Ya hemos vivido demasiadas situaciones que nos dejan claro que nuestro mundo es realmente frágil, y no solo hablamos del reciente apagón. En los últimos tiempos, especialmente desde el año 2020, hemos vivido momentos históricos que nos han puesto a prueba de una manera u otra. Una pandemia mundial, diversas guerras cruentas en varias partes del mundo, desastres naturales, y ahora un apagón que nos ha tenido a muchos durante más de 12 horas sin poder disfrutar de cosas que damos por hecho, como la luz, el agua o las telecomunicaciones.
Ahora parece que la situación se ha estabilizado, con una buena parte del país habiendo recuperado todos los suministros. Mientras que los expertos siguen investigando las causas de este gran apagón y trabajando para que la luz llegue a donde todavía siguen esperando, nosotros hemos decidido tomarnos las cosas con más calma, buscando algunas series y películas interesantes que reflejen bastante bien la situación que vivimos con este mencionado apagón, y todas ellas están disponibles en plataformas de streaming.
Día cero (2025)
Empezamos con una serie bastante actual, aunque en este caso quizá deberíamos decir que es una miniserie. Aunque no se centre específicamente en un apagón, ‘Día cero’ trata especialmente la histeria que vivimos ante lo desconocido, y es que se centra en la figura de un expresidente de Estados Unidos que es sacado del retiro tras un ciberataque devastador para el país. Esto no solo desentraña una representación casi perfecta de lo que ocurre en situaciones similares, sino que al mismo tiempo ofrecer un thriller político muy bien llevado e interesante.
Como ya comentamos, esta miniserie tiene poco tiempo, dado que se estrenó durante el mes de febrero del presente año 2025, pero todavía no está todo el pescado vendido. Tras pasar haciendo bastante ruido por Netflix, puede vivir una segunda vida ahora, cuando muchos de nosotros hemos experimentado de primera mano lo apegado a la realidad que puede estar su trama.
Si quieres ver ‘Día cero’ puedes hacerlo en Netflix.
Apagón (2022)
De nuevo nos centramos en una miniserie, aunque en este caso la verdad es que refleja a la perfección lo ocurrido. En este caso, y a la espera de conocer todos los detalles sobre el incidente real, quizá el único cambio principal puede ser que en la serie tienen un apagón debido a una tormenta solar, lo que supone que ocurrió en todo el mundo. Más allá de esto, es posible decir que estamos hablando de una miniserie que representa perfectamente todas las consecuencias que tiene una catástrofe como esta, con toda la histeria que ello infunde en la población.
Además, para más inri, estamos ante una serie española, la cual cuenta con grandes actores del panorama nacional, los cuales ofrecen actuaciones que no solo están a la altura, sino que los sitúan prácticamente en un pedestal.
Si quieres ver ‘Apagón’ puedes hacerlo en Movistar+.
Apagón en Nueva York (1978)
Ahora cambiamos de tercio, y es que en vez de hablar de una película o serie reciente nos vamos a por un clásico, y es que ‘Apagón en Nueva York’ es conocido por todos los que disfrutan las películas más clásicas de aquella época. Su argumento base es realmente simple, y es que una noche, sin aparente explicación, ocurre un apagón masivo en la ciudad de Nueva York, lo que desencadena una serie de acontecimientos. La población se termina desmadrando, cometiendo crímenes inconfesables aprovechando el amparo de la oscuridad, y es trabajo de la policía de la ciudad el intentar mantener el orden lo máximo posible.
Quizá en términos técnicos no se sienta realmente actual, pero si lo hace si hablamos de su trama, la cual no solo está más que bien escrita y nos recuerda en cierta manera al apagón recientemente vivido, sino que funciona bastante bien en términos generales.
Puedes ver ‘Apagón en Nueva York’ en Prime Video.
El efecto dominó (1996)
De nuevo nos situamos con un clásico, y es que esta clásica película, que está cerca de cumplir los 30 años, nos narra precisamente los acontecimientos que desencadenan un apagón general en una ciudad estadounidense. Gracias a este suceso la ciudad se sume en el verdadero caos, con diversos rumores sobre los sucesos que están ocurriendo en la calle. En este contexto nos situamos con un familia y un amigo de la misma, los cuales están pasando este suceso en una sola casa, y solo buscan defenderse hasta que todo acabe.
‘El efecto dominó’ solo se encuentra disponible en VoD, aunque puedes comprarla o alquilarla tanto en Prime Video como en Apple TV.
La jungla 4.0 (2007)
El reconocible actor de acción Bruce Willis protagoniza ‘La jungla 4.0’, una película que no solo es mítica por pertenecer a una franquicia más que reconocible en el cine, sino que además consiguió acaparar miradas por méritos propios. En ella se trata un ciberataque terrorista que tiene como objetivo gran parte de las infraestructuras críticas, incluyendo las energías y telecomunicaciones, lo que da como resultado un apagón como el que vivimos recientemente.
Como bien sabréis todos los que habéis visto películas de esta saga, esto termina resultando en una película realmente entretenida, en la que no solo importa el contexto, sino las acciones. Cuenta con escenas de acción muy bien llevadas, y pese a tener 18 años sigue manteniéndose muy actual en diversos sentidos.
Puedes ver ‘La jungla 4.0’ en Disney+.