Hace ya dos años (como pasa el tiempo), tuvimos ocasión de probar el HiFi Rose RS150B, un espectacular streamer que nos dejó alucinados tanto por su diseño como por su calidad de construcción, funcionamiento y su sonido. Tanto es así que nos atrevimos a plantearnos si era el streamer definitivo. Pues bien, parece que el fabricante coreano no pensaba lo mismo, ya que acaba de lanzar el RS151, una actualización de su mejor streamer que llega con diversas mejoras que, según el fabricante, hacen que sea mejor que su predecesor «en todos los aspectos».
Para lograrlo HiFi Rose ha implementando su última tecnología y también ha aprovechado al máximo algunas buenas ideas introducidas en su línea de productos más amplia durante los últimos años. El buque insignia de nueva generación, el RS151, se anuncia como «un transmisor ideal para tu música y como un DAC de alta calidad para cualquier otra fuente digital que puedas tener».
Entre la lista de mejoras con respecto al RS150, Rose incorpora su módulo Digital Processing Core (DPC) que se presentó por primera vez para el DAC RD160 y que promete «un procesamiento preciso y un rendimiento de sonido natural y claro» con escalado a DSD512. También ha habido cambios en el DAC y en el diseño de las rutas de las señales. Pero lo mejor es que echemos un vistazo más en profundidad a las novedades que trae el RS151.
HiFi Rose RS151: todavía mejor que su predecesor
El RS150 de HiFi Rose ha sido la piedra angular de la oferta de la marca coreana gracias a un amplio conjunto de funciones, un diseño industrial llamativo y un sonido de alta calidad. Ahora, la empresa afirma con valentía que «el RS151 es un transmisor en red que logra mejoras revolucionarias en todos los aspectos». Vamos a echar un vistazo a las mejoras, pero en cuanto al diseño no hay grandes cambios, siendo la enorme pantalla táctil Full HD de 15,4 pulgadas la gran protagonista.
Este nuevo streamer viene con ROSE OS, el sistema operativo del fabricante. También utiliza el módulo de núcleo de procesamiento digital (DPC) de Rose, que se desarrolló inicialmente para el DAC RD160. Este módulo sincroniza con precisión cualquier señal digital que reciba el DAC con un reloj Femto de alta precisión como una señal I2S. Aplica procesos de sincronización y bloqueo de reloj para minimizar la fluctuación. Según el fabricante, aislar este módulo del circuito más amplio de la CPU elimina la distorsión de la señal y la interferencia generada dentro de la unidad desde la ruta de audio digital.
El diseño del DAC del RS151 se basa en el chip DAC ES9039PRO con tecnología Hyperstream de cuarta generación. En este caso, las rutas de señal digital y analógica están completamente separadas, lo que garantiza que cada circuito funcione de forma independiente y con interferencias reducidas.
El sistema operativo de Rose, basado en Android 12, está impulsado por una CPU de 8 núcleos mejorada que cuenta con cuatro veces el rendimiento de procesamiento de datos y ocho veces el rendimiento gráfico, en comparación con cualquier otro en la línea Rose para «la mejor experiencia de sistema operativo ROSE hasta el momento», incluido el acceso a una biblioteca de música más grande.
La etapa DAC, el circuito de conversión I/V y la etapa Op-Amp cuentan con resistencias MELF de alta precisión y condensadores de película WIMA, que se utilizan para mejorar la linealidad y minimizar la distorsión. Mientras tanto, un diseño de puesta a tierra de un solo punto reduce los bucles de puesta a tierra y suprime el ruido y las interferencias. Según el fabricante, el diseño avanzado de la fuente de alimentación fortalece la estabilidad de la energía y filtra el ruido de alta frecuencia.
La etapa analógica del RS151 emplea el filtro analógico de reducción de ruido (NRA), que la compañía diseñó para eliminar aún más el ruido y ofrecer una respuesta extremadamente plana en todo el espectro de frecuencia, incluso en los rangos más bajos.
En cuanto a la conectividad, es amplia e incluye entradas y salidas HDMI eARC, Hi-Res Coax, AES/EBU y USB, entradas y salidas ópticas, salida I2S y entrada de línea analógica, lo que hace que sea fácil de integrar en casi cualquier sistema de audio.
También hay un nuevo módulo Bluetooth externo y una antena, compatible con Bluetooth v5.4 a través de un chipset Qualcomm avanzado, para una reproducción de audio inalámbrica premium desde un dispositivo conectado.
Por último, el chasis del RS151 está fabricado con placas de aluminio de hasta 30 mm de espesor, mecanizadas en CNC para una disipación eficaz del calor, lo que garantiza un rendimiento estable incluso durante un uso prolongado. Sus juntas de montaje mínimas mejoran la rigidez estructural, suprimiendo eficazmente las vibraciones. El resultado es un chasis ideal con una estética atractiva.
En definitiva, estamos ante un equipo muy premium que nos ofrecerá música digital de la más alta calidad en cualquier sistema de sonido, actual o con más años. El nuevo HiFi Rose RS151 ya se ha puesto a la venta en algunos mercados con un precio oficial de 4.299 dólares. Tendremos que esperar para conocer su precio en Europa.