Cónclave fue una de las sorpresas del pasado año 2024. Sin hacer prácticamente ruido, la película de Edward Berger, estrenada el 20 de diciembre, se coló entre las nominadas a mejor película en la 97 edición de los Oscar, lo cual sin duda ayudó a que la recaudación del filme fuera bastante alta. Y es que consiguió más de 115 millones de dólares en taquilla con un presupuesto de 20 millones de dólares, lo cual no está nada mal. Con un veterano elenco y una forma de narrar algo tan concreto como un cónclave, la película consiguió encandilar tanto a público como a crítica. Ahora, justo cuatro meses después de su estreno, Cónclave acaba de llegar al streaming.
Cónclave nos cuenta como, tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.
La película está dirigida por Edward Berger, director alemán que hemos visto más en series que en películas. Es el responsable de tres episodios de la serie The Terror y cinco episodios de Patrick Melrose, así como tres episodios de Your Honor. Además, y aunque no fue su primera película, empezó a coger algo de renombre cuando estrenó en Netflix la magnífica película bélica Sin novedad en el frente. Justo dos años después llega con Cónclave, la cual se cuela directamente en las nominaciones de los Oscar. Así que, a pesar de su relativamente corta trayectoria, estamos seguros de que no le van a faltar proyectos en el futuro.
Más allá del director, uno de los grandes aciertos de Cónclave es, sin duda, su casting. En el papel protagonista tenemos Ralph Fiennes, el cual hace un trabajo espectacular que le valió la nominación a Mejor Actor protagonista en los Oscar 2025. Y junto a él tenemos caras tan conocidas como Stanley Tucci, John Lithgow o Isabella Rossellini. Completan el elenco Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto y Brían F. O’Byrne, entre otros.
Por último comentar que la película está escrita por Peter Straughan, guionista británico responsable de títulos como El topo, El muñeco de nieve, Los hombres que miraban fijamente a las cabras, La deuda o El jilguero, entre otros.
¿Dónde podemos ver Cónclave en streaming?
Como decíamos, las nominaciones a los Oscar no son fruta de una casualidad. La película ha gustado mucho tanto a crítica como al público general. Cónclave cuenta con una puntuación de 72% en TheMovieDB, mientras que en la plataforma Rotten Tomatoes se lleva un espectacular 93% en el Tomatometer y un gran 86% en el Popcornmeter. Así que, como podéis ver, la película está muy bien valorada. Pero como siempre decimos, lo mejor es que la juzguéis por vosotros mismos.
¿Cómo lo podéis hacer? Pues como ya es costumbre, Cónclave de momento ha llegado al streaming en formato VoD. Hemos repasado las plataformas habituales que solemos revisar y os podemos decir que en esta ocasión no en todas las plataformas tenemos las mismas condiciones.
En Apple TV, al menos de momento, solo la hemos localizado en formato de alquiler, con resolución HD y con un precio de 4,99 euros. En Prime Video, sin embargo, sí está disponible tanto en compra como en alquiler, con un precio de 3,99 euros y 11,99 euros respectivamente. También está solo en resolución HD. Por último, en Rakuten TV también está disponible en alquiler y en compra, con un precio de 4,99 euros y 11,99 euros respectivamente. Imaginamos que en Apple TV llegará en formato compra a lo largo del día, ya que las otras plataformas sí la tienen disponible.



Cónclave (Blu-ray)
Por último, si eres más de formato físico, debes saber que Cónclave se pondrá a la venta en formato Blu-Ray 1080p con sonido DTS HD Master Audio 5.1 en castellano e inglés el próximo 30 de abril. Por desgracia nos quedamos sin versión 4K en España.