La Inteligencia Artificial nos invade. En 2025 cualquier dispositivo que se precie debe llevar IA a raudales, ya se han encargado de ello todos los fabricantes. Pero esto va mucho más allá del hardware, ya que son muchos los servicios actuales que utilizan la IA para multitud de funciones. Y uno de ellos es Netflix, que hasta ahora la usaba de una forma un poco más «interna» pero que ahora parece que quiere ir más allá con la incorporación de la tecnología de OpenAI, desarrollador de ChatGPT.
¿Para qué va a utilizar Netflix la Inteligencia Artificial de OpenAI? Pues según informó Bloomberg y posteriormente confirmó la propia Netflix a algunos medios, el gigante del streaming está probando un motor de búsqueda impulsado por OpenAI que utilizará IA para ayudar a sugerir programas de televisión y películas con términos de búsqueda que van más allá de las herramientas de búsqueda actuales del servicio de transmisión.
Ahora entramos más en detalle, aunque de momento está en fase muy inicial, pero lo cierto es que Netflix lleva mucho tiempo usando la IA. Según el centro de investigación de aprendizaje automático de Netflix, el servicio de streaming utiliza algoritmos de aprendizaje automático para diversos casos de uso, como el modelado de la demanda de contenido, la comprensión del contenido, la generación de tráilers y obras de arte, y la creación de contenido. Son bastantes cosas, pero casi ninguna afecta directamente al usuario. La nueva función sí lo hará.
Netflix está probando las búsquedas más inteligentes gracias a la IA de OpenAI
Netflix también lleva mucho tiempo utilizando algoritmos de Inteligencia Artificial para recomendar nuevas películas y series según nuestro historial de visualización. Sin embargo, ahora el servicio de streaming quiere mejorar su motor de búsqueda para que este sea capaz tanto de dar mejores resultados como de ofrecer nuevas posibilidades. Para ello desde Netflix han confiado en la tecnología de OpenAI, responsables del archiconocido ChatGPT.
De momento esta nueva funcionalidad está en una fase inicial, aunque según han confirmado desde Netflix ya hay usuarios que la están probando. Más concretamente, ya está disponible para que algunos usuarios la prueben en Australia y Nueva Zelanda. Eso sí, de momento solo en dispositivos de Apple con el sistema iOS. Sin embargo, todo parece indicar que los suscriptores de países como Estados Unidos podrían recibirla en las próximas semanas. Por otro lado, es importante señalar que será una función opcional, nadie estará obligado a utilizarla.
¿Cómo funciona? De momento se sabe muy poquito, pero teniendo en cuenta que ya podemos utilizar ChatGPT para que nos recomiende películas y series con solo describirle bien lo que buscamos, podemos imaginar cómo funcionará el nuevo buscador de Netflix.
Actualmente puedes buscar en Netflix usando términos básicos, como un título, el nombre de los actores, el género de la película o serie, el idioma o algunas palabras clave. Además, si el servicio de streaming no tiene exactamente la película o serie que estás buscando, te recomienda títulos similares.
Según la información publicada, el nuevo motor de búsqueda permitirá a los usuarios buscar series y películas usando términos más específicos. Tan específicos como el estado de ánimo. Es decir, podremos decirle a Netflix que estamos tristes y que nos gustaría ver una serie o película adecuada para ese momento.
Como decíamos, de momento esta funcionalidad está en una fase de pruebas y solo disponible en ciertos territorios y en el sistema operativo iOS. Según The Verge, Netflix ha declarado que actualmente no hay planes para que la función llegue a otros dispositivos, al menos no en su fase de pruebas. Así que todavía tendremos que esperar bastante para saber si llegará a la aplicación para televisores.