Rotel le está cogiendo «el gustillo» a los dispositivos de tamaño compacto. Tras el Rotel DX-3, el primer amplificador de auriculares independiente que lanza el fabricante en sus más de 60 años de historia, ahora llega el Rotel DX-5, un amplificador estéreo integrado de tamaño compacto con Bluetooth, HDMI-ARC y compatibilidad con Roon. Un amplificador que llama la atención no solo por su compacto tamaño, sino también por su potencia, que en principio puede parecer bastante ajustada.
Pero vayamos por partes. El Rotel DX-5 tiene un diseño exterior similar al del DX-3, pero el elegante gabinete del dispositivo alberga un amplificador de clase A/B que puede entregar 33 vatios por canal a 4 ohmios o 25 vatios por canal a 8 ohmios. Su diseño es completamente metálico y cuenta con diversas rejillas de ventilación repartidas por todo el chasis. En la parte frontal cuenta con un diseño bastante simple, con un botón de encendido, una pantalla a color y un control de volumen de precisión (pasos de 0,5 dB, sensibilidad de 680 mV).
El Rotel DX-5 está alimentado por un transformador toroidal de fabricación propia y transistores de alta corriente, un conjunto con el que el fabricante asegura que el dispositivo es capaz de ofrecer agudos impecables, medios detallados y graves profundos. Además, incluye un DAC ESS Sabre ES9039Q2M, compatible con archivos de hasta 768 kHz/32 bits. Este ofrece un ruido ultrabajo (100 dB SNR) y una amplia escena sonora (10 Hz – 100 kHz, ±0,19 dB).
Rotel DX-5: un pequeño amplificador bastante completo
El Rotel DX-5 ofrece una conectividad por cable flexible que incluye entradas digitales coaxiales y ópticas, compatibles con hasta 24 bits/192 kHz. También equipa entradas analógicas RCA y un puerto HDMI ARC para poder pasar el sonido del televisor al sistema de sonido. Cuenta también con una salida de subwoofer y con un conector para auriculares para una escucha más privada.
Y no solo eso, el DX-5 también proporciona conectividad PC-USB con soporte PCM y DSD de hasta 32 bits/384 kHz. Además de la conectividad por cable, el Rotel DX-5 también incorpora Bluetooth compatible con aptX HD y AAC. También cuenta con la certificación Roon Tested.
Resumiendo, aunque su aspecto es casi idéntico al del DX-3, el Rotel DX-5 ofrece una mayor amplificación para conectar altavoces, además de añadir HDMI-ARC y una salida de subwoofer. Sin embargo, como decíamos al principio, tan solo ofrece 25 vatios por canal (a 8 ohmios), algo bastante extraño incluso con un tamaño compacto. Esto puede suponer que el DX-5 pueda requerir la combinación con altavoces muy eficientes cuando se deseen volúmenes de escucha más altos.
Así pues, el Rotel DX-5 llega para que cualquier pueda montarse un sistema de escritorio de altos vuelos. Este pequeño dispositivo, muy del estilo de los modelos del fabricante WiiM, es ideal para amplificar un par de altavoces pasivos y utilizarlo en un despacho o sala pequeña, ya que su potencia podría limitarlo en una sala de tamaño más grande.
Además, si queremos potenciar la escucha a través de auriculares, podemos combinarlo con el Rotel DX-3 que, como hemos comentado, ofrece un diseño prácticamente calcado. En el interior del DX-3 encontramos un DAC de ocho canales ESS Sabre ES9028PRO, capaz de manejar archivos de audio de alta resolución de hasta 32 bits/384 kHz y DSD256. Esta resolución la podremos alcanzar utilizando la entrada USB tipo B, ya que las entradas coaxiales y ópticas digitales pueden reproducir archivos de hasta 24 bits/192 kHz de forma nativa.
Eso sí, quizás la combinación de ambos dispositivos asciende a un precio en el que quizás ya podríamos encontrar algunos dispositivos superiores. Y es que el nuevo Rotel DX-5 estará disponible a través de distribuidores autorizados y tiendas especializadas en Norteamérica, Europa y el Reino Unido a lo largo del mes de abril de 2025; mientras que en el resto del mundo lo hará poco después. El precio de venta recomendado para EE. UU. es de 1.499 dólares, pero tendremos que esperar para confirmar su precio en Europa.