Netflix es archiconocida por dar la patada a sus proyectos demasiado rápido, cancelando series y películas sin que si quiera les tiemble el pulso por ello. Aun así, es muy difícil no ver también la otra parte de la balanza, y es que también apoyan proyectos muy interesantes que probablemente no habríamos visto en otras plataformas de streaming. Hoy precisamente se estrena una serie basada en la saga de videojuegos ‘Devil May Cry’, que apunta no solo a enamorar a los fans de la misma, sino que también pretende acercar este universo a un nuevo grupo de fans, y que es considerada por muchos como uno de los grandes estrenos de Netflix en el mes de abril.
Esta serie toma el nombre directamente de la saga de videojuegos (‘Devil May Cry’), y resulta que no es la primera adaptación al mundo de la televisión de la misma, aunque esta vez es lógico decir que ha levantado más expectación. Ya se encuentra disponible en Netflix, y podéis esperar una animación de escándalo, una historia disparatada y un protagonista que es molón como pocos.
Un mundo digno de llegar a Netflix
Para lo que no hayáis jugado un ‘Devil May Cry’ nunca, se trata de una saga consagrada dentro del mundo del videojuego. Su última entrega se lanzó oficialmente en el año 2019, y significó el regreso de la misma a las estanterías tras 6 años de ausencia que se sintieron como una eternidad. Por supuesto, como toda saga consagrada, especialmente si es de Capcom, ha tenido altos y bajos en el camino, pero ha logrado mantenerse como un referente en su género, gracias a, entre otros factores, el apabullante carisma de su protagonista habitual: Dante.
En esencia, ‘Devil May Cry’ llega en respuesta a lo que se considera molón a principios de siglo, ofreciendo un personaje cuyo trabajo es exterminar demonios (de ahí su nombre), y que lo hace ataviado con dos pistolas de una mano y una espada que no dejan indiferente a nadie.
Gracias a los diferentes tráilers que se han publicado en este tiempo sabemos que mantendrá muchos de los elementos que hicieron grande a la IP en su momento, como la banda sonora, los elementos más característico de Dante, así como la acción gamberra y fluida que tanto caracterizan a la saga. Todo ello con un estilo anime que resulta curioso, no porque sea una mala elección, sino porque el estudio responsable de la animación no es japonés, sino coreano. Aun así, en general se consideran como un anime hecho y derecho.
¿Qué debes esperar?
Como ya hemos comentado, nos encontramos ante un mundo muy particular, en el que los demonios existen en la sociedad, y el trabajo de nuestro protagonista es precisamente lidiar con ellos. No deberías esperar tramas profundas con mensajes desgarradores, sino más bien escenas de acción apabullantes (como ya se vio en varios tráilers) y situaciones realmente curiosas, aunque tal vez el estudio responsable nos sorprende con un guion intenso que difiera mucho de lo visto en los videojuegos.
Ya tenéis disponible ‘Devil May Cry’ en Netflix, y como acostumbran, se han publicado todos los episodios directamente, por lo que no tendrás que esperar una semana. Se trata de 8 episodios de entre 20 y 30 minutos cada uno, una duración que nos sigue recordando que es un anime, término que se suele usar para nombrar a las series de animación japonesas.
Hablando precisamente de anime y Netflix, es necesario señalar que este no es un movimiento raro. Apostar por una serie con animación de este estilo en un momento en el que la plataforma apuesta tanto por el anime es casi lógico, pero resulta curioso que hayan adoptado estas características para una saga tan icónica como ‘Devil May Cry’, aunque quizás no debería extrañar tanto teniendo en cuenta que Capcom (empresa que desarrolla la saga) es japonesa.