La PlayStation 5 original llegó al mercado asegurando que era compatible con la reproducción de juegos en 8K, pero el pasado año Sony decidió eliminar las referencias a esta resolución en la consola original. Recientemente el fabricante japonés lanzó la PlayStation 5 Pro, teóricamente la primera consola de juegos que admite salida 8K gracias a su conectividad HDMI 2.1. Pero lo cierto es que esta compatibilidad tiene sus «peros» y limitaciones. Y es que la salida 8K de la PlayStation 5 Pro no es compatible con todos los televisores 8K actuales.
¿Cómo es esto posible? Bueno, antes de que nos matéis, sí, ya sabemos que lo de que la PlayStation 5 Pro es capaz de ejecutar juegos a 8K hay que cogerlo con pinzas. La propia Sony no tiene prácticamente ninguna referencia en su página web a esta posibilidad, pero sí que es cierto que a finales del pasado año se anunciaron algunos de los primeros juegos compatibles con esta resolución. Entre ellos teníamos el The Callisto Protocol, F1 24, Gran Turismo 7 o No Man’s Sky, por citar algunos.
Entonces, si hay juegos 8K, ¿por qué no podemos disfrutarlos en todos los televisores compatibles con esta resolución? La clave está en algo llamado Display Stream Compression (DSC). Vamos a ver en qué consiste.
¿PlayStation 5 Pro con resolución 8K? Sí pero no
La PlayStation 5 Pro no es lo suficientemente potente como para ejecutar juegos a resolución 8K de forma nativa sin comprimir, así que lo que hace es utilizar una técnica llamada Display Stream Compression (DSC). Esta consiste en comprimir la señal sin pérdidas, lo que permite transmitir 8K a 60 Hz a través del conector HDMI 2.1.
Así pues, para poder reproducir un juego en resolución 8K desde la consola, tanto el dispositivo transmisor (en este caso la PS5 Pro) como el receptor (un televisor o proyector compatible con la resolución 8K) deben ser compatibles con DSC a través de HDMI 2.1. Si es compatible, el televisor podrá reconstruir la imagen 8K original sin pérdida de calidad.
Pero si alguno de los dos dispositivos no es compatible con DSC, entonces no funcionará. Es más, si usas un receptor AV o una barra de sonido entre la consola y el televisor, el dispositivo de sonido también deberá ser compatible con DSC por HDMI 2.1. Resumiendo, si algún dispositivo de la cadena de vídeo no es compatible con DSC, la PS5 Pro no mostrará la imagen en resolución 8K, volviendo a la salida 4K.
Pero entonces, ¿algún televisor 8K actual es compatible con el sistema Display Stream Compression (DSC)? Según comentan los compañeros de FlatpanelsHD, han estado buscando información sobre el tema, pero ha sido muy complicado encontrar un fabricante que incluya esta compatibilidad en su hoja de especificaciones oficial.
Según comentan, Sony les ha confirmado que solo su Z9K de 2022 es compatible con DSC y puede manejar 8K desde PS5 Pro sin problemas. Sin embargo, los propios televisores 8K de Sony más antiguos, no son compatibles con este sistema, por tanto no pueden ejecutar el 8K de la nueva consola.
En cuanto al resto de marcas, Samsung cuenta con el soporte más amplio del sistema DSC en su gama de televisores 8K. Según parece, los modelos QN990F, QN900F, QN900D, QN800D, QN900C y QN800C son compatibles con este sistema y, por tanto, pueden aprovechar al máximo las características de la PlayStation 5 Pro. LG no ha respondido a la consulta, así que no sabemos si sus televisores 8K son compatibles con DSC. Otras marcas de televisores no han lanzado televisores 8K o solo han tenido una presencia corta y limitada en el mercado 8K, así que podríamos decir que son irrelevantes.
¿Qué os parece? ¿Alguno tenéis una PlayStation 5 Pro y habéis podido jugar a 8K? Contádnoslo en comentarios.