Samsung ha presentado una patente de unos auriculares que podrían revolucionar el audio inalámbrico tal y como lo conocemos. Para ello el conocido fabricante utilizaría una conexión híbrida en la que el Bluetooth establecería la conexión inicial mientras que la tecnología de banda ultra ancha (UWB) se encargaría de la transmisión de datos. Esta combinación permitiría, según los documentos presentados y en la teoría, la transmisión de audio de alta resolución más allá de las limitaciones tradicionales que tiene la tecnología Bluetooth.
Según los detalles presentados, el enfoque de Samsung implica un proceso de conexión de varios pasos. El dispositivo fuente, por un ejemplo un teléfono inteligente o una tableta, se empareja inicialmente con el auricular maestro a través de Bluetooth. Después de establecer la conexión, el dispositivo fuente activa un enlace UWB secundario al auricular maestro. Una vez completado, los auriculares maestros se conectan a los auriculares secundarios mediante UWB.
Por último, el dispositivo fuente transmite datos de audio de alto ancho de banda a través de UWB al auricular maestro, que posteriormente los retransmite al auricular secundario. Una vez que comienza la transferencia de datos, el Bluetooth ya no es necesario, dejando que la tecnología UWB haga el trabajo pesado.
La tecnología UWB podría ser la clave de los nuevos auriculares Samsung
La tecnología UWB está surgiendo como un elemento innovador en el campo del audio inalámbrico por varias razones. Por un lado, la tecnología UWB de Bluetooth ofrece un ancho de banda mucho mayor para la capacidad de datos, lo que resulta mucho más adecuado para transmitir audio sin pérdidas y aprovechar así al máximo las plataformas que lo ofrecen. Por otro lado, y en teoría, también es mejor a la hora de minimizar la interferencia inalámbrica incluso en entornos concurridos.
Más ventajas. Las pruebas realizadas a la tecnología UWB sugieren que puede utilizar la energía de manera más eficiente, lo que ayuda a reducir el consumo de energía al gestionar transferencias de datos. Por si eso no fuera suficiente, parece que la tecnología UWB puede coexistir con Bluetooth, Wi-Fi y otros protocolos inalámbricos sin causar degradación de la señal.
Todas estas ventajas hacen que Samsung no sea la única empresa que está investigando el potencial de la tecnología UWB para aplicaciones de audio. Otros actores de la industria, como PSB Speakers, Sonical y MQA, también están desarrollando auriculares compatibles con UWB, lo que refleja quizás un movimiento más amplio hacia la adopción de esta tecnología en el audio inalámbrico de alta fidelidad.
Como hemos podido al explicar el proceso de conexión, no solo los auriculares deben ser compatible con la tecnología UWB, también la fuente de contenido. Por suerte, muchos teléfonos inteligentes modernos (incluidos los modelos Galaxy de Samsung, los Pixel de Google y los iPhone de Apple) ya son compatibles con UWB, lo que convierte a esta tecnología en un próximo paso bastante lógico para el audio inalámbrico.
El Bluetooth ha sido durante mucho tiempo el estándar predeterminado para la transmisión de audio inalámbrica. Si bien las mejoras en los códecs como aptX Adaptive, LDAC y LC3 han mejorado la calidad y la eficiencia del sonido, aún tienen problemas con las limitaciones de ancho de banda que impiden una transmisión de audio verdaderamente sin pérdidas. Esto ha llevado a los fabricantes a explorar nuevas soluciones para satisfacer la creciente demanda de sonido de alta resolución sin concesiones.
La patente de Samsung sugiere que la tecnología UWB podría ser el avance que cierre la brecha entre la comodidad inalámbrica y el rendimiento de alta fidelidad. La verdadera pregunta ahora es cuándo veremos auriculares con tecnología UWB en el mercado y si lo veremos. De momento es una patente, ahora falta convertirlo en una realidad comercial.
Vía | Stereonet