El tiempo pasa volando, y en un abrir y cerrar de ojos ya hemos pasado del año nuevo a la Semana Santa. No cabe duda de que, si hay una cosa que hace que los meses pasen más rápido para cualquier aficionado del entretenimiento es tener el calendario lleno de series, unas nuevas y otras que vuelven, para ver semana a semana o ver del tirón en un par de días.
Este año, en los tres meses y medio que han transcurrido hasta ahora, viene pisando muy fuerte en el ámbito de la televisión. Solo en este tiempo, ya se han estrenado temporadas de series que han encandilado a fans y crítica por igual, y qué seguro veremos en las listas de nominadas cuando llegue de nuevo la temporada de premios de la industria. Las temporadas más recientes de ‘Severance’, ‘The White Lotus’, ‘Hacks’ o’Yellowjackets’; y nuevas incorporaciones como ‘The Pitt’, ‘Adolescencia’ y ‘The Studio’ ya están haciendo de 2025 un gran año para las series.
Este mismo mes, estrenos como ‘Hacks’, ‘The Last of Us’, o ‘Black Mirror’, ya se están llevando mucha atención mediática. Pero, aunque ya haya transcurrido la mitad del mes, todavía queda mucho abril para series. Aquí te ponemos al día sobre cuatro series con temporadas que se estrenan en los días de abril que nos quedan.
‘Los ensayos’ Temporada 2 (Max) – 21 de abril
El polifacético Nathan Fielder es conocido por su línea editorial de comedia absurdista, que te hace reír pero que también te deja rascándote la cabeza de la confusión. Muchos le conocerán por su serie más reciente, ‘The Curse’, la cual co-protagonizó con Emma Stone (‘La Favorita’, ‘Pobres Criaturas’), que estuvo en muchas de las listas de las mejores series de 2023.
Antes de ‘The Curse’, sin embargo, Fielder ya había roto todos los esquemas en 2022 con su serie ‘Los ensayos’, en la que interpreta a una versión ficticia de sí mismo y difumina todos y cada uno de los límites entre la realidad y la ficción. ‘Los ensayos’ es una especie de docu-serie creada, escrita, dirigida y protagonizada por Fielder en la que su personaje ayuda a otras personas a ensayar conversaciones o momentos difíciles antes de vivirlos de verdad con decorados detallados y actores contratados.
La serie, de alguna manera, casi un reality, utiliza a personas reales que Fielder encuentra en internet y recrea aspectos de su vida para ayudarles a practicar para esos momentos complicados, y el resultado es gracioso pero muy, muy desconcertante. Cuanto más ves ‘Los ensayos’, menos claro tienes exactamente qué es lo que estás viendo.
La buena noticia es que, a partir del 21 de abril, podemos seguir indagando en el rompecabezas de Fielder con su segunda temporada, que llegará a la plataforma de Max con episodios semanales.
‘Andor’ Temporada 2 (Disney+) – 23 de abril
El universo cinematográfico de ‘La guerra de las galaxias’ se inauguró en 1977 con la película original de George Lucas y, desde entonces, no ha dejado de expandirse. En los últimos años, la mega-franquicia se ha aventurado también al mundo de la televisión, con resultados variados.
Algunas de las series desarrolladas a partir de la propiedad intelectual de ‘Star Wars’ han sido todo un éxito, como es el caso de ‘The Mandalorian’, que proyectó a la fama a Pedro Pascal, o de ‘Ashoka’, cuya segunda temporada está en desarrollo. Sin embargo, la reciente cancelación de otra de sus series, ‘The Acolyte’, tras tan solo una temporada, demostró que ni siquiera ‘Star Wars’ es inmune al temido hachazo de las plataformas de streaming, que no dudan en eliminar una serie si los resultados no son los esperados.
Como vemos, la recepción de estas series ha sido muy variada, pero si hay algo en lo que la mayoría de las audiencias están de acuerdo es que hay una que sobresale por encima de todas sus compañeras: ‘Andor’. ‘Andor’ es una precuela de la película de 2016 ‘Rogue One’, que, a su vez, es una precuela de ‘Una nueva esperanza’, la película original de la franquicia.
La serie sigue al ladrón convertido en espía rebelde Cassian Andor, interpretado por Diego Luna, y la formación de la Alianza Rebelde en contra del Imperio Galáctico. La primera temporada tuvo una recepción muy positiva, e incluso obtuvo nominaciones a tres Premios Emmy. No solo eso, sino que ‘Andor’ consiguió esquivar una de las críticas que más se repiten en las series de ‘Star Wars’: que son demasiado infantiles. ‘Andor’ fue capaz de establecerse como la serie más madura de la franquicia, con una complejidad que brillaba por su ausencia en su universo cinematográfico.
Su gran éxito llevó a que Disney aprobara una segunda temporada que contará el resto del camino a recorrer para llegar a ‘Rogue One’, y que se estrena el 23 de abril en Disney+.
‘You’ Temporada 5 (Netflix) – 24 de abril
Parece imposible, pero las aventuras de Joe Goldberg (Penn Badgley), el psicópata más encantador de la televisión, no dejan de hacerse más y más enrevesadas con cada temporada nueva de ‘You’. Cuando se estrenó esta serie de thriller en 2018, todo empezó de forma relativamente simple. Joe trabaja en una pequeña librería, en la que conoce a Guuinevere Beck y se enamora de ella. Lo que Beck no sabe es que Joe es un asesino serial, y que está a punto de desarrollar una obsesión insana con ella.
Desde entonces, en cada temporada hemos visto a Joe obsesionarse con una chica nueva, y esa obsesión le ha llevado por los derroteros más inesperados, mudándose desde Nueva York primero a Los Ángeles, y luego a Londres. Por el camino, Joe se ha topado con otros personajes, como Love Quinn (Victoria Pedretti), que han demostrado estar a su altura, pero al final ha conseguido salirse siempre con la suya.
Para esta nueva y quinta temporada, Joe vuelve después de un tiempo a su ciudad original de Nueva York listo para asentarse y llevar una vida normal y corriente. Sin embargo, y como no podía ser de otra manera, su pasado y, sobre todo, su naturaleza, chocan con su deseo de empezar de cero. Con esta temporada, ‘You’ llega a su fin, pero no cabe duda de que todavía le quedan muchos giros inesperados por delante.
La quinta temporada de ‘You’ estará disponible en Netflix a partir del 24 de abril.
‘Mariliendre’ (Atresplayer) – 27 de abril
Las series nacionales también tienen cabida en nuestra lista de próximos estrenos. Y es que este mismo mes llega a Atresplayer la esperada serie española ‘Mariliendre’, con un reparto lleno de caras conocidas. La serie está creada por Javier Ferreiro, pero cuenta con la producción de Suma content—la productora del duo creativo de Javier Calvo y Javier Ambrossi, que en los últimos años han sido responsables de hits como ‘Veneno’, ‘La mesías’ y ‘Paquita Salas’.
‘Mariliendre’ cuenta la historia de Meri Román, una mujer que diez años atrás era una reina indiscutible de la noche gay de Madrid. En el presente, Meri está atrapada en una vida aburrida y monótona, y las circunstancias la llevan a reconectar con su viejo grupo de amigos gays, con los que su relación se ha enfriado por completo. La serie, que mezcla el humor y el melodrama de esa forma a la que ya nos tienen tan acostumbrados Ambrossi y Calvo, será además un musical, y los personajes interpretarán versiones de algunos de los grandes éxitos del pop español.
El reparto está liderado por Blanca Martínez, pero cuenta con la participación de numerosas jóvenes estrellas del panorama actual, como son Yenesi, Martin Urrutia, Omar Ayuso, Mariona Terés y Lola Rodríguez. Para Urrutia, concursante de la edición más reciente de Operación Triunfo, este será su debut en televisión.
La serie llega a Atresplayer con episodios semanales a partir del 27 de abril.
‘El eternauta’ (Netflix) – 30 de abril
Si hay algo que siempre ha funcionado bien en Netflix, es una buena miniserie, y su apuesta más reciente se estrena en la plataforma a finales de este mes. Es probable que nunca hayas oído hablar de ‘El Eternauta’, pero esta historieta gráfica serializada de los años 50 es toda una institución en su país de origen, Argentina.
El cómic original, del escritor Héctor Germán Oesterheld, cuenta la historia de una invasión alienígena que acaba con la humanidad por medio de una tormenta de nieve tóxica. El protagonista, Juan Salvo, es uno de los pocos supervivientes que resisten en la ciudad de Buenos Aires, y narra lo sucedido al propio Oesterheld, creando un mecanismo de meta-ficción. Tanto la historia como Oesterheld, que fue desaparecido por la última dictadura militar de argentina en 1977, se han convertido en auténticos iconos de resistencia política en el país, con una trama que tiene ecos del sinfín de golpes de estado y represión que vivió Argentina a lo largo del siglo pasado.
En los años desde su publicación, han sido muchos los que han intentado llevar a cabo una adaptación a la gran o pequeña pantalla de ‘El Eternauta’—la cineasta argentina Lucrecia Martel llegó a confirmar en 2008 que había aceptado dirigir la película—pero por diversos problemas económicos y personales, ninguna ha llegado a ver la luz. Por fin, casi 70 años de su publicación original, podremos ver una adaptación a la pantalla de la historieta de Oesterheld. El encargado de encarnar al emblemático Eternauta será el gran actor argentino Ricardo Darín.
‘El Eternauta’ estará disponible en la plataforma de Netflix a partir del día 30 de abril.