Hace aproximadamente un año llegaba a los televisores españoles La1 UHD, el primer canal 4K de la TDT. Seguro que lo recordáis, porque se creó cierta polémica alrededor de este lanzamiento. Pero lo bueno es que supuso el pistoletazo de salida para que otros pudieran lanzar sus canales principales con esta resolución. Tal y como os explicamos el pasado verano, 2025 será un año importante en este aspecto, ya que la transición de DVB-T1 a DVB-T2 hará que puedan llegar otros canales con resolución 4K UHD. Ya se habían anunciado La2 UHD, Antena 3 UHD y Tele5 UHD. Pues bien, ahora sabemos que TV3 también tendrá un canal en Ultra Alta Definición.
La Generalitat ha aprovechado la celebración del ISE 2025 para anunciar que 3Cat, la fusión digital entre los diferentes medios que forman parte de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), tendrá un canal de emisión regular en resolución 4K UHD. Se espera que este nuevo canal se ponga en marcha a lo largo de 2025, lo cual llevará a una reordenación del espacio de emisión disponible.
Los responsable de 3Cat han comentado que llevan desde 2021 haciendo diversas pruebas. Por ejemplo, se han retransmitido evento como el Piromusical, el concierto de Eufòria o algunos documentales en resolución 4K UHD. Pero la idea es que el nuevo canal tenga una emisión regular, como cualquier otro canal de la TDT. Para que eso sea posible, es imprescindible que se reordene el multiplex autonómico, es decir, el espacio de emisión disponible.
Por el momento, en Catalunya hay dos múltiplex, uno ocupado por los canales de la corporación y otro en desuso tras la desaparición de 8tv, precisamente la franja donde TV3 podrá insertar su canal de ultra alta definición.
Como es lógico, este nuevo canal 4K UHD de la TDT solo podrá verse en Cataluña, ya que es un canal autonómico. Es decir, solo estará disponible en las provincias y poblaciones en las que actualmente ya puede verse con normalidad las emisiones de TV3.
La TDT 4K UHD parece que va avanzando … poco a poco
La reorganización del espectro radioeléctrico por parte del Gobierno español trae consigo una serie de implicaciones interesantes, siendo la más destacada la posibilidad de introducir la Ultra Alta Definición (UHD) en la TDT de manera un poco más generalizada. Como ya os explicamos en otro artículo, el estándar DVB-T2 ofrece una modulación mejorada que incrementa hasta en un 68% la eficiencia del espectro radioeléctrico, permitiendo una mayor cantidad de ancho de banda por canal.
Con DVB-T2 cada múltiplex dispone de unos 33 Mbps, frente a los 20 Mbps del DVB-T1. Este aumento del ancho de banda permite mejorar la calidad de imagen y de sonido, facilitando la emisión en UHD. El proceso de migración a DVB-T2 implicará el cambio de algunos canales de los actuales múltiplex. Aunque este cambio requerirá que como usuarios hagamos una resintonización de los canales, al menos no implicará la necesidad de cambiar las antenas.
Y lo mejor de todo es que el cambio al estándar DVB-T2 va a permitir que tengamos muchos más canales con resolución 4K UHD. De hecho, ya se comentó que RTVE contará con dos canales 4K UHD, La1 UHD, que ya está en emisión, y, si no cambian de opinión, La2 UHD. Por otro lado, Atresmedia y Mediaset contarán con un canal 4K UHD cada uno, siendo lo más lógico que este espacio lo aprovechen para su canales principales, Antena 3 y Tele5.
Ahora se ha conocido que 3Cat, la televisión catalana, también lanzará más pronto que tarde su canal 4K UHD, con emisiones regulares en la máxima calidad. Así que, con paso lento pero firme, parece que la TDT 4K UHD comienza a despegar. Esperamos que en 2025 tengamos avances importantes.