Si quieres ver «Los pecadores«, tal como lo pretendía el director, la respuesta es que no. El formato IMAX 70 mm es muy caro de producir y de rodar, así como de proyectar en salas especiales. Y este es el formato que ha elegido el director para mostrar su obra magna en las salas de cine de todo el mundo…donde solo existen 30 salas. 8 de ellas se encuentran en Estados Unidos y 22 en el resto del globo, sin expectativas -de momento- por construir más, debido al altísimo coste de montaje y mantenimiento de un complejo de dicha envergadura.
Como es habitual en este tipo de anuncios, habrá diferentes masterizados, además del citado para IMAX 70 mm: IMAX Digital -para salas más económicas, de las que si existen varias centenares en todo el globo-, versiones DCP para salas 4K, probablemente otras para Dolby Cinema y por supuesto las clásicas para 35 mm, además de una copia especial para las cada vez más comunes salas con pantallas LED.
IMAX 70 mm: la opción preferida por los cineastas que piensan…a lo grande

Como decía Nolan, «las películas en formato IMAX da vida a las imágenes. Desde la resolución y el color hasta la nitidez y la calidad general, no hay nada comparado con el uso de cámaras de película IMAX. El formato de película IMAX es el estándar de oro de la fotografía cinematográfica» y algo de cierto debe de tener cuando muchos directores eligen este formato. Eso si, como veis, el rollo en 70 mm del film es enorme, como demuestra la fotografía de Dune 2.
El propio Museo de Ciencia y Medios del Reino Unido también ha hecho declaraciones en el mismo sentido, afirmando que «el cine de 70 mm es una experiencia imprescindible para los aficionados al cine«, debido a la mejora en detalle y color que suponen frente a los 35 mm. ¿Pero…por qué ha elegido el director este formato tan exclusivo y caro? en principio no se lo había planteado, pero finalmente optó por éste como un factor de diferenciación.
En estos tiempos en que la gente tiene tanto acceso al streaming y puede ver tantas cosas en sus teléfonos, es bueno tener formatos exclusivos de la gran pantalla como el IMAX 70 mm, que una experiencia que solo se puede experimentar en los cines, según comentó el director Coogler a medios estadounidenses.
Solo podrás ver «Los pecadores» en IMAX 70 mm en 30 salas de todo el mundo…y ninguna está en España
Sólo un número selecto de salas de cine tienen la capacidad de proyectar la nueva película de Ryan Coogler, «Sinners» en su idioma original, tal como lo pretendía el director. En el caso de Estados Unidos solo hay 8 salas habilitadas para ello, aunque otras siete mostrarán «Sinners» en IMAX láser con secuencias de 1:43, según fuentes de IMAX.
En el caso de España, por desgracia, no tenemos disponible ninguna sala IMAX 70 mm, pero por suerte si existen 4 salas IMAX láser que, aún con sus limitaciones técnicas, podremos ver el film de una forma más cercana a la visión del director. Éstas se encuentran en las siguientes ciudades:
- Cinesa Parquesur (Madrid)
- Cinesa Heron City Las Rozas (Madrid)
- Cinesa Festival Park (Mallorca)
- IMAX Diagonal Mar en Barcelona (Barcelona)
Si eres un fan acérrimo del film o de la experiencia 70 mm de IMAX y tienes la suerte de tener disponibilidad, una posibilidad es viajar a los únicos 4 cines IMAX 70 mm en Europa (solo uno dentro de la Unión Europea), que a saber serían los siguientes:
- Londres (cuenta con dos cines IMAX 70 mm)
- Manchester
- Praga
Solo de esta forma podrás disfrutar de Los pecadores tal y como lo creó el director de la misma en su cabeza. Ojalá disfrutar de una sala de estas características en España en breve.