Fumata blanca, ya conocemos los precios oficiales de la nueva gama de televisores Samsung OLED, al menos en Estados Unidos y Alemania -aunque estos últimos no son oficiales todavía- y como siempre ocurre, son precios elevados al tratarse de la ventana de lanzamiento del producto. Este año, además, la marca coreana estrena modelos con nuevas diagonales, lo que también encarece el producto final en esas gamas.
Al igual que el año pasado, Samsung seguirá mezclando paneles OLED RGBW fabricados por LG Displays (para su gama S90F y S93F así como para los modelos de 83 pulgadas de todas las gamas OLED) y paneles QD-OLED de cuarta generación en los modelos S95F (excluyendo el de 83 pulgadas), algo que ha sido criticado en varias ocasiones por la comunidad. En cualquier caso, os dejamos aquí con las gamas anunciadas.
Nuevas QD-OLED, OLED y Neo QLED: un televisor para cada necesidad
Empezando por las OLED, la Samsung S95F será el nuevo tope de gama y llegará en 55, 65, 77 y 83 pulgadas. Todos ellos contarán con un diseño de «pantalla flotante» Infinity One y tecnología OLED Glare Free 2.0, que mejora la tecnología Glare Free original del Samsung S95D al aumentar la profundidad y el detalle del negro en condiciones de iluminación brillante y al mismo tiempo eliminar el deslumbramiento de la pantalla. Todos usarán paneles QD-OLED de cuarta generación excepto el modelo de 83″ (que usará panel RGBW de LG). Contarán con un brillo de 2200 nits y puertos HDMI 2.1 con soporte de 165 Hz.
La serie Samsung S90F, que estará disponible en tamaños de pantalla de 42, 48, 55, 65, 77 y 83 pulgadas. Según Samsung, los modelos de 55 pulgadas y más contarán con un panel QD-OLED; mientras que los modelos de 42 y 48 pulgadas utilizarán un panel WOLED (es decir, el mismo tipo que se utiliza en los televisores OLED de LG , en lugar de la tecnología diferente de Samsung); también tendrán un brillo máximo de 1300 nits y puertos HDMI 2.1 con soporte de 144 Hz.
La serie Samsung S85F estará disponible en tamaños de pantalla de 55, 65, 77 y 83 pulgadas; y será la opción más asequible de la gama OLED de Samsung. Estos televisores cuentan con un procesador NQ4 AI Gen 2 y altavoces integrados de 20 W y 2.0 canales con OTS Lite. Además, contarán con panel WOLED en todas sus diagonales (por confirmar, pero es casi seguro).
Recordad que una vez lleguen los nuevos modelos, ante la duda, hay que mirar el código de numeración de paneles que usa Samsung, donde el llevar un T implica panel QD-OLED, mientras que el uso de una E significa panel WOLED, tal y como explicamos en nuestra guía.
Nueva gama de televisores Samsung de 2025: precios oficiales y disponibilidad
Según informa el portal flatpanelshd, Samsung ha anunciado el lanzamiento oficial de los primeros modelos 2025, incluyendo también algunos modelos Neo QLED como son los modelos QN80F, QN90F y QN900F (8K) que ya están disponibles. Próximamente se lanzará la QN90F de 115 pulgadas, junto con otros modelos como el QN70F y The Frame 2025, aunque eso lo hemos cubierto en una noticia aparte donde podéis ampliar la información en más detalle.
Los primeros televisores OLED 2025 de Samsung son los modelos S85F y la S90F, que ya están disponibles para reservar, con envíos a partir del 9 de abril en EEUU. Recordad que la S85F cuenta con paneles WOLED, mientras que la S90F es una lotería de paneles QD-OLED y WOLED. El modelo S95F, equipado con el panel QD-OLED de cuarta generación de Samsung, se lanzará más adelante. Los precios de los modelos OLED son los siguientes:
- Samsung S90F de 42″: 1699 euros.
- Samsung S90F de 48″: 1799 euros.
- Samsung S90F de 55″: 2399 euros.
- Samsung S90F de 65″: 3199 euros.
- Samsung S90F de 77″: 4599 euros.
- Samsung S90F de 83″: 7199 euros.
- Samsung S85F de 55″: 1999 euros.
- Samsung S85F de 65″: 2899 euros.
- Samsung S85F de 77″: 4399 euros.
- Samsung S85F de 83″: 6099 euros.
Fuente: flatpanelshd