Las plataformas de streaming nos ofrecen la posibilidad de «rescatar» películas que con los años pueden quedar en el olvido. Y no hace mucho vimos cómo llegaba a Netflix la que para muchos es una de las mejores adaptaciones cinematográficas de un videojuego. Si os la perdisteis en su día ahora tenéis la oportunidad de ver Silent Hill, película dirigida por Christophe Gans basada en el popular videojuego de Konami.
Silent Hill llegó a los cines el 28 de julio de 2006 y no tuvo muchísimo éxito, aunque fue suficiente para conseguir al menos cubrir costes. La película tuvo un presupuesto de 50 millones de dólares y consiguió una recaudación de poco más de 100 millones de dólares, así que al menos dobló el coste. Fue una apuesta arriesgada, ya que estamos ante un videojuego bastante especial, pero no era ni mucho menos la primera adaptación de un videojuego de Konami. Ya en 2002 llegó a los cines Resident Evil, una versión del conocido juego con Milla Jovovich como protagonista.
Silent Hill está disponible en Netflix: no te pierdas esta magnífica adaptación
¿De qué va Silent Hill? Si nunca has jugado al juego y tampoco has visto la película, quizás no conozcas el argumento de esta adaptación. La historia sigue a Rose que, desesperada por encontrar una cura para la misteriosa enfermedad de su hija Sharon, rehúsa ingresar a la niña en una institución psiquiátrica a pesar de las recomendaciones de los médicos, y decide huir a Silent Hill, un pueblo del que su hija habla constantemente en sueños.
A pesar de que su marido Christopher se opone al viaje, Rose está convencida de que la respuesta se encuentra en este misterioso lugar. Al aproximarse al pueblo, una misteriosa figura se alza en medio de la carretera. Rose, para no atropellarla, tiene un accidente. Cuando vuelve en sí, Sharon ha desaparecido. A partir de ese momento, acompañada por una agente de policía, empieza una búsqueda desesperada en Silent Hill para encontrar a su hija. Las dos mujeres no tardan en darse cuenta de que el pueblo, que quedó desierto después de ser devastado por unos terribles incendios, no se parece a ningún otro.
Como decíamos, la película está dirigida por Christophe Gans, director francés que consiguió dirigir la adaptación tras el estreno de la película El pacto de los lobos, una cinta que llamó mucho la atención. Curiosamente, tras Silent Hill dirigido una adaptación francesa de La bella y la bestia (protagonizada por Léa Seydoux y Vincent Cassel) que se estrenó en 2014, pero luego ya no se le conocen más títulos. Ahora parece que volverá para dirigir Return to Silent Hill.
La película está protagonizada por Radha Mitchell, actriz australiana que hemos visto en títulos como Los sustitutos, Pitch Black, El fuego de la venganza, Objetivo: La Casa Blanca o The Crazies. Junto a ello tenemos a Laurie Holden, a la que hemos visto en The Walking Dead, La niebla, Los 4 fantásticos (2005) e incluso en la serie The Boys. Y también tenemos a Jodelle Ferland, que ha aparecido en La cabaña en el bosque, El hombre de las sombras o Expediente 39, entre otras.
Junto a las tres mujeres protagonistas tenemos también a Sean Bean, que interpreta al marido de Rose. Seguro que sabéis quién es en cuanto lo veáis, pero para los que seáis peores en cuanto a nombres de actores se refiere, Sean Bean ha sido Boromir en El señor de los anillos o Ned Stark en Juego de tronos. También ha aparecido en otros títulos como Marte (The Martian), El destino de Júpiter, Troya o La búsqueda, entre otros.
Silent Hill tiene buena puntuación en plataformas como TheMovieDB o Rotten Tomatoes, aunque es cierto que gustó más a los usuarios que a la crítica. Ahora la podéis ver en Netflix.
Como curiosidad, en 2012 se estrenó Silent Hill: Revelation, una continuación de la primera película pero que a su vez era una adaptación del videojuego Silent Hill 3. Es decir, se saltaron el segundo juego. Pues bien, esto cambiará próximamente ya que, como avanzábamos antes, el propio Christophe Gans ha dirigido Return to Silent Hill, adaptación a la gran pantalla del videojuego Silent Hill 2, para muchos el mejor de la saga.