Pues sí, ya están aquí. LG ha movido ficha en este 2025 y ha lanzado oficialmente sus esperadísimas nuevas teles OLED: la LG OLED C5 y la LG OLED G5, que vienen a renovar su catálogo con mejoras muy interesantes, tanto en rendimiento como en diseño. Y ojo, porque ya se pueden comprar en España. Vamos, que no es un anuncio para el futuro: si te ha picado el gusanillo, te puedes hacer con una de ellas hoy mismo.
Como viene siendo habitual, LG sigue apostando por dividir su gama OLED en varios niveles. Por un lado tenemos la C5, que es el modelo «para todos los públicos», la que más se va a vender porque ofrece un equilibrio tremendo entre precio y calidad. Y por otro lado, la G5, que es directamente el modelo tope de gama. El buque insignia de LG, pensada para los que quieren lo mejor de lo mejor sin mirar tanto la cartera (aunque ya te adelanto que, por los precios, igual sí que hay que mirarla un poquito).
En cualquier caso, ambas teles llegan con muchas mejoras respecto a sus predecesoras, los modelos C4 y G4. Nuevo procesador, más brillo, mejor escalado, diseño más refinado… Lo típico de cada año, sí, pero en este 2025 hay cambios más profundos de lo que parece. Así que si estabas esperando para renovar tu tele o te estás montando un buen cine en casa, sigue leyendo que esto te interesa.
Así quedan los precios en España de los nuevos LG OLED C5 y G5
Empezamos por el modelo que seguramente más gente va a tener en el salón: la LG OLED C5. Esta tele llega con un panel OLED Evo (EX) con tecnología WOLED, que no es la más top del catálogo, pero sigue siendo una auténtica pasada. El brillo ha mejorado un 15% respecto al modelo del año pasado, el C4, y ahora puede alcanzar unos 1300 nits de pico, que no está nada mal para contenido HDR. Eso sí, ten en cuenta que los modelos de 42 y 48 pulgadas (que por cierto, todavía no están disponibles en la web española) tienen un brillo algo inferior.
El procesador Alpha 9 Gen8 también trae mejoras interesantes. El escalado de contenidos es más fino, sobre todo cuando subes de 1080p a 4K, y la fidelidad del color apunta a ser muy top. También tiene funciones de inteligencia artificial como el AI Picture Wizard o el AI Sound Wizard, que van ajustando la imagen y el audio en tiempo real.
En cuanto al diseño, la C5 mantiene un estilo moderno y delgadito, con un soporte central tipo pedestal en los modelos grandes, y con pies de doble hoja en los de 42 y 48 pulgadas. Aunque ojo: el soporte puede molestar si tienes una barra de sonido gorda. Y hablando de sonido, tenemos un sistema 2.2 de 40W compatible con Dolby Atmos y DTS:X, aunque, como siempre, si quieres una experiencia completa, una buena barra sigue siendo casi obligatoria.
¿Y el precio? Pues la LG OLED C5 cuesta 1997,80 euros en 55 pulgadas, 2797,79 euros en 65 pulgadas y 3697,37 euros en 77 pulgadas. Faltan, eso sí, las versiones más grandes (83 pulgadas) y las más pequeñas de 42 y 48 pulgadas, que de momento no aparecen disponibles en la web de LG España.


LG OLED C5 de 55 pulgadas


LG OLED C5 de 65 pulgadas


LG OLED C5 de 77 pulgadas
Pasamos ahora al monstruo de la gama, la LG OLED G5, que este año sí que ha dado un salto grande en calidad de imagen. Este modelo abandona la tecnología MLA (Micro Lens Array) del G4 y la cambia por un panel Primary RGB Tandem OLED de cuatro capas, lo cual se traduce en un aumento de brillo brutal: hasta 2177 nits al 10% de ventana, casi un 45% más que el G4. Y si vienes de un modelo antiguo, el salto es directamente de otra galaxia.
Gracias a esto, el G5 se convierte en una de las mejores teles para ver contenido en habitaciones con mucha luz. LG dice que bloquea hasta el 99% de los reflejos, así que si tu salón parece una pecera con ventanales gigantes, este televisor es tu mejor aliado. Además, viene con el nuevo procesador Alpha 11 AI Gen2, que mejora aún más el HDR (con su Dynamic Tone Mapping Pro) y el escalado de contenido.
A nivel de diseño, el G5 sigue con su filosofía Gallery, con un grosor ultrafino de 2.4 cm y sin soporte de mesa en la mayoría de tamaños (excepto en las versiones G56 de 55 y 65 pulgadas, que traen un soporte ajustable en altura). Está claramente pensado para colgarlo en la pared y que quede como un cuadro.
En gaming tampoco se queda corto: hasta 165 Hz en 4K, con VRR, G-Sync, FreeSync Premium, input lag casi inexistente y HDMI 2.1 por partida cuádruple. Es, sin exagerar, una bestia para jugar. Y aunque el sonido es 4.2 con mejoras IA, no esperes bajos potentes: aquí también mejor con barra de sonido.
¿Precios? Prepárate: el modelo de 55 pulgadas cuesta 2297,79 euros, el de 65 pulgadas se va a los 3297,78 euros y el de 77 pulgadas alcanza los 4493,37 euros. Nada baratas, pero si quieres lo mejor de lo mejor en OLED, este es el camino. Igual que con la C5, de momento no hay rastro en la web de las versiones de 48, 83 y 97 pulgadas, que se espera que lleguen un poco más adelante.


LG OLED G5 de 55 pulgadas


LG OLED G5 de 65 pulgadas


LG OLED G5 de 77 pulgadas
En resumen: tanto la LG OLED C5 como la G5 son una pasada, cada una a su manera. Si buscas calidad/precio, la C5 es ideal. Si quieres lo más top y no te importa el gasto, la G5 te va a dejar con la boca abierta. Lo que está claro es que LG va a dar mucha guerra este 2025 con sus nuevas teles.