La televisión nos ha regalado gracias series a lo largo de los años. En nuestro país, sin ir más lejos, hemos tenido joyas de la talla de ‘Aquí no hay quien viva’, ‘Farmacia de guardia’, ‘Escenas de matrimonio’ o ‘Aída’ (algunas de ellas disponibles en Netflix), entre otras muchas, pero hay un claro ganador si se trata de elegir la serie más mítica. En este sentido, probablemente tendríamos que nombrar ‘Cuéntame cómo pasó’, una serie de TVE (Televisión española) que llegó a los hogares de la gran mayoría de familias de nuestro país desde un primer momento.
La historia de la familia Alcántara, narrada por Carlos, fue desde un primer momento un gran éxito, no solo por su calidad, sino más bien por lo mucho que introducía a una generación más moderna a ciertos momentos de la historia de nuestro país que muchos preferirían haber olvidado. Precisamente por eso triunfó, y por eso sigue siendo una serie más que actual.
No es la primera vez que esta serie llega a plataformas de streaming, y es que ya estaba disponible en Prime Video, pero ha sido durante el presente mes de abril cuando ha aterrizado en Netflix, y en poco tiempo ha logrado convertirse en todo un éxito en la plataforma.
Un gran éxito en Netflix
Para empezar es importante señalar que por el momento únicamente se han estrenado las dos primeras temporada, para un total de 47 episodios (33 episodios de la primera temporada y 14 episodios de la segunda temporada), pero ya con esto puedes ver un inicio realmente interesante. Abarcando desde el año 1968 hasta el año 1970, en estas dos temporadas podemos ver una parte considerables de las aventuras de la familia Alcántara, hacernos una idea de lo que puede ofrecernos la serie con las consiguientes temporadas.
Por describirla de una manera más interesante, podemos decir que ‘Cuéntame cómo pasó’ es una ficción histórica. Nos sitúa con la familia Alcántara, compuesta normalmente por los dos padres, tres hijos y la abuela materna, que tienen que sobrevivir desde el año 1968 en adelante, pasando por todos los cambios que vivió la España de la época. Desde la represión de la dictadura de aquella época hasta los elementos peliagudos que tuvo la transición que vino después. Todo ello se hace con unos personajes muy tridimensionales, que se acostumbran a los cambios constantes como pueden, y que representan bastante bien a la España de la época.
En su momento funcionó como una especie de ventana a un pasado que muchos no querían recordar, mientras que otros prácticamente la disfrutaron casi como si se tratara de un documental. Este estatus de prácticamente ser la realidad se consigue principalmente gracias a una escritura interesante y bien formada, junto con unas actuaciones convincentes, las cuales están encabezadas por unos Imanol Arias y Ana Duato que están brillantes en sus papeles como los padres de la familia.
A pesar de que, como a comentábamos, ahora mismo solo podéis encontrar en Netflix las dos primeras temporadas, cabe destacar que la serie no avanzará más, dado que estrenó su último episodio se estrenó en el año 2023, poniendo así fin a una de las series más longevas de la televisión españolas, además de una de las más legendarias que se recuerdan.
Ahora bien, si quieres seguir viendo la serie después de terminar las dos temporadas que están disponibles en Netflix tienes una opción, y es que en Amazon Prime Video tienes disponible el resto de temporadas. Asimismo, tal y como ha ocurrido con otras series en el pasado, es más que probable que en el futuro se añadan el resto de temporadas de ‘Cuéntame cómo pasó’. Simplemente es necesario tener paciencia.