El terror es uno de los géneros más particulares que existen. Hay grandes obras de este género, y muchas de ellas se han vuelto icónicas con el pasar de los años, situando a sus protagonistas en una especie de pedestal del que es difícil bajarlos. Aun así, también es importante señalar que entre las películas de terror contamos con obras de todo tipo, desde slashers más clásicos, hasta películas que intentan aportar modernidad al género, muchas veces con acierto, mientras que otras veces se convierten en fracasos más que sonados.
Precisamente en este afán por modernizar el género, en su momento llegaron las películas basadas en fenómenos virales. Algunos casos han sido exitosos entre el público a pesar de no haber enamorado a la crítica, mientras que otros han fracaso de manera estrepitosa.
Hoy precisamente os vamos a hablar de ‘Dear David’, una película que se basa en un fenómeno viral y que acaba de llegar a Prime Video, y la cual efectivamente fracasó de varias maneras diferentes.
‘Dear David’ y su llegada a Prime Video
Prime Video ofrece un catálogo muy amplio, y especialmente muy diverso. En este catálogo hay bastantes slashers y películas de terror simplistas, las cuales aparcan sus pretensiones simplemente para entretener al usuario, pero muchas veces se terminan pasando de frenada. Este es quizá el caso de ‘Dear David’, la película de terror polaca de la que hablaremos hoy, la cual no parece que consiguiera enamorar a los usuarios de todo el mundo, sino más bien lo contrario.
Ahora acaba de llegar a Prime Video, ofreciendo una premisa interesante, basada en un hilo viral de Twitter de Buzzfeed, y que viene a ofrecernos otro clásico hombre que es perseguido por el fantasma de un niño, simplificándola bastante. No es un tropo que nos sea raro, y es que por alguna razón es usado bastante en el género, pero también es uno que puede ser algo trillado. Aun así, existen muchas películas interesantes con una trama similar, por lo que no sería mala idea darle una oportunidad.
Para empezar, podemos saber que probablemente no consiguió recaudar lo suficiente para ser rentable. Si bien no conocemos su presupuesto, sabemos gracias a la web Box Office Mojo que consiguió recaudar poco más de medio millón de dólares en todo el mundo, lo que resulta ser una cifra muy escasa incluso para producciones pequeñas. Por otra parte, al echar un vistazo a Rotten Tomatoes podemos ver que solo tiene un 10% de aprobación por parte de los críticos, mientras que la puntuación de los usuarios se sitúa en un 46%.
Esto no nos deja un panorama muy bueno, y es que parece que, aunque con diferencias en la puntuación, los críticas y la comunidad están de acuerdos en señalar a ‘Dear David’ como una mala película, pero siempre puede darnos una sorpresa. Cuenta con una duración de tan solo 1 hora y 34 minutos, y ya está totalmente disponible en Prime Video, por lo que si cuentas con una suscripción activa al servicio de Amazon no tienes mucho que perder.
Especialmente si eres un seguir acérrimo de los fenómenos virales, o si pasas mucho tiempo en Twitter, su premisa quizá te interese bastante. Puede que termines amándola u odiándola, pero de primeras puede ofrecer un punto de vista interesante y terrorífico sobre algo a lo que dedicas mucho tiempo al cabo de la semana. Además, si no te gusta mucho el terror, debes saber que muchas de las críticas se centran en señalar que no logra dar miedo, lo que en tu caso puede ser una ventaja.
Si quieres ver ‘Dear David’ puedes hacerlo ya en Prime Video.