Hoy, 28 de marzo de 2025, los fans de las buenas series tenemos una cita importante con Prime Video. Y es que llega a la plataforma una de las producciones españolas más esperadas del año: Punto Nemo. ¿No te suena todavía? Pues prepárate, porque si lo tuyo son las historias cargadas de tensión, con paisajes alucinantes, repartos de lujo y una buena dosis de misterio… esta puede ser tu próxima obsesión.
Creada por Daniel Martín Sáez de Parayuelo y dirigida por Denis Rovira y Daniel Benmayor, Punto Nemo no es una serie más. Es una de esas propuestas que desde el tráiler ya se notan diferentes, con una ambientación que engancha y un punto de partida que da para mucho. ¿La premisa? Una expedición científico-militar que parte hacia el Pacífico Sur con la intención de estudiar la gran isla de plástico —sí, esa que de verdad existe y que nos recuerda lo mal que lo estamos haciendo con los océanos—. Pero lo que empieza como una misión ecológica se convierte rápidamente en otra cosa… algo mucho más inquietante.
Y claro, si encima nos dicen que parte del rodaje se ha hecho con el apoyo de instituciones como la Xunta de Galicia y la TVG, que hay coproducción internacional con Ukbar Filmes, y que el nivel visual promete ser espectacular, pues las expectativas solo suben. Todo apunta a que Punto Nemo no solo quiere entretener, sino también hacernos pensar… aunque eso sí, sin dejar de tenernos al borde del sofá.
Punto Nemo: una serie que promete, con reparto estelar, ambientación brutal y muchos enigmas
Vamos por partes. Lo primero que llama la atención es el reparto. Tenemos a Óscar Jaenada, que siempre aporta ese aire intenso y enigmático que le va como anillo al dedo a este tipo de historias. Le acompaña Najwa Nimri, a la que no le hace falta presentación: verla en pantalla ya genera intriga por sí sola. Y si eso no basta, se suman Alba Flores (sí, la de La Casa de Papel) y Maxi Iglesias, en un dúo que promete mucha química. También aparecen caras como Margarida Corceiro, Eric Masip y Michelle Calvó, que completan un elenco potente y variado. Vamos, que el casting no es ninguna broma.
Pero lo que más nos intriga —y nos atrae— es la ambientación y el tono. Punto Nemo nos lleva literalmente al lugar más remoto del planeta, ese rincón en medio del océano donde no hay absolutamente nada… ni nadie. O eso creemos. Porque claro, cuando una historia empieza con una expedición científica que acaba en una isla misteriosa, ya sabemos que nada es lo que parece. Desde el tráiler se respira ese aire de thriller con tintes de ciencia ficción, y hasta alguna pincelada de terror suave. Vamos, una mezcla explosiva que nos recuerda a clásicos como Perdidos o The Terror, pero con sabor español.
Otra cosa que nos tiene con muchas ganas de verla es que no parece una serie cualquiera. Visualmente es ambiciosa, la fotografía es muy cuidada, y se nota que hay una intención clara de ofrecer algo grande, algo diferente. Y además con mensaje: el componente medioambiental está ahí, sin metértelo con calzador, pero haciéndote pensar. Porque sí, Punto Nemo habla de la catástrofe del plástico en los océanos, pero lo envuelve todo en un thriller de esos que no te sueltan.
Y claro, como siempre, ya hay movimiento en redes. Hay quien dice que la serie “pinta a locura bien hecha”, otros que “tiene toda la pinta de convertirse en maratón obligatorio este finde”. Y no les falta razón: con solo seis episodios, esta es de las que te ves en un suspiro si te atrapa desde el minuto uno.
Así que ya sabes: si hoy estás dudando qué ver, dale una oportunidad a Punto Nemo. Porque pocas veces tenemos una serie española que combine una trama con mensaje, un reparto top, y ese nivel de producción que se codea sin miedo con lo mejor del catálogo internacional. Nosotros ya tenemos las palomitas listas.