Son muchos los que aprovechan las vacaciones de Semana Santa para disfrutar de buenas producciones cinematográficas relacionadas con la temática religiosa y cristiana. Durante estos días son muchos los que aprovechan para desconectar del trabajo y las obligaciones, así como para compartir tiempo con la familia y los amigos. Pero también es una buena época para disfrutar del cine y, por supuesto, las películas relacionadas con La Biblia y la fe cristiana. De hecho, seguro que varios de vosotros lo tenéis casi como tradición familiar.
10 películas que no te puedes perder esta Semana Santa 2025
Para todos ellos traemos hoy una selección con 10 películas que no te puedes perder durante la Semana Santa de este año. Hemos intentando ser un poco más originales, ya que todo el mundo conoce títulos como Ben-Hur o Jesús de Nazaret. Aún así, no nos hemos podido dejar fuera de la selección algunos clásicos imprescindibles, películas que todo el mundo debería haber visto al menos una vez en la vida. También hemos intentado incluir algunas propuestas algo más actuales. Así que, sin más dilación, vamos con nuestra breve selección.
La pasión de Cristo (2004)
Empezamos con una película relativamente moderna (aunque tiene ya 21 años), pero que ya se ha convertido en todo un clásico para estas fechas. La pasión de Cristo fue dirigida por el conocido Mel Gibson, el cual, curiosamente, parece estar preparando una segunda parte.
La pasión de Cristo se estrenó en cines en abril de 2004 y fue un tremendo éxito. Con un presupuesto de 30 millones de dólares, la cinta de Mel Gibson recaudó más de 610 millones de dólares en todo el mundo. Con Jim Caviezel como Jesús, la película fue muy comentada por su explícita forma de rodar las escenas de violencia.
Si no la habéis visto, es un imprescindible del género. Tenéis disponible La pasión de Cristo en Netflix.
María Magdalena (2018)
El 16 de marzo de 2018 se estrenaba en cines María Magdalena, película biográfica bíblica que cuenta la historia de María, una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazareth. Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén.
La película está dirigida por Garth Davis y protagonizada por Rooney Mara como María Magdalena y por Joaquin Phoenix como Jesús. En el elenco también tenemos a Chiwetel Ejiofor y a Ariane Labed, entre otros. La película no tuvo demasiado éxito en las salas de cine, pero las críticas son bastante aceptables.
Actualmente tenéis María Magdalena disponible en formato VoD en plataformas como Rakuten o Prime Video. Al ser una película con algunos años, la tenéis a un precio bastante bajo.
El príncipe de Egipto (1998)
Y si queréis una opción para ver con los más pequeños de la casa, la ideal es, sin duda, El príncipe de Egipto. Esta magnífica película de animación cuenta como, en Egipto, hace miles de años, el faraón Seti ordena el ahogamiento de todos los bebés judíos. Una madre desesperada coloca a su bebé en una cesta río abajo y deja que Dios la guíe hasta la orilla en donde será hallada por la reina y el bebé, Moisés, criado como hermano del heredero al trono, Ramsés. Años después los hermanos se distanciarán por el descubrimiento de los orígenes hebreos de Moisés.
Dirigida por Simon Wells, Brenda Chapman y Steve Hickner; y con un elenco espectacular a las voces de los personajes (Val Kilmer, Ralph Fiennes, Michelle Pfeiffer, Sandra Bullock, Jeff Goldblum). El príncipe de Egipto consiguió convertirse en todo un clásico de las películas religiosas, apoyado por su espectacular banda sonora. Ya tiene sus años, pero si no la habéis visto ya estáis tardando.
Tenéis disponible la película El príncipe de Egipto en la plataforma SkyShowtime.
La vida de Brian (1979)
Sabemos que la gran mayoría de vosotros conocéis esta película, pero no podíamos dejarla fuera de nuestra selección. La vida de Brian es una delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías.
Una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente. Obra capital de los geniales Monty Python, la película está llena de memorables gags que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine.
Tenéis disponible La vida de Brian en la plataforma Filmin.
Resucitado (2016)
¿Qué pasó después de la crucifixión de Jesús? Resucitado ofrece una visión distinta de los hechos, ya que sigue a un joven centurión romano que recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo del predicador nazareno y los crecientes rumores sobre su resurrección. La película está dirigida por Kevin Reynolds y protagonizada por Joseph Fiennes, Peter Firth y Cliff Curtis, entre otros.
Tenéis la película Resucitado disponible en Prime Video y Rakuten TV, aunque eso sí, en formato VoD. Al ser una película con algunos años la podéis encontrar con un precio desde solo 2,99 euros.
María (2024)
Vamos con algo un poquito más actual. Se trata de María, una superproducción que narra el periplo de María para dar a luz a Jesús. Noa Cohen interpreta el papel protagonista, con el siempre magnífico Anthony Hopkins como el despiadado rey Herodes. La película está dirigida por D.J. Caruso, con guion de Timothy Michael Hayes.
Tienes disponible la película María en Netflix.
Jesus Revolution (2023)
Si queréis saliros un poco de los «de siempre», podéis echar un vistazo a Jesus Revolution. Inspirada en hechos reales, nos cuenta la historia de un despertar espiritual nacional a principios de la década de 1970 y sus orígenes dentro de una comunidad de adolescentes hippies en el sur de California.
La película cuenta con una cuidada ambientación que nos llevará a la época en cuestión, reflejando un momento clave del cristianismo moderno. Está dirigida por Jon Erwin y Brent McCorkle, escrita por Jon Gunn y protagonizada por Joel Courtney.
Podéis encontrar la película Jesus Revolution en Netflix.
Pablo, el apóstol de Cristo (2018)
Tras ser Jesús en La pasión de Cristo, Jim Caviezel volvía al cine religioso para esta vez interpretar a Lucas en una película que cuenta como Pablo (interpretado por James Faulkner) espera su ejecución en una prisión romana. Corriendo un gran riesgo, Lucas, el galeno, visita al anciano Pablo para confortarlo y atenderlo… así como para preguntarle, transcribir y sacar clandestinamente las cartas de Pablo a la creciente comunidad de creyentes. Pese a la inhumana persecución a la que los somete Nerón, estos hombres y mujeres difundirán el Evangelio de Jesucristo y cambiarán el mundo.
La película está dirigida por Andrew Hyatt y, además de Caviezel y Faulkner, en el elenco está formado también por Olivier Martinez, Joanne Whalley o John Lynch, entre otros. Escrita por Terence Berden, la película no tuvo mucho éxito en cines, pero sí cuenta con buenas valoraciones.
Tienes disponible la película Pablo, el apóstol de Cristo en Prime Video.
Noé (2014)
¿Quieres ver a un Noé al estilo Gladiator? Pues no deberías perderte Noé, película dirigida por Darren Aronofsky. Disculpad el chascarrillo, pero es que Noé está protagonizada por Russell Crowe y además cuenta la conocida historia con un ese estilo de superproducción épica que solo Hollywood sabe conseguir.
El conocido Darren Aronofsky se rodea de un elenco de estrellas para ofrecernos su siempre particular visión de la historia de Noé. Más allá de Crowe, en la película tenemos a Jennifer Connelly, Ray Winstone, Anthony Hopkins y Emma Watson, entre otros.
Si no la habéis visto y tenéis curiosidad, podéis encontrar la película Noé en Prime Video y en Disney+.
Mi querida cofradía (2018)
Acabamos nuestra selección de películas para Semana Santa con algo un poquito diferente. En 2018 la directora Marta Díaz estrenó Mi querida cofradía, una comedia española que sigue a Carmen, una mujer que lleva más de 30 años desviviéndose por la hermandad de su pueblo y cuyo sueño es convertirse en hermana mayor de la misma, siendo esto algo utópico en un círculo social aún en la actualidad representado por hombres principalmente.
Después de producirse una votación, Ignacio es elegido hermano mayor y, tras un desafortunado accidente, Carmen lo deja inconsciente y tiene que esconderlo en su casa. Todo se complica cuando su hija discute con su marido, actual alcalde del pueblo, y decide volver a casa de su madre. La película está protagonizada por Gloria Muñoz y Pepa Aniorte.
Podéis encontrar Mi querida cofradía de forma totalmente gratuita en la plataforma RTVE Play.