LG es uno de los fabricantes de televisores más importante del mercado. Millones de personas eligen la marca coreana a la hora de adquirir su pantalla ideal para los momentos de ocio. Pero seguro que de esos millones de usuarios son muchos los que se limitan a utilizar solamente la TDT o las aplicaciones de streaming. Algunos puede que incluso algún reproductor externo. Pero, ¿sabíais que los sistemas operativos que incluyen actualmente los televisores permiten hacer mucho más? El otro día vimos 5 apps o funciones de los televisores Samsung para sacarles el máximo partido. Hoy le toca el turno a LG.
Como ya sabéis, los televisores de LG cuentan con el sistema operativo webOS. Es uno de los mejores sistemas operativos para Smart TVs de la actualidad, y ya hicimos un gran análisis de este sistema el otro día. Pero hoy queremos centrarnos en algunas funciones que, quizás, para la mayoría pasarán desapercibida. Porque es muy habitual instalar todas las aplicaciones de los servicios de streaming que tenemos contratados, pero más allá de eso son muchos los que no llegan ni a investigar.
5 funciones del sistema webOS que debes conocer para aprovechar al máximo tu televisor LG
Por eso hoy queremos repasar 5 funciones que «esconde» el sistema webOS y que son realmente interesantes. Quizás no le vayas a sacar el máximo partido a todas, pero estamos seguros de que alguna de ellas no la conocías y te va a encantar. Así que, tanto si ya tienes un televisor LG como si estás pensando en adquirir uno, no te las puedes perder. ¡Vamos a ello!
Mi Perfil
¿Sabías que webOS nos permite crear diferentes perfiles? Sí, exactamente igual que hacemos en las aplicaciones de streaming como Netflix. Con Mi Perfil podemos crear un perfil por cada miembro de la familia de forma sencilla y así cada uno accederá al contenido adaptado a su gusto y recomendaciones.
De esta forma podremos tener una pantalla de inicio totalmente personalizada para cada usuario del televisor. Esto es ideal si compartimos la tele con el resto de la familia y cada uno prefiere ver sus recomendaciones y contenido en la pantalla principal, además de tener su propia selección de aplicaciones.
Chatbot con IA
Allá por septiembre del pasado año os contamos que LG había ampliado su funcionalidad de Chatbot a más televisores, gracias a la llegada de esta función a los modelos con webOS 23 (en webOS 24 ya estaba disponible). Pero seguro que seguís siendo muchos los que no conocéis al pequeño «robot inteligente» de LG.
Chatbot es un asistente de Inteligencia Artificial que entiendo tanto comandos de texto como de voz, facilitando así la gestión de nuestro televisor. También es capaz de sugerir contenido según lo que vemos habitualmente, responder preguntas sencillas o incluso solucionar problemas básicos del televisor, como por ejemplo problemas de conectividad. Aquí os contamos cómo usar Chatbot en vuestro televisor LG.
LG Channels
Los canales FAST están de moda y casi todos los fabricantes cuentan ya con una parrilla bastante amplia integrada en sus televisores. Los de LG se llaman LG Channels y los tenéis disponibles en vuestro televisor por defecto. Aquí os explicamos cómo utilizarlos.
Para los que nunca hayáis oído hablar de los canales FAST, debéis saber que son canales que emiten a través de Internet, lo cual hace que estén disponibles incluso cuando no tenemos una antena de TDT conectada al televisor. Entre los que incluye webOS tenemos los canales de Sony, un canal exclusivo llamado LG 1, los canales de Rakuten TV y muchos más. Así que no dudéis en echar un vistazo, porque seguro que encontráis alguno que os guste.
Multi View
El sistema webOS cuenta con una función realmente interesante si necesitas ver varias pantallas de forma simultánea en algún momento. Se llama Multi View y, al igual que podemos hacer en muchos monitores, nos permite dividir la pantalla en 2, 3 o incluso 4 segmentos.
De esta forma podremos utilizar nuestro televisor prácticamente como un monitor doble o ver varios contenidos a la vez en modo PiP (Picture in Picture). Quizás no lo uses todos los días, pero es una función que puede ser muy útil en algunos momentos puntuales.
Home Hub
Y acabamos con la función Home Hub, con la que vamos a poder controlar nuestro ecosistema inteligente desde el televisor. Gracias a la tecnología ThinQ, podemos convertir nuestra tele en el centro neurálgico del hogar inteligente, con un aspecto visual impecable y una pantalla de gestión perfectamente diseñada.
Desde aquí podremos controlar nuestro móvil, la barra de sonido o sistema externo de audio y los dispositivos IoT de iluminación inteligente, calefacción, ventilación, aire acondicionado y prácticamente cualquier cosa que tengamos en nuestra casa. Y no solo eso, en la pantalla principal también podremos ver la entrada actual, las entradas disponibles e incluso un acceso directo a los canales FAST. Todo un centro de control global en nuestra tele.