Cualquier aficionado del terror sabe que, si hablamos de maestros contemporáneos del género, es imposible obviar las contribuciones del director y guionista Mike Flanagan. El cineasta americano comenzó su carrera en 2011 con la película ‘Absentia’, pero no fue hasta 2018 que su carrera cinematográfica despegó por completo.
Sin embargo, su gran bombazo no llegó en la gran pantalla, sino en la televisión, de la mano de Netflix. Flanagan fue el responsable—creador, director, guionista, y montador—de la miniserie de terror neo-gótico de 2018 ‘La maldición de Hill House’. En esta serie, que fue aclamada por la crítica y el público, adaptó y actualizó la trama de la novela homónima de 1959 de la novelista Shirley Jackson.
El éxito de ‘Hill House’ hizo que Flanagan pudiera seguir creando series de terror para Netflix y en los años siguientes nos regaló otras joyas del género, como ‘La maldición de Bly Manor’, otra adaptación de un libro; o ‘Misa de medianoche’, una espeluznante historia de terror religioso ambientada en una pequeña comunidad isleña de estados unidos.
Ahora que su contrato con Netflix ha llegado a su fin, Flanagan tiene libertad total para llevar su carrera por el camino que quiera con la fama que sus últimos proyectos le han brindado. Este año, por primera vez desde 2019, cuando dirigió la secuela de ‘El Resplandor’, ‘Doctor Sueño’, Flanagan va a dejar de lado las series para volver a adentrarse en el mundo del cine.
‘La vida de Chuck’: ¿de qué va la próxima película de Mike Flanagan?
Como hemos visto en sus proyectos anteriores, Flanagan tiene una predilección por las adaptaciones literarias a la pantalla, y, más concretamente, un vínculo especial con el novelista americano Stephen King. Es por eso que no pilló a nadie por sorpresa cuando anunció hace ya meses que estaba desarrollando una película basada en el relato corto de King ‘La vida de Chuck’—otro de los proyectos que está desarrollando actualmente es una adaptación televisiva de ‘Carrie’, y ya ha adaptado sus historias ‘Doctor Sueño’ y ‘El juego de Gerald’.
El relato de King es una historia que cuenta el fin del mundo a través de tres capítulos distintos de la vida de Chuck, Charles Krantz, un hombre completamente normal. A pesar de que tanto King como Flanagan suelen estar plantados firmemente en el terreno del terror, ‘La vida de Chuck’ es un poco más difícil de clasificar. Según se está describiendo, la película es una reflexión sobre la muerte y la realidad que hibrida drama, fantasía y ciencia ficción, por lo que no solo veremos a Flanagan salir de su zona de confort de la televisión, sino aventurarse a otros géneros cinematográficos.
La película tuvo su premiere en el TIFF (Toronto International Film Festival) de 2024, donde fue muy bien recibida—se acabó llevando el premio del público (People’s Choice Award).
¿A quién veremos en ‘La vida de Chuck’?
Otra característica notable de la obra de Flanagan es su reparto: cualquier persona que haya visto más de uno de sus proyectos se habrá dado cuenta de que al director le gusta trabajar siempre con la misma gente. Naturalmente, hay actores que van y vienen, pero hay otros que ya son miembros recurrentes del elenco del universo Flanagan, a los que ya hemos visto interpretar numerosos personajes en sus series y películas.
En este caso, el encargado de interpretar a Chuck—el protagonista de esta nueva historia—es un actor que trabaja aquí por primera vez con el maestro del terror: Tom Hiddleston. Aunque nunca ha aparecido por otro proyecto de Flanagan, es probable que reconozcas a Hiddleston por su papel en el Universo Cinematográfico de Marvel como el villano «querible» Loki.
Pero, como no podía ser de otra manera, también veremos en ‘La vida de Chuck’ a muchos de los sospechosos habituales de la filmografía de Flanagan. La actriz y pareja de Flanagan, Kate Siegel, aparece en casi todos los proyectos del director (‘Hush’, ‘La maldición de Hill House’, ‘Misa de medianoche’), y esta nueva película no será la excepción.
También vuelven a trabajar con Flanagan en esta película Karen Gillan (‘Oculus’), Carl Lumbly (‘Doctor Sueño’), Hamish Linklater (‘La caída de la casa Usher’), Samantha Sloyan (‘Misa de medianoche’, ‘La caída de la casa Usher’), Annalise Basso (‘Ouija: El origen del mal’), Jacob Tremblay (‘Doctor Sueño’), Rahul Kohli (‘La maldición de Bly Manor’, ‘Misa de medianoche’), Mark Hamill (‘La caída de la casa Usher’) y Violet McGraw (‘La maldición de Hill House’).
Entre los fichajes nuevos que no han trabajado previamente con Flanagan también podemos encontrar a Chiwetel Ejiofor (‘Doctor Strange’), Mia Sara, Matthew Lillard (‘Scream’), Harvey Guillén (‘Lo que hacemos en las sombras’), Nick Offerman (‘Parks and Recreation’) y David Dastmalchian (‘The Suicide Squad’).
No cabe duda de que, además de tener un fiel equipo de actores que siempre están dispuestos a trabajar con él, el éxito de sus últimos proyectos ha convertido a Flanagan en un director deseable para muchos de los actores más importantes de Hollywood.
‘La vida de Chuck’: fecha de estreno y tráiler
Tras su éxito en Toronto, la productora Neon compró los derechos de distribución de la película, y la estrenará en Estados Unidos este verano, en el mes de junio. Sin embargo, todavía no tiene una fecha de estreno mundial, por lo que no sabemos cuándo llegará a España.
Neon es la responsable de grandes éxitos del cine de autor de los últimos años como ‘Titane’, ‘Longlegs’ o la última ganadora al Óscar de mejor película, ‘Anora‘. Tras su estreno en TIFF, ‘La vida de Chuck’ tiene una nota media muy positiva (86%) en el agregador de Rotten Tomatoes, por lo que es probable que la película se acabe estrenando globalmente.