Cuando oímos el nombre de Steven Soderbergh, tenemos claro que algo chulo está de camino. Este director, que ha tocado casi todos los géneros posibles, tanto drama hasta la ciencia ficción, ahora se mete de lleno en el mundo del terror con Presence. Si has visto películas como Erin Brockovich, Contagio, o la saga Ocean’s, ya sabes que Soderbergh tiene un don para darle un giro único a cualquier tipo de historia. En esta ocasión, no se queda corto. Con Presence, el director nos propone ver una clásica historia de casa embrujada desde un ángulo totalmente innovador: el punto de vista del fantasma.
Pero Soderbergh no está solo en esta aventura. Se ha unido a David Koepp, un guionista top, conocido por escribir éxitos como Jurassic Park y Spider-Man (2002). Juntos, han conseguido crear una historia que parece no ser la típica película de sustos. Y si a esto le añadimos un elenco de 10, con nombres como Lucy Liu, Chris Sullivan y Julia Fox, tenemos todos los ingredientes para algo que será sin duda bastante especial.
Así que, si tenías la necesidad de algo diferente para ver en el cine, te dejamos el tráiler de Presence, que llega a las salas el 24 de enero en Estados Unidos. Por desgracia, según Filmaffinity, en España no verá la luz hasta el 7 de marzo de 2025.
Presence: ¿y si la historia te la cuenta el fantasma?
Lo primero que nos llama la atención de Presence es su enfoque. Aquí, no seguimos a una familia que llega a una casa embrujada, sino al espíritu que ya la habita. Este fantasma no parece ser solo una figura aterradora que aparece de repente, es un ser que lo pasa mal, atrapado en un limbo que lo obliga a observar cómo una nueva familia se instala en su hogar. Esto le da un toque emocional que no acostumbramos a ver en este tipo de películas.
Desde el primer segundo del tráiler, se nota la tensión. La cámara se pasea por la casa, como si el espectador fuera el mismo fantasma, espiando a los nuevos residentes. Además los movimientos son lentos, meticulosos, lo que crea una sensación constante de inquietud. No parece ser el tipo de terror que te da un susto fácil, es más bien un miedo que se va metiendo bajo la piel, dejándote con esa incomodidad que perdura.
Lo que hace Presence aún más interesante es que, a diferencia de otras películas de fantasmas como Los Otros de Amenábar o Beetlejuice, no sabemos mucho sobre el espíritu. ¿Qué quiere? ¿Por qué está atrapado? ¿Qué lo hizo sufrir tanto? Estas preguntas son las que nos van a dejar pegados a la pantalla, queriendo entender más y más sobre esta entidad que, aunque invisible, seguro que estará muy presente en cada escena.
Un dúo dinámico que promete mucho
Estando en manos de cineastas como Soderbergh y Koepp, sabemos que no van a entregarnos una película de terror común y corriente. Soderbergh, con su habilidad para jugar con la narrativa visual, y Koepp, con su talento para coser historias que te dejan atrapado desde el principio, hacen de Presence una propuesta que, al menos yo, quiero ver ya. Ambos tienen un historial infinito de éxitos, y juntos, podrían haber encontrado la fórmula secreta para darle un nuevo aire el género de terror.
Presence no es otra película más de casas embrujadas de las que ya estamos cansados. Es una exploración del sufrimiento, la soledad y el miedo desde un punto de vista completamente único. Y eso es lo que la hace tan interesante. El tema no está solo en quién puede gritar más fuerte o en cuántos sustos se pueden meter en 90 minutos. Aquí, parece haber una historia que quiere ser contada, que te hará pensar tanto como te hará temblar.
La película llega a los cines en Estados Unidos el 24 de enero, pero en España, según Filmaffinity, su estreno está previsto para el 7 de marzo de 2025. Así que, ¿te atreverás a ser el fantasma por una noche? Mucho ojo con Presence porque si es como promete, te hará ver las películas de terror bajo una luz completamente nueva. Y quién sabe, tal vez incluso llegues a sentir un poco de empatía por los espíritus que suelen asustarnos en la gran pantalla.