Parece increíble pero no, es cierto. Auro 3D llega a la Nvidia Shield TV mediante nueva actualización de firmware…¡y es que hablamos de un dispositivo que data, la primera revisión, de 2015! estamos hablando de un dispositivo que cumple 10 años y sigue recibiendo actualizaciones por parte de su creadora, tanto en soporte como en solución de bugs y, como veis ahora, con la llegada de nuevas funciones. Impresionante.
En esta actualización 9.2, Nvidia ha conseguido dotar a su máquina de dos características más. La primera de ellas es la nuevas apps (o al menos así lo menciona la marca en su changelog -registro de cambios-) y la más importante y por la que se ha lanzado la actualización: el soporte nativo para decodificación y passtrough de Auro 3D. Éste tipo de códec es la competencia directa de Dolby Atmos, que por cierto la Shield TV también soporta.
Auro 3D, así es el competidor de Dolby Atmos que llega a la Nvidia Shield TV
Tanto Auro 3D como Dolby Atmos se basan en un principio similar: añadir una nueva capa más al audio multicanal, una capa (bed) que se sitúa en el techo y que pretende hacer que un director de sonido pueda colocar cualquier objeto de sonido de una película en cualquier punto espacial de la sala (en 3D); evidentemente cuantas más altavoces disponga la sala, más preciso será el sistema.
Las diferencias entre ambos formatos, sin embargo, son de implementación. Por ejemplo Dolby Atmos utiliza un sistema basado en objetos para generar un sonido adicional. Lo que hace su tecnología es determinar la ubicación física del objeto para transmitir el sonido en función de su situación en tiempo real. Con ello, se consigue un sonido direccional muy preciso. Como decíamos antes, cuantos más altavoces tengamos más preciso funcionará, aceptando hasta un máximo de 128 altavoces.
En el caso de Auro 3D usa algoritmos propios basados más en nuestra percepción de la altura; para ello se basa en un sistema de capas, mucho más definido que Dolby Atmos (por lo que la posición de los altavoces es crucial) con las que consigue unos resultados sorprendentes. Aunque está mucho menos aceptado que Dolby Atmos, por lo que verlo en la Nvidia Shield TV ha sido una grata sorpresa.
Su primera capa o Layer 1, considerada horizontal, consigue el sonido envolvente tradicional. La segunda capa, o Layer 2 Height, es la que se encarga del sonido de altura y los altavoces deben estar situados a 30 grados con respecto al eje de simetría del oyente. Y por último, tenemos la tercera capa o Layer 3 Top que influye en los altavoces situados sobre la cabeza del oyente, a 90 grados.
Nvidia Shield TV: lista de cambios de la actualización de firmware 9.2
Podéis leer más sobre la nueva actualización de firmware en el portal de Nvidia, pero básicamente su changelog o registro de cambios se resume en los siguientes puntos:
- Nuevas apps y actualizaciones de las mismas.
- Soporte para Auro 3D
- Añadido soporte para que funcione bien el cambio automático de resolución al usar DAC por USB.
- Añadida la posibilidad de limpiar el flag del HDMI 1.4 a través de un reset de fábrica.
- Mejoras en el sistema de autoframe (Beta).
- Añadido un sistema de control parental.
- Reforzada la seguridad del DRM para contenido 4K.
- Solucionado el problema con la reproducción de video entrecortada después avanzar o retroceder.
- El mando a distancia deja de responder durante 60 segundos después de salir del modo de suspensión
- Se solucionó el problema en el que SHIELD se activaba desde la pantalla de bloqueo sin presionar ningún botón.
- Problema solucionado con transferencia de archivos grandes a dispositivos NAS (error de operación no permitida).
- Se solucionó el problema del flujo de firma de Google que estaba atascado en un bucle.
- Se solucionaron los problemas de cortes en los auriculares Bose y Sony mientras estaban conectados a Wi-Fi de 2,4 Ghz.
- Se solucionó el problema de cortes de audio en auriculares compatibles con aptx.
- Se solucionaron los problemas de sincronización AV cuando el procesamiento Dolby está habilitado.
- Se solucionó el problema del bloqueo al cambiar el volumen.
- Se solucionó la corrupción de Apple Music durante la transmisión.
- Se solucionó la reproducción vacía de Spotify cuando la resolución de contenido de Match Audio está habilitada con Stereo Upmix.
- Se solucionó el problema del Asistente de Google que no se iniciaba después de la actualización de Google GMS.
- Se solucionó el problema de notificación de recompensas de SHIELD en pantalla completa.
- Se solucionó el problema del registro de Wi-Fi que llenaba el almacenamiento.
- Se solucionó el problema de llenado de la unidad SHIELD.
- Se solucionó el problema de que no se escuchaba audio cuando los auriculares estaban conectados al controlador y el DAP estaba encendido.
- Se solucionó el problema de bloqueo de Geforce NOW después del lanzamiento
- Se corrigió la distorsión de video en el modo de visualización «RGB 8-bit Rec.709».
- Se solucionó el problema de la unidad flash/disco duro USB que se mostraba dañada después de la conexión en caliente.
- La información de la carpeta NAS fija muestra 0 B y no la capacidad real.
- Almacenamientos fijos montados que no aparecen en la lista después de la actualización.
- Se corrigieron fallos ocasionales en aplicaciones con DRM.
- Se solucionó el problema cuando la skill SHIELD de Alexa no puede localizar el dispositivo SHIELD TV.
Para actualizar vuestro dispositivo, solo debéis esperar a que os llegue a vuestra Nvidia Shield TV vía OTA. También puedes forzar dicha búsqueda yéndote a También puedes buscar las actualizaciones del sistema de forma manual a través de Ajustes > Dispositivo > Acerca del dispositivo > Actualización del sistema.