En el pasado CES 2025 (bueno, un poco antes para ser exactos), LG presentó tres nuevos monitores OLED: el 45GX950A, el 45GX990A y el 39GX90SA. Este último destacó entre los demás por incorporar el sistema operativo webOS, el mismo que incluyen los televisores del fabricante. Ahora el fabricante el fabricante ha confirmado que este modelo de 39 pulgadas no estará solo en su serie, ya que se han presentado los monitores OLED LG 34GX90SA y LG 45GX90SA. Como ya imaginaréis, la gran diferencia entre ellos es su tamaño de pantalla, con 34 y 45 pulgadas respectivamente.
Los tres nuevos monitores OLED de LG están diseñados para juegos y reproducción multimedia, con una frecuencia de actualización de 240 Hz y webOS integrado con acceso a las aplicaciones de streaming. Los tres incorporan un panel WOLED, la competencia directa de los monitores con panel QD-OLED de Samsung (y otros fabricantes que compran los paneles a los coreanos y «montan» sus propios monitores). Este año va a ser muy emocionante en cuanto al mercado de monitores OLED se refiere, así que vamos a echar un vistazo a lo que ofrecen los nuevos modelos de LG.
webOS llega a los monitores OLED de LG para ir mucho más allá del gaming
La gran novedad de estos monitores OLED de LG es la incorporación del sistema operativo webOS 24. Se trata del mismo sistema que incorporan los televisores del fabricante coreano, así que tendremos acceso a las aplicaciones de streaming más conocidas, como Apple TV+, Disney+ o Netflix (entre muchas otras), directamente desde el monitor, sin necesidad de utilizar un dispositivo externo. Pero no solo eso, es que además también podremos acceder a aplicaciones como las plataformas de transmisión de juegos como GeForce Now y Amazon Luna, e incluso próximamente también estará disponible la aplicación Xbox.
En cuanto a la parte técnica, los tres modelos comparten características. ¡Y menudas características! Los tres cuentan con panel WOLED con una curvatura 800R y con resolución WQHD de 3440 x 1440 píxeles. Ofrecen además una frecuencia de actualización de 240 Hz, un tiempo de respuesta de 0.03 ms y un brillo máximo de 1300 nits, lo cual no está nada mal para un monitor OLED (brillo típico de 275 nits).
Más allá del brillo, ofrecen una cobertura del 98.5% del espacio de color DCI-P3, un contraste prácticamente infinito de 1.5M:1 y DisplayHDR True Black 400. Son compatibles con AMD FreeSync Premium y NVIDIA G-SYNC, además de equipar diversos sistemas para proteger el panel. Y no solo eso, también cuentan con herramientas de inteligencia artificial para mejorar los juegos, como el Mapeo Dinámico de Tonos y la Mejora de Imagen mediante IA.
Los nuevos monitores OLED 34GX90SA de 34 pulgadas, 39GX90SA de 39 pulgadas y 45GX90SA de 45 pulgadas se conectan a un PC o Mac a través de HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 o USB-C con suministro de energía de hasta 65 W. Vienen con altavoces integrados e incorporan un soporte discreto y elegante, que además permite ajustar la pantalla en inclinación, altura y giro. La peana tiene una forma hexagonal que ocupa muy poco espacio y que permite dejar el teclado sobre ella sin ningún problema.
Los tres nuevos monitores OLED de LG lucen un diseño muy similar al que vimos el año pasado en modelos como el LG 32GS95UV-B, pero en esta ocasión optan por el acabado blanco, todavía más discreto y elegante. Además cuentan con el sistema de iluminación Hexagon Lighting, colocado en la parte trasera del monitor.
De momento, los nuevos monitores OLED de LG se han puesto a la venta en Estados Unidos. El LG 34GX90SA de 34 pulgadas se ha lanzado con un precio oficial de 1.400 dólares, el 39GX90SA de 39 pulgadas con un precio de 1.599 dólares y el 45GX90SA de 45 pulgadas se ha lanzado con un precio oficial de 1.699 dólares. Se espera que próximamente estén disponibles en otras regiones, así que estaremos atentos para ver cuándo llegan a Europa.