Samsung tiene en su catálogo algunas de las barras de sonido más importantes del mercado. Entre ellas por supuesto destaca la tope de gama, la Samsung HW-Q990D (2024) que este año pasará a llamarse HW-Q990F. Pero el fabricante también cuenta con opciones para los que buscan un sistema más discreto. Modelos como la Samsung HW-S800D, una barra de sonido que ofrece muchas de las características de los modelos de gama alta pero en un diseño ultradelgado ideal para colgarla en la pared.
La HW-S800D forma parte de la gama lifestyle de Samsung. Es decir, es una barra de sonido diseñada para que pase un poco más desapercibida en la decoración de nuestro hogar. Pero el fabricante no ha querido penalizar la calidad de sonido, así que lo que ha hecho es crear una barra de sonido bastante larga, pero muy delgada. A la unidad principal le acompaña un subwoofer también bastante compacto y con un diseño que este año veremos “copiado” en el tope de gama.
Pero ojo, porque a pesar de sus dimensiones la HW-S800D es una barra con 3.1.2 canales y nueve altavoces, compatible con Dolby Atmos, con soporte para audio DTS Virtual: X, AirPlay 2, Chromecast y una larga lista de funciones específicas de Samsung heredadas de los modelos de gama alta.

He tenido ocasión de pasar algunas semanas probando la Samsung Ultra Slim HW-S800D y en este análisis os voy a contar todo lo que ofrece y qué me ha parecido. Pero antes de nada quiero dar las gracias a Samsung España por la cesión del producto para su análisis y por la confianza depositada una vez más en AVPasión. Y ahora sí, vamos a ver qué tal se comporta la HW-S800D.
Diseño: larga pero muy delgada y estrecha
La Samsung HW-S800D es una barra de sonido de “dos piezas” que incluye una barra principal multicanal y un subwoofer inalámbrico. Nada más abrir la caja llama mucho la atención lo delgadísima que es la unidad principal. Si bien tiene aproximadamente la misma longitud que una barra de sonido estándar de gama media o incluso de gama alta (unos 116 cm), solo mide 3,8 cm de alto y 3,9 cm de profundidad. Puede que con cifras no os hagáis una idea de lo realmente delgada que es.
Más allá de su tamaño, tenemos un diseño bastante conocido para los que hayáis visto alguna barra de sonido del fabricante. La parte frontal está recubierta de una malla metálica acústica que cubre los altavoces, mientras que la gran mayoría de la zona superior es de plástico de muy buena calidad. Y digo la gran mayoría porque en los extremos, donde tenemos los altavoces de altura, también luce un acabado con malla metálica perforada.

Lo único que tenemos en la barra de sonido son cuatro disimulados botones para los controles básicos (encendido, subir y bajar volumen, apagar micrófono). No tenemos nada más. Es decir, no tenemos ni una mínima pantalla LED que nos proporcione algo de información.
Si nos vamos a la parte trasera encontramos el que para mí personalmente es uno de sus grandes “peros”. La HW-S800D está equipada con un solo puerto mini HDMI (ni siquiera tenemos espacio para un puerto HDMI de tamaño completo). Este es compatible con eARC, pero solo tiene uno. Es decir, no vamos a poder conectar ningún dispositivo de reproducción directamente a la barra de sonido. Es una opción que hemos visto en otros modelos, como la conocida Sonos ARC Ultra, pero, al menos en mi opinión, es un error.
Y aunque ya lo he comentado en otros análisis, lo argumento. La HW-S800D es compatible con los formatos Dolby Atmos, Dolby Atmos Music, Dolby Digital Plus, Dolby 5.1, Dolby True HD, DTS Virtual:X e incluso LPCM Multichannel, lo cual es espectacular. Pero esta magnífica compatibilidad está totalmente desaprovechada, ya que al tener solo un conector HDMI eARC vamos a depender totalmente de la compatibilidad del televisor. Si el televisor no es compatible con el formato DTS HD (por poner un ejemplo), no podrá pasarlo a la barra de sonido, así que lo perderemos.

Volviendo a la parte del diseño, nos falta hablar del subwoofer. Siguiendo la línea de la barra de sonido, estamos ante un subwoofer bastante compacto, con diseño cúbico de esquinas redondeadas. Tiene unas dimensiones de 23,8 cm de ancho x 24 cm de alto x 23,8 cm de profundidad; así que prácticamente es un cubo perfecto.
Samsung ha optado por un diseño totalmente diferente al de los subwoofers que habíamos visto hasta ahora en sus barras de sonido de gama alta. Este pequeño cubo está equipado con un woofer de 6,5 pulgadas en un lado y un radiador pasivo de 8 pulgadas en el lado opuesto. Ese mismo diseño, como decíamos, se ha llevado al subwoofer de la nueva Samsung HW-Q990F, pero con dos drivers en lugar de con el radiador.
La HW-S800D está disponible en dos acabados: negro y blanco. Pero lo curioso es que Samsung ha lanzado una especie de fundas que nos permiten darle un toque de estilo a esta barra de sonido Ultra Slim. De momento tienen dos “pieles” para la HW-S800D, una en un acabado de madera clara llamado “Teak Skin” y la otra en un acabado marrón oscuro llamado “Brown Skin”. Como es lógico, se venden por separado.

Samsung Ultra Slim HW-S800D
Características y uso: su delgado cuerpo esconde muchos altavoces

Vamos ya a echar un vistazo a “lo que no se ve”. Como ya he comentado al principio, la HW-S800D es una barra de sonido con 3.1.2 canales. Es decir, tenemos 3 canales frontales, un subwoofer y dos canales de altura. La configuración de altavoces de la barra principal se divide en un conjunto de altavoces de canal central dedicado, compuesto por dos altavoces principales alargados y un tweeter dedicado; altavoces frontales alargados para los canales izquierdo y derecho, también con tweeters separados; y dos altavoces de salida ascendente, instalados en los extremos de la barra de sonido. Completa el conjunto el subwoofer, que como ya he comentado cuenta con un driver de 6,5 pulgadas.
Más allá de la configuración de altavoces (que es bastante sorprendente para su tamaño, todo sea dicho), la HW-S800D esconde bastantes sorpresas. Como por ejemplo la compatibilidad con Wireless Dolby Atmos, con la que podremos disfrutar del sonido Atmos sin cables si tenemos un televisor compatible. O como Q-Symphony, que nos permite combinar los altavoces del televisor con los de la barra de sonido para tener un sistema todavía más completo. Pero quizás lo más interesante sea el sistema SpaceFit Sound Pro, que analiza las características de la estancia y ajusta el sonido en consecuencia. Este sistema mejora la claridad del audio y optimiza los bajos para una mejor experiencia.
Y no faltan otros habituales de las barras de sonido del fabricante coreano, como Adaptive Sound (optimiza el sonido según el contenido que se esté reproduciendo), Active Voice Amplifier (aumenta el volumen de las voces y las adapta al nivel de ruido exterior), Tap Sound (que permite transferir la música del móvil a la barra con un solo “toque”) y Game Mode Pro (que optimiza automáticamente el sonido en función del juego cuando detecta una consola conectada al televisor). Es decir, viene bastante completa.

En cuanto al uso, la HW-S800D viene con un pequeño mando incluido. También podemos utilizar el mando One Remote si tenemos un televisor Samsung ya que, como es lógico, la integración es perfecta. Pero lo más interesante lo vamos a encontrar en la aplicación SmartThings. Desde la app podemos elegir el Modo de sonido, modificar el ecualizador (muy básico) y activar las funciones de Samsung como SpaceFit Sound Pro o el Amplificador de Voz Activo, entre otras.
Pero quizás lo más importante es que desde la app podemos regular el volumen del subwoofer y también el nivel de los canales de la barra. En esta ocasión solo tenemos el canal central y los canales superiores frontales, pero menos es nada. Es de agradecer que nos proporcionen un mayor control sobre los canales. Por supuesto también tenemos funciones como la Mejora de voz, el Modo nocturno o el Virtual DTS:X.
Por último, la HW-S800D es compatible con el control por voz tanto de Alexa como de Google. También con Chromecast y AirPlay de Apple. Y no falta Spotify Connect y Tidal Connect. Así que, como podéis ver, Samsung ha pensado en todo, tanto para usarla conectada al televisor como para usarla como altavoz para reproducir música.
¡Y una última cosa que se me olvidaba! La HW-S800D es compatible con el kit inalámbrico de altavoces traseros de Samsung (SWA-9500S), lo que nos permitirá completar nuestro sistema y conseguir un sonido surround real. Lógicamente este kit de altavoces se vende por separado, pero siempre es interesante tener la opción disponible por si en un futuro queremos mejorar.
Calidad de sonido: sorprendente para su tamaño

El sonido necesita su espacio. Por eso los altavoces y subwoofers de gama alta suelen ser de gran tamaño. Así que al valorar el sonido que ofrece la Samsung Ultra Slim HW-S800D se debe tener muy en cuenta su tamaño. Dicho esto, esta barra súper delgada produce un escenario sonoro sorprendentemente grande, con unos medios limpios y claros y unos agudos agradables.
Los altavoces orientados hacia arriba logran que apreciemos algunos efectos de altura, aunque, como es lógico, están lejos del rendimiento sonoro que ofrece el modelo de gama alta. Aún así, el efecto es aceptable. No puedo decir lo mismo del efecto envolvente, ya que, como no tiene altavoces de disparo lateral, este brilla por su ausencia.
Donde sí destaca la HW-S800D respecto a otros modelos más sencillos e incluso similares es en los diálogos. Incluso en paisajes sonoros complejos, la barra consigue mantener el diálogo principal claro e inteligible, sin perderse en la mezcla. Además tenemos la función Active Voice Amplifier (AVA) para potenciarlos todavía más, aunque a mí personalmente no me ha acabado de convencer, ya que en ocasiones sonaban un poco artificiales.
También me ha llamado la atención el subwoofer, que es sorprendentemente potente para su tamaño. De hecho, es tan potente que en muchas ocasiones domina la escena sonora, algo lógico teniendo en cuenta el pequeño tamaño de los altavoces de la barra de sonido. Por tanto, lo ideal es que nos tomemos un tiempo para encontrarle la ubicación ideal y, además, que activemos el sistema de calibración SpaceFit Sound Pro.

El cambio al activar el sistema de calibración es considerable, al menos en lo que respecta al subwoofer. Al activarlo el altavoz de graves está mucho más controlado, pero no pierde ese impacto que siempre se busca al incorporar un subwoofer a nuestro equipo. Es ágil y está perfectamente integrado con el resto de altavoces, apoyando a los mismos y encargándose a la perfección de esas frecuencias que para unos altavoces tan pequeños son imposibles de reproducir.
Por último, he podido probar la Samsung HW-S800D junto con el televisor tope de gama del fabricante, el Samsung QN900D. Esto me ha permitido activar el sistema Q-Symphony para ver qué tal se comportaba. Y así como en la HW-Q990D no acabó de convencerme porque creo que los altavoces del televisor no estaban a la altura de los que incluye la barra de sonido, en esta ocasión me ha gustado mucho más.
Los pequeños pero capaces altavoces de la HW-S800D se integran a la perfección con el sistema de sonido del televisor QN900D, consiguiendo un sonido bastante más completo y, sobre todo, unos diálogos que parece que salen desde dentro de la pantalla. Este televisor cuenta con el mejor sistema de sonido de Samsung, por tanto complementa todavía más a la barra de sonido.
Conclusiones y precio

La Samsung HW-S800D es una buena barra de sonido, para un público muy específico. Por ejemplo para los que busquen mejorar mucho el sonido de su televisor y no quieran incorporar a su salón o habitación un sistema que ocupe mucho espacio. Por ejemplo para los que buscan una barra de sonido que quede perfecta cuando la colgamos en la pared justo debajo del televisor. O por ejemplo para los que solo vayan a ver contenido de plataformas de streaming.
En mi opinión tiene un gran hándicap, que como he comentado es que solo cuenta con un puerto HDMI eARC. Esto limita mucho su uso, como ya he explicado durante el análisis. Por lo demás, el sonido que produce es bastante bueno, siempre teniendo en cuenta el tamaño de la barra. El efecto Atmos es más que aceptable, pero no esperéis tener un efecto envolvente (al menos no sin los altavoces surround opcionales). Sí me ha gustado mucho el subwoofer.

Samsung Ultra Slim HW-S800D
Por último, hablemos del precio. La Samsung Ultra Slim HW-S800D tiene un precio oficial de 759 euros, pero actualmente se puede encontrar en oferta en Samsung.com por 529 euros. A esto debemos restarle 20 euros si pagamos con Bizum y un 5% extra si utilizamos el código APP5 comprando a través de Samsung Shop.