Siempre es triste cuando una serie es ignorada. Los catálogos de las plataformas de streaming como Max están llenos de joyas olvidadas, que en su momento levantaron cierto revuelo, pero que con el tiempo es más difícil encontrar personas que siquiera se acuerden de su existencia. Por suerte, las propias plataformas las siguen manteniendo vivas hasta que alguno de nosotros se da una vuelta, la encuentra, y vuelven todos los recuerdos de golpe.
Esto es precisamente lo que me ha ocurrido con ‘Fringe’, una serie que podéis encontrar completa en Max, y que aún hoy sigue siendo de lo mejor que ha existido en la ciencia ficción en este forma, regalándonos no solo personajes inolvidables (aunque muchos los olvidáramos), sino tramas con giros de guion sorprendentes, así como situaciones que escapan de nuestra lógica, justamente lo que buscamos en este género.
Max acoge una joya de la ciencia ficción
Fringe cuenta con un elenco bastante importante, encabezados por unos John Noble, Joshua Jackson y Anna Torv que están impresionantes en sus respectivos papeles, pero que también están acompañados por actores secundarios como Jasika Nicole y Lance Reddick que también aportan bastante a la serie en términos generales. Todos ellos no solo ofrecen papeles convincentes, sino que cuentan con un respaldo de un equipo de guionistas que, si bien fueron aumentando las locuras conforme avanza la serie, consiguieron mantener una historia bastante bien estructurada y con tramas más que interesantes.
La serie se estructura en episodios de alrededor de 1 hora, en la que la mayoría de ellos siguen un caso totalmente distinto (porque sí, además es una serie de detectives), pero todo está unido por un hilo conductor. Precisamente es en estos casos donde más podemos notar los elementos de ciencia ficción, pero es justamente cuando la serie empieza a seguir su propia historia cuando gana muchos enteros.
En estos momentos gana dramatismo, ofreciendo una historia cruda y realmente dura, con la cual resulta muy difícil no empatizar por momentos, gracias a lo cual los personajes se quedan grabados en nuestra memoria. También es importante decir que su estructura, basada en ofrecer giros de guion impensables cada pocos episodios, logra mantener al borde del asiento prácticamente en todo momento.
Pero no solo nosotros certificamos su calidad, y es que en su momento fue ganadora de numerosos premios Saturn en diversas categorías, unos premios que precisamente se especializan en varios géneros, entre los que se destaca la ciencia ficción.
Más actual que nunca
En este caso, el género de ciencia ficción no trata de coches voladores o nada por el estilo, sino en una especie de retorcimiento de la ciencia moderna que nos introduce en un mundo en el que prácticamente todo es posible. No haremos ningún spoiler, pero llegado cierto punto cuesta poder entender la lógica detrás de todo, y si bien esto podría parecer un problema, la verdad es que es parte del encargo.
Walter Bishop (John Noble) firma un gran papel como un científico loco experto en este campo tan particular de la ciencia de ese universo. Si algo raro pasa, como que haya un virus increíblemente asesino o cualquier otra cosa loca científica que se te ocurra, Walter probablemente tendrá la solución, ayudándole tiene a su hijo Peter Bishop (Joshua Jackson) y la detective Olivia Dunham (Anna Torv), haciendo de esa manera un trío que se roban todos los focos en cada episodio.
Poniéndolo de forma resumida, Fringe es una serie atemporal, con un guion muy bien escrito y unos personajes que son el trío perfecto. En general, es de las mejores series de ciencia ficción que existe, y de las mejores producciones que puedes encontrar en el catálogo de Max.
Tenéis ‘Fringe’ disponible completa (sus 5 temporadas) en Max.