Parece una broma de mal gusto, pero no lo es. Más de 300 títulos en DVD lanzados entre 2006 y 2008 han quedado inservibles debido a un problema de fabricación que ha provocado el temido laser rot o pudrición del disco. Lo peor es que no es culpa del polvo, de los arañazos ni de guardarlos mal. El problema viene de fábrica, y ahora millones de copias simplemente han dejado de funcionar.
Muchos coleccionistas confiaban en que sus ediciones durarían toda la vida, pero estos DVDs han demostrado que no son tan inmortales como pensábamos. En condiciones normales, un disco prensado puede durar décadas si se almacena bien, pero en este caso, la degradación ha llegado mucho antes de lo esperado.
Algunos de los títulos afectados son auténticos clásicos: Superman (1978), Cadena perpetua (Edición especial), Rebelde sin causa y Blade Runner (Edición coleccionista), junto con versiones de 2001: Una odisea en el espacio, La naranja mecánica y Eyes Wide Shut. La sorpresa entre los coleccionistas ha sido mayúscula, ya que muchos de estos títulos eran ediciones de lujo con extras exclusivos. Y lo peor de todo es que no hay solución. Si tienes uno de estos DVDs y aún no lo has probado, es posible que te lleves una desagradable sorpresa al intentar reproducirlo.
¿Qué se puede hacer? Spoiler: nada
Si al insertar tu DVD notas que el reproductor no lo reconoce o se congela en medio de la película, es probable que esté afectado. En foros como stevehoffman.tv, los usuarios han descubierto que estos discos pueden identificarse por el código IFPI 2U en la zona central. Si tienes uno de estos, malas noticias: no hay arreglo posible.
El problema del laser rot ya había sido un dolor de cabeza en los LaserDiscs de los 80 y 90, pero en los DVDs nunca se había visto con esta magnitud. Y lo peor es que una vez que el disco empieza a deteriorarse, no hay vuelta atrás. No es un simple fallo de lectura ni algo que se pueda arreglar con software, limpieza o reparación casera.
El enfado de los coleccionistas es comprensible. Muchos han invertido una pequeña fortuna en sus colecciones, comprando ediciones especiales con cajas metálicas, postales y otros extras que ahora se han convertido en objetos inútiles. Si pensabas ripear tus DVDs antes de que fuera tarde, ya es tarde. Cuando el laser rot avanza, la lectura del disco se vuelve imposible.
¿Warner Bros. ofrece una solución? Más o menos…
Tras el revuelo en redes, Warner Bros. se pronunció sobre el tema. En un comunicado enviado a JoBlo.com, explicaron que ofrecen reemplazar los discos defectuosos, pero con ciertas condiciones:
- Solo reemplazarán los títulos que aún estén en catálogo.
- Si el título ya no está disponible, ofrecerán otro de “valor similar”.
Aquí viene el problema. ¿Qué significa valor similar? Muchos títulos ya no se editan, por lo que puedes acabar cambiando una edición de coleccionista por una película completamente distinta.
Y claro, esto no satisface a los coleccionistas. ¿Quién quiere cambiar una edición especial de 2001: Una odisea en el espacio por una película genérica? Es una solución a medias que no compensa la pérdida de una edición exclusiva.
El futuro del formato físico, en entredicho
Este escándalo ha abierto un debate sobre la durabilidad del formato físico. Aunque los Blu-ray no han sido afectados por este problema, lo sucedido con estos DVDs demuestra que no todos los discos son eternos. Se supone que un DVD prensado debería durar décadas, incluso 100 años, siempre que lo guardes bien: en su caja, lejos del sol, la humedad y cualquier peligro. Pero claro, todo eso da igual si el disco ya nació defectuoso, como ha pasado con estos de Warner. Un mal proceso de fabricación y adiós a tu película favorita.
Esto hace que muchos se pregunten: ¿todavía vale la pena seguir comprando pelis en físico? Con el streaming y los discos duros, cada vez es más fácil ver lo que quieras sin llenar estanterías. Y después de este desastre, la duda es inevitable: si un DVD comprado hace solo 15 años ya no funciona, ¿cuánto aguantarán los demás?
Encima, el streaming tiene una ventaja clara: no se estropea con el tiempo. Vale, dependemos de plataformas y licencias, pero al menos no te levantas un día y descubres que tu disco favorito ahora es un pisapapeles.
El coleccionismo físico no es infalible
Para quienes apostaban por el formato físico como su colección a futuro, esto es un golpe durísimo. Nadie esperaba que DVDs relativamente recientes se volvieran inservibles tan pronto. Este caso demuestra que, aunque el formato físico tiene sus ventajas, no es infalible.
Si tienes alguna de estas películas en tu colección, revisa tus discos cuanto antes. Y si tienes copias digitales, quizás sea hora de valorarlas más de lo que creías. Porque si eres uno de los desafortunados con un disco afectado, tu película favorita podría haber pasado de “edición especial” a “posavasos de lujo”.