Cuando compramos un nuevo televisor, ya sea Samsung o cualquier otra marca, hay varios pasos «lógicos» que todos damos nada más instalarlo. Buscamos los canales de la TDT, instalamos las aplicaciones de los servicios de streaming que tenemos contratados y configuramos nuestras cuentas de los mismos. Hasta ahí, es lo normal. Pero los televisores actuales incorporan sistemas operativos muy potentes, tanto que incluyen muchas funciones que, quizás, ni siquiera sabemos que existen, especialmente si acabas de «aterrizar» en una marca nueva.
En este artículo nos vamos a centrar en los televisores Samsung y su enorme ecosistema de aplicaciones y funciones. Hoy en día con un televisor podemos tener prácticamente de todo: un entrenador personal, un centro de control de nuestro hogar inteligente, múltiples forma de controlar la tele, televisión incluso sin tener antena, la posibilidad de navegar por Internet casi como si estuviéramos en un ordenador, una consola de videojuegos virtual y mucho más.
5 funciones o aplicaciones que debes conocer si tienes un televisor Samsung con Tizen OS
Cuando adquirimos un nuevo televisor es posible que nos volvamos «un poco locos» al entrar en la tienda de aplicaciones, ya que todos los sistemas operativos suelen tener cientos disponibles. Algunas son muy útiles y otras no tanto. Pero Samsung destaca con su sistema Tizen porque el fabricante coreano cuenta con un completo ecosistema para integrar todos sus dispositivos. Así que ofrece acceso a algunas aplicaciones que no vemos en otros sistemas.
Por eso hemos pensado que sería interesante echar un vistazo a las 5 aplicaciones o funciones que quizás no conocías pero que son realmente útiles para cualquier persona que tenga un televisor Samsung. ¡Vamos a ello!
SmartThings: una aplicación imprescindible
Una de las aplicaciones más interesantes del ecosistema Samsung es SmartThings. Esta aplicación podríamos decir que tiene como «dos versiones». Por un lado tenemos la aplicación del televisor, que básicamente hace las funciones de Hub para el control de los dispositivos inteligentes que tengamos en casa. Es bastante útil, siempre y cuando tengas dispositivos compatibles, así que no todo el mundo la podrá aprovechar.
Mucho más interesante en mi opinión es la aplicación para el móvil. Esta sí que es básica y si tienes una tele Samsung deberías instalarla. Desde la app SmartThings del móvil puedes controlar prácticamente todos los aspectos de tu televisor. Puedes desde tener un mando a distancia extra, hasta cambiar de fuente, activar los sensores del televisor, utilizar un gamepad virtual para jugar e incluso calibrar la imagen utilizando el móvil (mejor usar nuestros settings).
La aplicación es súper completa. También nos sirve para mostrar la pantalla del móvil en el televisor o incluso para acceder al televisor si estamos fuera de casa y este está encendido y conectado a Internet. Incluso puedes configurar los asistentes de voz Alexa o Bixby para controlar la tele sin necesidad de tocar el mando. Como os decíamos, una aplicación imprescindible.
Samsung TV Plus
Otra aplicación que viene por defecto en nuestros televisores Samsung y a la que quizás no le hayas hecho demasiado caso es Samsung TV Plus. Se trata de un servicio de canales FAST del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Los canales FAST son canales de televisión que emiten a través de Internet, así que están disponibles incluso cuando no tenemos una antena de TDT conectada a la tele.
El contenido que podremos ver en Samsung TV Plus depende de cada país, ya que la oferta se adapta tanto a los contenidos locales como a los derechos que puedan conseguir en cada parte del mundo. Si nos centramos en España, tenemos acceso al contenido de RTVE, los canales FAST de Sony, algunos de Rakuten TV y una gran cantidad de canales temáticos, como Baywatch TV, Doctor Who, El comisario y un largo etcétera.
Si tenéis curiosidad aquí podéis ver todos los canales que incluye Samsung TV Plus en España. Y también podéis acceder a ellos directamente desde vuestra tele, buscando la aplicación. Si no la tenéis instalada, cosa rara porque viene por defecto, debéis saber que la tenéis disponible en la tienda de aplicaciones.
Navegador de Internet
Otra de las aplicaciones que viene «por defecto» en cualquier televisor Samsung es el navegador web de la compañía. En la tele se llama simplemente «Internet» y es un icono morado con una bola del mundo. Quizás penséis que navegar por Internet en el televisor es un poco absurdo, pero lo cierto es que el navegador de Samsung está muy bien diseñado.

El navegador de Samsung admite la navegación por pestañas, la creación de marcadores, la visualización del historial, el bloqueo de ventanas emergentes para una experiencia de navegación más cómoda y el modo de «picture in picture» para poder ver nuestros programas favoritos mientras navegamos por Internet.
Además cuenta con funciones avanzadas de seguridad, como Smart Protection, Smart Anti-Tracking y Secret Mode, que borra el historial de navegación y las cookies al cerrar pestañas. El navegador viene preinstalado en la mayoría de los televisores Samsung y si por alguna de aquellas no lo tuvieras, siempre puedes descargarlo desde la tienda de apps del televisor.
Gaming Hub
Si sois jugadores no os podéis perder el Gaming Hub que incorporan los televisores Samsung de los últimos años. No es una aplicación como tal, sino una «sección» del sistema operativo. Para acceder a ella, desde la pantalla principal, simplemente pulsáis en el mando hacia la izquierda y veréis un icono que es como un gamepad. Lo pulsáis y accedéis directamente al Gaming Hub (si es la primera vez os saldrá una pantalla que os invita a configurar algunos aspectos).

El Gaming Hub es el centro neurálgico de los juegos en el televisor. Desde aquí podemos configurar cualquier cosa referente a los juegos, pero es que además podemos usar servicios de juego en la nube como Xbox Game Pass, Amazon Luna o GeForce Now para jugar directamente desde el televisor, sin necesidad de utiliza una consola u ordenador. Todo desde Internet.
Sí vas a necesitar un buen mando de juegos con Bluetooth, el cual podrás configurar fácil y rápidamente desde el propio asistente del televisor. Como es lógico, también tendrás que tener contratado los servicios de streaming de juegos, ya que eso si que no viene incluido con el televisor.
Samsung Health
Como decíamos, el ecosistema del fabricante es muy amplio y abarca muchas funcionalidades y aplicaciones diferentes. Una de ellas es Samsung Health, la cual podemos encontrar tanto en los móviles y relojes del fabricante como en sus televisores. Aunque es cierto que en estos últimos, al menos en España, está un poquito escondida.
Y es que no la tenemos en el televisor como una aplicación, sino como un servicio integrado en el menú principal. Es decir, similar a lo que ocurre con el Gaming Hub. Simplemente tenemos que, estando en la pantalla principal, pulsar hacia la izquierda y entrar en la opción Daily+. Una vez aquí veréis que os aparece una pestaña llamada «Salud».
¿Qué tenemos aquí? Pues básicamente vídeos para hacer entrenamientos en casa. Tenemos varios tipos de entrenamiento disponibles y además podemos conectar la aplicación de la tele con el reloj inteligente para hacer un seguimiento de nuestro ejercicio. Incluso podremos utilizar una función llamada Smart Trainer, que usa la IA para estimar la quema de calorías, determinar si nuestra posición es correcta y contar las repeticiones por nosotros (aunque para usarla tendremos que conectar una cámara al televisor).
Estas 5 funciones o aplicaciones vienen integradas en todos los televisores Samsung, pero para muchos usuarios seguro que han pasado totalmente desapercibidas. Ahora ya las conoces. Esperamos que te sean útiles.