Xiaomi sigue apostando por mejorar la experiencia de sus usuarios con el lanzamiento progresivo de HyperOS 2.1 a sus dispositivos, y hay buenas noticias para los que utilizan algunos de ellos a nivel global. Esta actualización hace que la interacción con los equipos sea más fluida, por lo que es interesante poder darle uso para aprovechar al máximo Android 15 en la que se basa. El caso es que ya hay algunos terminales de la marca que han comenzado a recibir la personalización fuera de China, lo que son muy buenas noticias.
Los siguientes cinco modelos ya están comenzando a recibir HyperOS 2.1 de forma global y, como se puede comprobar, hay bastante variedad, lo que confirma que la compañía asiática desea que el despliegue sea lo más amplio posible:
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14T Pro
- POCO X6 Pro 5G
- Xiaomi Pad 6S Pro 12.4
Con esta expansión, Xiaomi deja bastante claro que tiene como uno de sus objetivos reforzar su compromiso de ofrecer una experiencia optimizada en todos sus equipos, sin importar el rango de precios. Y, esto, es algo que siempre valoran positivamente los usuarios a la hora de tener presente la compra de alguno de sus terminales.
Si tienes uno de los dispositivos compatibles, es recomendable que estés atento a los mensajes que recibes respecto a la posibilidad de comenzar con la descarga e instalación de esta actualización. En el caso de que no aparezca esto, no dejes de revisar de forma gradual en los Ajustes del equipo si ya tienes disponible HyperOS 2.1 que, en no mucho tiempo, llegará a otros terminales de la marca.
Mejoras y novedades que llegan en HyperOS 2.1 de Xiaomi
La nueva versión de la conocida personalización de Xiaomi introduce múltiples mejoras que transforman la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. A continuación, te contamos las novedades más destacadas:
Diseño de interfaz renovado
El apartado visual también ha recibido mejoras importantes. Los íconos tienen un diseño más moderno, las distribuciones han sido optimizadas para mejorar la legibilidad y la interfaz ahora se adapta mejor a diferentes tamaños de pantalla. Esto garantiza una experiencia uniforme en smartphones y tablets.
Animaciones más suaves y naturales
Uno de los cambios más visibles en HyperOS 2.1 es la optimización de las animaciones y transiciones. Xiaomi ha trabajado en hacer que los gestos sean más fluidos y que la navegación entre aplicaciones sea más intuitiva. Desplazarse por el sistema ahora es una experiencia más agradable y visualmente atractiva.
Funciones potenciadas por IA
Algunos dispositivos que reciben HyperOS 2.1 ahora cuentan con nuevas características impulsadas por inteligencia artificial. Entre ellas, destacan:
- Notificaciones inteligentes, que priorizan la información más relevante para el usuario.
- Modos de ahorro de energía basados en IA, que ajustan automáticamente el rendimiento según el uso.
- Optimización automática del rendimiento, que adapta los recursos del sistema para mejorar la experiencia en tiempo real.
Mayor autonomía de la batería
Uno de los aspectos más valorados en cualquier actualización es la optimización del consumo energético, y evidentemente HyperOS 2.1 no es la excepción. Xiaomi ha implementado mejoras en la administración de aplicaciones en segundo plano, reduciendo el drenaje innecesario de la batería. Además, la función de batería adaptativa ahora analiza los patrones de uso y ajusta el consumo para extender el tiempo de pantalla encendida.
Mayor rendimiento
Con esta actualización, las aplicaciones se ejecutan con mayor rapidez y el sistema en general se siente más fluido. Gracias a una mejor gestión de la memoria, las apps funcionan de manera más eficiente, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la experiencia multitarea.
Multitarea mejorada
La actualización permite cambiar entre aplicaciones de forma más ágil, reduciendo los tiempos de espera. Además, el modo de pantalla dividida ha sido optimizado para que los usuarios puedan ejecutar dos aplicaciones simultáneamente sin interrupciones, facilitando el trabajo y el entretenimiento en dispositivos con pantallas más grandes.
Con HyperOS 2.1, Xiaomi sigue reforzando su ecosistema de software, asegurando que sus dispositivos se mantengan actualizados y en óptimo funcionamiento. Por cierto, se ha conocido que la compañía ya está probando HyperOS 2.2, que traerá aún más novedades y mejoras en los próximos meses.