Después de ver lo que podía hacer la nueva gama de televisores BRAVIA, Sony no nos dejó irnos tan rápido. Tocaba entrar en materia con el audio, y para eso nos llevaron a un espacio diferente: una sala completamente insonorizada, acondicionada específicamente para que pudiéramos probar las nuevas barras de sonido y sistemas BRAVIA Theatre. Y la experiencia, hay que decirlo, fue bastante reveladora.
Sony había preparado el espacio para que pudiéramos comparar los nuevos modelos directamente con sus predecesores, en igualdad de condiciones y sin filtros. Y sí, la diferencia se notaba. Sin ser un salto de ciencia ficción, el cambio es bastante grande, sobre todo en espacialidad, pegada de los graves, bajos y claridad de diálogos. El sonido envolvente ahora está mucho más pulido, y se nota que hay trabajo serio detrás.
Además, pudimos probar contenido en IMAX Enhanced, y aquí es donde muchas miradas cambiaron. En escenas de películas, la localización de sonidos, el detalle ambiental y la claridad en las voces nos dejaron con muy buenas sensaciones. Aquí sí se nota que Sony busca que el audio esté al mismo nivel que la imagen.
Así suena la nueva familia Sony BRAVIA Theatre: barras, sistemas y altavoces extra
BRAVIA Theatre Bar 6: barra de sonido equilibrada, nítida y con sorpresas
La BRAVIA Theatre Bar 6 es una barra de sonido de 3.1.2 canales, acompañada de un subwoofer inalámbrico. En su interior, encontramos altavoces frontales, uno central para diálogos y drivers orientados hacia arriba para simular altura con contenido compatible. Es decir, una configuración pensada para Atmos, pero sin depender de altavoces en el techo.
Tiene una potencia total de 350 W, más que suficiente para salones medianos, y una gestión muy buena del diálogo gracias al altavoz central y a Voice Zoom 3, que usa inteligencia artificial para que las voces se escuchen claras, incluso cuando el resto de la mezcla sube de intensidad.
Además de los clásicos Dolby Atmos y DTS:X, cuenta con Vertical Surround Engine y S-Force PRO Front Surround, que expanden el sonido incluso en contenidos no diseñados para ello. Y ojo: el mezclador exclusivo de Sony permite disfrutar de esa sensación envolvente también con contenido estéreo. Es decir, no necesitas una película en Atmos para notar el efecto de inmersión.
En la demo, esta barra destacó por su claridad, direccionalidad y control, sobre todo en escenas donde el sonido venía desde arriba o los laterales, como lluvia, helicópteros o disparos lejanos. Es una solución elegante para quien quiere algo potente y compacto.
BRAVIA Theatre System 6: potencia bruta bien dirigida
Para quienes quieren ir más allá, está el BRAVIA Theatre System 6, un sistema de 5.1 canales y 1000 W de potencia total, que nos dejó claro desde la primera escena que esto ya es otro nivel. Aquí hablamos de una barra central más dos altavoces traseros con tweeters y un subwoofer, todos perfectamente calibrados para generar un espacio tridimensional muy definido.
A nivel de procesamiento, también encontramos Dolby Atmos, DTS:X, Vertical Surround Engine, S-Force PRO Front Surround y el mismo mezclador de Sony, pero con una diferencia clara: aquí tienes altavoces físicos detrás de ti, y eso cambia por completo la experiencia. También incluye Multi Stereo, que replica el estéreo en todos los canales para un efecto aún más envolvente.
En la comparación con la generación anterior, lo que más se notó fue la mejora en claridad, separación de frecuencias y profundidad. El subwoofer hace temblar la sala, pero no emborrona, y los altavoces traseros te meten de lleno en la escena sin ser agresivos. Ideal para quienes quieren una experiencia de cine en casa de verdad, sin medias tintas.
Sony BRAVIA Rear 8 y Sub 7: la guinda del pastel
Sony también presentó dos altavoces opcionales que completan o expanden tu sistema según tus necesidades. Por un lado, los BRAVIA Theatre Rear 8, unos altavoces traseros inalámbricos con 2 canales (izquierda y derecha), que integran tanto tweeter como woofer y que hacen uso de la tecnología 360 Spatial Sound Mapping. Esto permite adaptar el sonido al espacio de la habitación, simulando una burbuja sonora más envolvente sin tener que llenar la sala de altavoces físicos.
Por otro lado, el BRAVIA Theatre Sub 7 es un subwoofer inalámbrico de 100 W, compacto y con dos opciones de colocación, diseñado para reforzar la parte baja del espectro con contundencia. No es solo para “sentir” los graves en escenas explosivas, sino también para darle cuerpo a las bandas sonoras y al ambiente general. Su diseño estilizado permite colocarlo fácilmente sin romper la estética del salón.
Ambos se integran de forma automática con las barras compatibles, sin cables, sin líos, y están pensados para que el sistema crezca contigo.
Sony ha lanzado una gama de productos de audio en casa que, sin complicarse en exceso, cubre muy bien desde el usuario medio hasta el más exigente. Tanto la Bar 6 como el System 6 ofrecen una mejora muy notable respecto a sus predecesores, no solo en potencia, sino sobre todo en cómo se percibe el sonido en el espacio.
IMAX Enhanced funciona muy bien, al menos en las demos con escenas de películas, donde el resultado fue muy convincente. Y tecnologías como Voice Zoom 3, el Vertical Surround Engine o el mezclador 3D de Sony, aportan valor tanto si ves pelis, juegas o escuchas música. ¿Es perfecto? No. ¿Es un salto real? Sí, y bastante más contundente de lo que esperábamos. Y en cuanto tengamos más datos técnicos, te los contaremos aquí como siempre.