Si tienes un televisor Samsung, seguro que te interesa este tutorial. Aunque la TDT sigue cayendo en visualizaciones, uno de los puntos más importantes cómo grabar los canales para poder disfrutar del contenido para siempre de forma local. En este sentido, las plataformas de streaming siguen ganando terreno en el campo del contenido, pero aún queda gente que usa mucho los canales de televisión terrestre y satelitales y todos los modelos de TV, al menos los de gama media-alta, incorporan funciones avanzadas para grabación de contenido.
Aunque parezca una obviedad, los pasos para la grabación de la TDT no son tan obvias como deberían, al menos en televisores de la marca de Samsung, por lo que vamos a dejar un tutorial paso a paso de como hacerlo para que nadie se pierda. La lista de cosas que necesitamos es muy sencilla: un televisor Samsung con Tizen y un pendrive con un tamaño considerable. Vamos allá.
Cómo grabar un programa de la TDT con tu televisor Samsung con Tizen UI y One UI
Para empezar a grabar programas de la TDT en tu televisor Samsung, necesitarás evidentemente que te llegue señal de antena o satélite, una unidad de almacenamiento externa, como un disco duro USB o una memoria USB. Conecta esta unidad a uno de los puertos USB disponibles en tu televisor. Asegúrate de que la unidad tenga suficiente espacio de almacenamiento para grabar tus programas, puede ser también un disco duro externo SSD o HDD.
Una vez que hayas conectado la unidad de almacenamiento externa, sintoniza el canal que deseas grabar desde la TDT. Luego, presiona el botón «de subir o bajar canal« (presionando hacia dentro dicho botón), en el control remoto de tu televisor Samsung. Veréis como se abre la guía de programación de la TDT, la parrilla de toda la vida.
La guía de programación es una herramienta muy útil que te permite ver la lista completa de programas disponibles en cada canal, junto con sus horarios de emisión. Ahora nos pondremos sobre el programa que queramos grabar y dejaremos pulsado el botón central del mando para sacar más opciones, al hacerlo veréis dos opciones: Grabar y Detalles:
Recuerda que si la emisión ya ha comenzado, la grabación comenzará de inmediato, en cambio si es una emisión futura, el dispositivo se encargará de grabar el programa cuando comience el evento, siempre con algún tiempo extra de margen. Es más, luego veremos que en Tizen/One UI, nos dejará elegir tiempo de relleno al inicio o al final. Esta es una opción muy útil para asegurarnos de que cubrimos todo el programa, ya que con los anuncios o otros motivos puede alargarse o empezar con antelación. Una vez tomada la decisión pulsamos hecho, y el televisor se programará para grabar ese programa.
Otra opción sería sacar el gestor de grabaciones. Esta es la opción más completa de todas ya que desde aquí es donde podremos programar grabaciones, configurar el tiempo de margen de las mismas, ver nuestro contenido grabado, etc. Para ello ponemos un canal de la TDT y pulsamos el botón de la rueda dentada del mando a distancia – 123:
Nos iremos a la derecha del todo para que salgan todas las opciones de grabación. Bien, si pulsamos en Grabar comenzará inmediatamente la grabación del canal que estamos viendo y parará cuando volvamos a darle a Grabar o bien apaguemos el televisor. Si pulsamos en Timeshift podremos configurar el buffer con el tiempo que queramos para así poder pausar los canales durante ese tiempo o irnos para atrás o para adelante si nos hemos perdido algo y hemos configurado un buffer generoso. Ahora si pulsamos sobre Grabaciones:
Veréis que nos salen todas las grabaciones que hemos hecho, donde podremos volver a verlas o bien eliminarlas. Es importante remarcar que las grabaciones están codificadas. Solo se pueden ver en este televisor -ni si quiera en otro del mismo modelo-, ni copiar, mover o pasar a un ordenador.
Y por último tenemos la opción de Gestor de grabaciones, que si pulsamos en él veréis que podremos configurar un montón de cosas. Desde ver nuestras grabaciones, hasta realizar programaciones de los canales que queremos ver o como os decíamos antes, si nos vamos a Config:
Podremos configurar los parámetros de tiempo de margen de inicio y de final de grabación, por si el programa interesado empieza antes o termina más tarde de lo esperado. Con estos sencillos pasos, podrás aprovechar al máximo la función de grabación de tu televisor Samsung y disfrutar de tus programas favoritos de la TDT en el momento que mejor te convenga. Recuerda que si tienes Android puedes seguir este otro tutorial o si es un modelo de LG con webOS, este otro.