Ya está aquí el último fin de semana de marzo y, como no puede ser de otra manera, las plataformas de vídeo en streaming tienen preparados algunos estrenos para que no te aburras absolutamente nada en casa o si vas fuera. Te mostramos los mejores que se pueden ver desde el 28 al 30 del tercer mes del 2025.
Comenzamos con las series, y una de las que más llama la atención es la que se puede ver en Prime Video desde el 28 de marzo: Punto Nemo. Esta creación española se centra en un equipo internacional de oceanógrafos, en colaboración con la Armada Española, zarpa a bordo del buque Pentonkontors con un objetivo claro: estudiar el impacto de la gran mancha de plástico en el Pacífico Sur y alertar al mundo sobre sus consecuencias. Sin embargo, lo que comenzó como una misión científica se convierte en una lucha por la supervivencia cuando una violenta tormenta desvía la embarcación hacia una remota isla, perdida en las coordenadas más inhóspitas del planeta.
Este territorio, en otro tiempo ocupado por fuerzas militares rusas, guarda secretos que desafían la lógica y ponen a prueba los límites de la resistencia humana. Aislados en el lugar más inaccesible de la Tierra -el enigmático Punto Nemo-, los expedicionarios se enfrentan no solo a las inclemencias del entorno, sino también a peligros ocultos que acechan entre los restos abandonados de una base olvidada. Con recursos limitados y alejados de toda civilización, la tripulación deberá emplear todos sus conocimientos para escapar de una prisión natural donde el océano no tiene fronteras y la ayuda… no existe.
Otras series de estreno para el fin de semana
Otra de las buenas posibilidades entre los estrenos es Manual para señoritas, que el 28 de marzo llega a Netflix, siendo una de esas series de época que tanto gustan a muchos (y, de nuevo, es producto nacional). En el Madrid de finales del siglo XIX, entre salones de té y paseos por el Retiro, el nombre de Elena Bianda es el de la dama de compañía más distinguida de la época. Su misión: orientar a las jóvenes de la alta sociedad en el delicado arte de los noviazgos y los matrimonios bien concertados.
Lo que distinguía a doña Elena no era solo su conocimiento de las convenciones sociales, sino su capacidad para escuchar, comprender los anhelos de sus pupilas y, al mismo tiempo, velar por su decoro. Su éxito radicaba en ese equilibrio único entre firmeza y sensibilidad. Sin embargo, su oficio daría un giro inesperado al llegar a la residencia de los Mencía, donde asumiría la responsabilidad de guiar a tres hermanas de temperamentos muy distintos. Lo que comenzó como un encargo más se convertiría en un reto que desafiaría no solo su profesionalismo, sino también sus convicciones.
Otras opciones que debes tener en cuenta entre las series que llegan de estreno son Reformed, que llega a Max el 28 de marzo, donde se sigue a una de las pocas mujeres rabinas que hay en Francia; y, también, hay que destacar que la cuarta temporada de Snowpiercer aterriza el mismo día antes mencionado en SkyShowtime.
Los estrenos de películas en las plataformas
Una de las llegadas entre los estrenos de este tipo de contenido es Mi lista de deseos. Esta película, que llega el 28 de marzo a Netflix, cuenta la historia de una joven que recibe de su madre una tarea inusual: cumplir los sueños que quedaron pendientes en su adolescencia. Lo que comienza como un simple viaje para completar una lista de deseos se transforma en una aventura reveladora.
En el camino, descubre verdades ocultas de su familia, se enamora cuando menos lo espera y, sobre todo, reencuentra partes de sí misma que había olvidado. Una historia sobre reconciliación, segundas oportunidades y el poder de cerrar ciclos.
Otra de las posibilidades es la curiosa Averroès & Rosa Parks que se puede ver en Filmin desde el 28 de marzo. Esta cinta en tono de documental profundiza con mirada humanizada a través de diálogos íntimos y dinámicas colectivas entre pacientes y terapeutas en el del Hospital Esquirol, un psiquiátrico de París. En un contexto de fragilidad del sistema sanitario, el filme también plantea una pregunta incómoda: ¿qué espacio ocupan los más vulnerables en una sociedad que lucha por sostenerlos?
Otras opciones entre los estrenos que se pueden ver este fin de semana es Emilia Pérez, un largometraje muy conocido que aterriza en Movistar Plus+ el 28 de marzo y, también, Pídeme lo que quieras, una película con altas dosis de sensualidad que se puede ver desde el mismo día en Max.