Los televisores transparentes están de modas, como por ejemplo los nuevos Micro LED transparentes y flexibles y sin soldaduras láser. Aunque todavía a un precio muy elevado, los usos de una pantalla Micro LED de este tipo son muchos; como por ejemplo un brillo mucho mayor que un televisor orgánico, gran eficiencia y vida útil, además de la propia transparencia del panel y su flexibilidad, lo que da lugar a múltiples usos imaginables.
Los teléfonos plegables, por ejemplo, ya han revolucionado la industria de los Smartphones y ya son una realidad más que una promesa, pero hacerlos más grandes para su uso como televisor siempre ha planteado problemas a lo largo de los años, lo que ha obligado a las empresas en centrar sus usos en sectores muy concretos, como la automoción, usos médicos o productos muy especializados. Sin embargo parece que eso cambiará pronto gracias a la nueva tecnología de Smartkem.
Smartkem y sus nuevas pantallas Micro LED flexibles y transparentes mediante OTFT
Smartkem es una marca que ya nos suena de algo y es que ya en 2022 se alió a Nanosys, uno de los líderes de la industria de fabricación de componentes y tecnologías de pantallas, para fabricar modelos Micro LED transparentes y flexibles, justo lo que nos han presentado en estos días. Aunque es fácil decirlo, no es tan fácil llevarlo a la práctica ya que la marca ha informado de varios problemas a la hora de fabricarlos, aunque parece que ya ha encontrado la fórmula.
Smartkem, que por cierto actualmente es líder en transistores orgánicos de película delgada (OTFT), como os decíamos está abordando estos desafíos a través de la colaboración con AUO, el mayor fabricante de pantallas de Taiwán y uno de los mayores del mundo, para por fin comenzar a desarrollar la primera pantalla Micro LED enrollable y transparente del mundo.
La tecnología OTFT de Smartkem permite el procesamiento a temperaturas de hasta 80 °C, significativamente más bajas que el estándar de la industria de 300 °C. Los transistores de Smartkem se pueden fabricar directamente sobre Micro LED, lo que elimina procesos costosos y complejos como la transferencia de masa y la soldadura láser, que han dificultado la escalabilidad y la asequibilidad en la fabricación de pantallas Micro LED.
Enfoque de fabricación «Chip First«: todo un éxito para seguir adelante con las pantallas Micro LED enrollables
El enfoque de la empresa también introduce una arquitectura de pantalla “Chip-First”, que aprovecha sustratos de plástico transparentes, flexibles y de bajo costo en lugar de vidrio rígido, lo que permite la producción de pantallas enrollables para usos concretos, como cartelería en comercios minoristas o pantallas muy poco pesadas y transparentes en automóviles de gama alta. O incluso en portátiles.
Este proyecto comenzó en enero de 2024 y recibió una subvención de la Colaboración de Investigación y Desarrollo entre Taiwán y el Reino Unido, financiada por el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán e Innovate UK. El desarrollo utilizará la fábrica de Gen 2.5 de ITRI, lo que pone de relieve las enormes capacidades avanzadas de Smartkem y AUO en la producción de pantallas de próxima generación.
Según Smartklem, la idea de acudir a uno de los líderes mundial de la industria de pantallas, como es la firma taiwanesa AUO para desarrollar sus nuevas tecnologías de pantallas Micro LED transparentes, flexibles y sin soldaduras láser, es todo un acierto y coloca a la empresa como una de las principales puntas de lanza de la industria especializada en este tipo de tecnología, en palabras de Ian Jenks, presidente y director ejecutivo de Smartkem. Ahora queda por ver si ese futuro será aplicable, también, al mundo de los televisores.
Fuente: Techradar