Hay semanas en las que Netflix se pone las pilas y nos lanza estrenos que, con solo ver el tráiler, ya te dejan el cuerpo con taquicardia. Y esta es una de esas semanas. Porque si eres fan del suspense, de los nervios de acero y de las historias que se cocinan a fuego muy muy tenso… prepárate. Este viernes 18 de abril llega iRehén, y ojito con esto, porque la cosa viene muy fuerte.
¿Te flipó Plan oculto o Argo? Entonces vas a querer tener a mano una manta, algo para apretar con fuerza, y si puedes, no verla solo/a. Porque iRehén no es solo otro thriller de los que hay a puñados. Es de esos que entran en tu salón, te agarran del cuello y te dicen: “aquí no se parpadea”.
Y no exageramos. La historia está inspirada en hechos reales —ya con eso, uno ya sabe que la cosa va en serio— y todo ocurre en un lugar tan cotidiano como un Apple Store, en pleno centro de Ámsterdam. ¿El plan? Un hombre entra armado hasta los dientes, con rehenes y un chaleco bomba. ¿El objetivo? Nadie lo tiene del todo claro… hasta que empieza a hablar.
iRehén, la película de Netflix que te va a dejar sin uñas desde el minuto uno
Netflix lo tiene claro: si algo funciona, hay que apretar el acelerador. Y con iRehén, han puesto toda la carne en el asador. Dirigida por el holandés Bobby Boermans, conocido por no tener miedo a meterse en berenjenales de alto voltaje, la serie promete ser ese tipo de thriller que te deja con el corazón en la garganta durante sus 90 minutos. Y sí, lo decimos con conocimiento de causa.
La historia se centra en tres ejes que se entrelazan: el atacante, sus rehenes y un negociador de la policía que, mientras sus compañeros están más por la vía dura, intenta mantener la calma y salvar vidas. Todo mientras el reloj corre y cualquier paso en falso puede acabar en tragedia. Y lo que empieza como un típico secuestro, va destapando capas hasta llegar a algo mucho más profundo: una crítica brutal al sistema y a la indiferencia social.
Uno de los grandes aciertos de iRehén es que no va solo de tiros o explosiones (que también los hay). Va de tensión emocional, de entender por qué alguien puede llegar al límite, de qué pasa cuando el mundo te ignora durante tanto tiempo que decides que la única forma de que te escuchen es haciendo temblar el suelo bajo sus pies. Y eso se nota en cada escena, cada plano, cada conversación al borde del abismo.
Además, lo que realmente engancha es que iRehén no toma partido de forma simplona. Aquí no hay blancos ni negros. El atacante no es un villano de cómic, y los policías no son todos héroes sin fisuras. Hay matices, hay momentos que te hacen dudar, empatizar y hasta enfadarte. Porque cuando él dice “la injusticia a la que me sometéis constantemente”, no es una frase vacía. Es el núcleo de todo lo que está pasando.
Y si a eso le sumas la tensión constante, la amenaza real de que todo puede explotar en cualquier momento, y un ritmo que no da tregua… pues sí, iRehén es la bomba (literal y metafóricamente).
Así que ya sabes: si este fin de semana buscabas una excusa para quedarte en casa, tapado/a hasta las cejas y pegado/a al sofá con el pulso a mil por hora… Netflix te lo ha puesto en bandeja. Ponte cómodo/a, aprieta los dientes, y prepárate para un viaje intenso, humano y peligrosamente real. iRehén llega este viernes 18 de abril, y te prometemos que no te va a dejar indiferente.