La innovación tecnológica de Xiaomi es constante, y ahora la compañía da un nuevo paso con el lanzamiento global de HyperOS 2.2 (inicialmente en su versión de prueba, pero en este caso se espera que rápidamente llegue la estable y, por lo tanto, final). Este avance promete una integración más profunda entre hardware y software, junto con optimizaciones que mejorarán el rendimiento y la experiencia de usuario, dos apartados clave para que sus dispositivos avancen con el paso del tiempo.
Aunque por ahora solo está disponible en fase de pruebas, la información que se ha conocido sí que deja algo claro: Xiaomi ya ha elegido a los seis primeros modelos que van a recibir la actualización. Y, el conjunto, no se ha creado de sin sentido: se incluye un hardware lo suficientemente amplio que permite conocer a la compañía asiática el funcionamiento de su nueva personalización HyperOS 2.2 en la práctica totalidad de los terminales que vende fuera de China -que lo cierto es que no son pocos, todo hay que decirlo-.
Las pruebas de forma global de HyperOS 2.2 ya han comenzado
Según se ha publicado, la beta inicial de HyperOS 2.2 ya está disponible para varios modelos, tanto en el Espacio Económico Europeo (EEA) como a nivel global. Evidentemente, Xiaomi no ha confirmado cómo se ampliará esta lista en los próximos meses. De momento, no se han revelado detalles sobre qué otros equipos se sumarán, pero la selección inicial refleja un enfoque diverso y dinámico.
Los primeros en recibir la actualización
HyperOS 2.2 no solo introduce mejoras visuales, sino que también optimiza el rendimiento y añade funciones personalizadas para cada dispositivo. Xiaomi busca aprovechar al máximo el hardware, ofreciendo una experiencia más fluida y adaptada a las necesidades de los usuarios. Estos son los seis modelos que ya pueden probar la beta de HyperOS 2.2:
Región Global
- Redmi Note 14 Pro 4G: OS2.0.200.2.VOFMIXM
- POCO F7 Pro: OS2.0.200.1.VOKMIXM
Región EEA
- Xiaomi 14T: OS2.0.200.1.VNEEUXM
- Xiaomi Pad 7: OS2.0.200.1.VOZEUXM
- POCO X7 Pro: OS2.0.200.1.VOJEUXM
- POCO F7 Ultra: OS2.0.200.1.VOMEUXM
Con esta selección, Xiaomi demuestra su compromiso de llevar su nuevo sistema operativo a diferentes gamas, allanando el camino para una experiencia más unificada en smartphones, tablets y otros dispositivos conectados. Incluso, este desarrollo se espera que llegue a otros dispositivos de la firma en poco tiempo -siempre hablando de opciones globales-, incluyendo a algunos tan peculiares como sus coches eléctricos.
HyperOS 2.2: más que una simple actualización
Esta nueva versión representa un salto cualitativo en la estrategia de Xiaomi, reforzando su ecosistema con una integración más inteligente entre dispositivos. Desde la gestión de recursos hasta la interfaz de usuario, todo ha sido rediseñado para ofrecer mayor fluidez y funcionalidad. Aunque aún es una versión inicial, los primeros indicadores sugieren que HyperOS 2.2 es un importante paso adelante para que la forma lance al mercado la versión de su desarrollo, en este caso basado en Android 16.
A medida que avance la fase de pruebas, que repetimos será corta, es probable que más dispositivos se sumen a la lista de compatibles. Xiaomi está trabajando para garantizar que la actualización llegue al mayor número posible de usuarios, consolidando su posición como referente en innovación tecnológica. Y, por extensión, consolidándose como una de las compañías que mejor soporte da a los usuarios de las que utilizan una capa de software por encima del sistema operativo desarrollado por Google.
La evolución de HyperOS 2.2 y a los nuevos modelos que se incorporen, ya que en cuestión de pocas semanas los seis mencionados antes, es prácticamente seguro que tendrá la versión final y definitiva del software. Sin duda, este lanzamiento refuerza el liderazgo de Xiaomi en el mercado, siempre con la mira puesta en ofrecer lo mejor a su amplia comunidad global.