gHz Bluetooth compatible con SBC y AAC |
Aplicación | StreaMagic 4 generación |
Dimensiones | 430 x 85 x 305 mm |
Peso | 3.55 Kg |
Disponibilidad | Disponible |
Precio | 1.049 euros |
Experiencia de uso: StreamMagic vuelve a destacar
StreamMagic ha ido avanzando año tras año y se ha convertido en una de las mejores aplicaciones del mercado. Tiene un diseño bastante bonito, quizás un pelín recargado, pero aún así atractivo. En la pantalla principal tenemos un acceso directo a las diferentes fuentes, otro a las emisoras presintonizadas o recientes y otro más para las aplicaciones de música.

Si nos vamos a Biblioteca tendremos el acceso directo a Tidal y Qobuz, así como los servidores de música que detecte la aplicación. Como detalle apuntar que estos deben estar compartiendo la música mediante UPnP (DLNA), si solo lo tenéis como SMB o NFS no os encontrará el servidor.
Una vez accedemos a algún servicio de música, como por ejemplo Tidal que es el servicio que utilizo yo, podremos buscar contenido, buscar playlists o entrar en nuestra colección. El funcionamiento general ha sido excelente, sin cortes y sin parones extraños.
También tenemos un apartado de ajustes en el que podremos configurar todo los referente al dispositivo, como ya es habitual.
Por cierto, el CXN100 viene sin mando a distancia, así que tendremos que utilizar la aplicación para controlarlo. Si lo preferimos, podemos adquirir uno por separado o, si tenemos un amplificador de la serie CX, podemos utilizarlo también con el streamer.
Calidad de sonido

Llegamos ya a lo más importante de cualquier equipo de audio: ¿qué tal suena? Pues os puedo decir que lo primero que llama la atención del sonido que ofrece el Cambridge Audio CXN100 es su claridad, revelando amplios detalles en cada etapa del rango de frecuencia. Es capaz de mostrar a la perfección cualquier detalle sutil de una canción. Es decir, podríamos decir que estamos ante un sonido bastante analítico, perdiendo un poco de la calidez que mostraba su predecesor.
Aún así, el sonido de este dispositivo es espectacular. Ofrece graves contundentes y agudos nítidos y brillantes; así como una representación equilibrada. Su banda media es articulada y precisa, con una entrega directa y un amplio rango dinámico que permite recorrer todas las notas de una canción sin ningún problema. Todo ello complementado con un amplio escenario sonoro, el cual otorga a cada elemento de la grabación su espacio requerido.
Este sonido tan detallado y equilibrado hace que el CXN100 funcione de maravilla con una amplia gama de estilos musicales, logrando una reproducción perfecta en todos ellos. También ha llamado mi atención como el dispositivo es capaz de sacar el máximo partido incluso a los archivos de menor resolución, los cuales consigue reproducir con una calidad bastante alta. Lógicamente, se luce más con audios HD, pero no siempre vamos a disponer de ellos.
Además, también es capaz de mantener la calidad de reproducción independientemente de la entrada o el servicio de streaming que estemos utilizando. Nuevamente, si usamos archivos de alta calidad en plataformas como Qobuz o Tidal el CXN100 cobra vida y muestra mayor complejidad y profundidad que si utilizamos plataformas como Spotify. Pero aún así, la reproducción es realmente buena en todas ellas.
Conclusiones y precio

Os habréis fijado que en el apartado de calidad de sonido no he puesto ningún «pero». Y es que, sinceramente, no los he encontrado. Quizás, como decía, puede que para algunos usuarios ofrezca un sonido excesivamente analítico, ya que el público general suele estar más cómodo con un sonido más cálido. Pero los que nos dedicamos a esto siempre agradecemos esa nitidez extra, aunque haya que «alimentarlo» en condiciones.
Otro «pero» quizás es que al ser un equipo tan analítico no deberíamos juntar el CXN100 con un amplificador y unos altavoces que también sean brillantes y estén centrados en los agudos. Si conectamos este dispositivo a un amplificador con agudos vivos y a unos altavoces similares, es posible que la respuesta de frecuencia pueda resultar algo incómoda.
Por lo demás, estamos ante un streamer bastante elegante y bien construido, aunque sin pantalla táctil, que es lo que está de moda actualmente. Es decir, Cambridge Audio sacrifica la funcionalidad para ofrecer un diseño más refinado y elegante, adaptado al resto de sus hermanos de gama. Además así el fabricante británico se aleja un poco de los diseños de fabricantes como Eversolo o FiiO, que han entrado muy fuerte en el mercado.
A todo lo comentado se une que StreamMagic sigue siendo una de las aplicaciones que mejor experiencia de usuario ofrecen, algo tremendamente importante en un streamer. Así que si buscas un reproductor de música digital que lo haga todo, que sea elegante y que tenga un sonido magnífico, no puedo más que recomendarte el CXN100.


Cambridge Audio CXN100
El Cambridge Audio CXN100 está a la venta con un precio oficial de 1.049 euros.