Este mes vamos a tener varios estrenos bastante interesantes en el streaming. Entre ellos algunas películas de terror que, curiosamente, llegan en el mes del amor. Una de ellas ya está disponible. Nos referimos a El llanto, película en la que la conocida actriz Ester Expósito vuelve al género tras Venus (también disponible en streaming por cierto). La película se estrenó en cines el 25 de octubre de 2024 y la verdad es que no le fue nada bien. Lo tenía difícil, ya que competía en las salas con otras dos cintas de terror muy conocidas: Smile 2 y La sustancia.
Ahora, poco más de tres meses después, ya la podemos ver en casa. El llanto nos cuenta la historia de Andrea, la cual se siente acosada por «algo», algo que nadie, ni siquiera ella misma, puede ver a simple vista. Hace veinte años, a diez mil kilómetros, la misma presencia aterrorizaba a Marie. Camila fue la única persona que pudo entender lo que le ocurría, pero nadie las creyó. Al enfrentarse a esa amenaza opresiva, las tres escuchan el mismo sonido sobrecogedor. Un llanto.
La película está escrita por Isabel Peña y dirigida por Pedro Martín Calero. Este último es un director bastante desconocido, ya que El llanto es su primera película. Isabel Peña, sin embargo, es una guionista española de cine y televisión bastante conocida. Recibió el premio Goya 2019 y el Premio Feroz 2019 por el guion de la película El reino (2018), así como el premio Goya 2023 y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos 2023 por el del largometraje As bestas (2022).
El llanto: Ester Expósito vuelve al género de terror
Ester Expósito parece que le está cogiendo el gusto a las películas de terror. La conocida actriz española saltó a la fama por su papel como Carla en la serie Élite, pero también la hemos visto en producciones como Tu hijo, Mamá o papá o más recientemente en Venus, película de 2022 en la que también se enfrenta a las fuerzas de la oscuridad.
Acompañando a Ester tenemos a Mathilde Ollivier, actriz que ha participado en producciones como Overlord, Muere otra vez o 1899, por citar algunas de las más conocidas. También forma parte del trío protagonista Malena Villa, actriz argentina que ha participado en títulos como El Ángel, Miss o Matadero.
¿Qué opina la gente de El llanto? Pues para seros sinceros, no hemos visto muchas valoraciones. Cuando llegó a las salas de cine sí pudimos leer algunas críticas y, en general, fueron bastante positivas. Entre las frases que definían la película pudimos leer «Una brillante y calculada exhibición de estilo tan espectacular, absorbente y enérgica como (ay, lástima) algo incoherente» o «Martín Calero exhibe una precisión narrativa y estilística francamente imponentes. Entretanto, se muestra decidida a generar tensión en todos y cada uno de sus planos, y se las arregla para conseguirlo en la mayoría de ellos».
Por si os sirve de referencia, en la plataforma IMDB cuenta con una puntuación de un 6.4, así que parece que al público general, al menos, le entretiene. Pero como no hay nada como ver las cosas por uno mismo, os invitamos a que le echéis un vistazo y nos contéis qué os ha parecido la película.
Si tenéis curiosidad, podéis ver El llanto en Prime Video.
Y si queréis hacer una doble sesión, os recomendamos también Venus. La película dirigida por Jaume Balagueró cuenta la historia de Lucía, una bailarina de discoteca dada a la fuga que se refugia en un siniestro edificio de la periferia de Madrid donde su hermana Rocío vive con su hija Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio. Una película muy disfrutable, también disponible en Prime Video.