Si, toca nueva resintonización en tu televisor. Hace poco vimos que habrá dos apagones más de la TDT en 2025, pero para ver los canales 4K en tu televisor, tocará hacer una resintonización -si, otra vez- y es que el Gobierno no se está quieto con los cambios de regulaciones. Aunque esta vez parece que será por un buen motivo: llegan nuevos canales en 4K (UHD, técnicamente) por lo que sin una resintonización nuestro televisor no podrá detectarlos. Eso si, esperamos que sean canales 4K reales y no como la broma de La 1 UHD, con una calidad cuestionables.
En fin, esta vez aseguran fuentes del gobierno que no habrá cambios físicos, si no simplemente cambios en el espectro frecuencial para dar cabida a los nuevos canales. Esta nuevo desplazamiento de las frecuencias es para optimizar el espectro existente en España y dejar hueco a nuevas emisiones. Y aseguran que no necesitaremos cambiar de antena ni siendo una colectiva (la mayoría) ni siendo una individual. Simplemente, necesitamos volver a resintonizar los canales.
Nueva resintonización de canales de la TDT para dar la bienvenida a más canales 4K

Todo parte de la aprobación del
Real Decreto 391/2019, donde el
Ministerio para la Transición Digital y de la Función Pública tras la reunión con representantes de Atresmedia, Mediaset y RTVE, aprobaron el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT. Esta modificación es esencial para actualizar nuestra infraestructura de transmisión y aprovechar al máximo las capacidades de
DVB-T2, que es el tipo de estándar y sintonizador que necesitaremos para ver estos nuevos canales
UHD.
En cualquier caso, la señal seguirá emitiéndose sobre las frecuencias desde 470 a 694 Mhz, precisamente por ello no será necesario renovar antenas de ningún tipo, pero si a resintonizar la TDT, algo que puede estrangulársele a los más veteranos. A cambio, conseguiremos tener nuevos canales UHD, que a saber se unirán a los ya existentes, quedando la parrilla de canales en Ultra Alta Definición de la siguiente manera:
- La 1 UHD
- La 2 UHD
- Telecinco UHD
- Antena 3 UHD
- TV3
Además, seguirán manteniendo sus respectivos canales en HD, por lo que aquellos usuarios sin sintonizador DVB-T2 y que no quieran comprar un nuevo decodificador, podrán seguir disfrutando de los canales HD tradicionales.
Técnicamente, esta resintonización se hará en dos fases. La primera la tenemos ya al caer, ya que fuentes del gobierno aseguran que «se efectuará entre el primer trimestre y el segundo trimestre», mientras que para el segundo apagón aún no conocemos fecha alguna. Y es normal, porque esa segunda fase es la peligrosa, porque con ella llega un nuevo estándar de la TDT (otro más, si). Y ahí es donde necesitaremos volver a resintonizar la TDT
Cómo resintonizar los canales de la TDT en tu televisor para ver los nuevos canales en UHD

En fin, como siempre nos tocará pringar y resintonizar los canales de la TDT si queremos ver los nuevos canales. Ello será posible gracias a la tecnología DVB-T2, el citado cambio regulatorio en dos fases y al múltiple digital RGE2, que ya incluye un canal en UHD como La1 UHD, será clave en esta transición, ya que gracias a éste podremos ver los nuevos canales UHD de RTVE, Atresmedia y Mediaset.
Para llevar a cabo la nueva resintonización lo primero de todo es que nuestro televisor sea 100% compatible con el estándar DVB-T2. No queda otra que echar un vistazo a las especificaciones técnicas de vuestro televisor en la caja o manual de instrucciones, o si es un modelo relativamente nuevo podéis comprobarlo en nuestro comparador web de televisores. Si ya estamos seguros de que es compatible, cuando llegue el momento (no os preocupéis que os avisaremos con otra noticia-tutorial), solo deberéis seguir estos pasos