El fabricante norteamericano SVS es uno de los grandes del mercado de subwoofers, de eso no cabe duda. Con un catalogo bastante extenso de modelos tanto sellados como ventilados, ofrece opciones para todos los gustos y necesidades. Un catalogo que ahora sube de nivel con llegada de los nuevos SVS 5000 R|Evolution, una nueva serie que combina el primer driver de 15 pulgadas de la marca con un amplificador monobloque dual y con el DSP más poderoso jamás implementado en un subwoofer, según SVS.
La nueva serie SVS 5000 R|Evolution está formada por dos modelos: el SB-5000 R y el PB-5000 R. Estos se sitúan justo un escalón por debajo de los SVS Ultra R|Evolution de 17 pulgadas, una serie formada por los modelos SB17 Ultra y PB17 Ultra, los cuales son el buque insignia de la marca.
Ambos modelos de la serie SVS 5000 comparten el mismo sistema interno, pero se diferencian por la arquitectura de su caja. Entre sus múltiples avances se incluyen un nuevo altavoz de 15 pulgadas con bobina móvil de doble bobinado de borde, un amplificador monobloque doble, un DSP Analog Devices de 295 MHz y un acondicionador de línea de CA integrado. Y por supuesto estamos ante unos subwoofers súper potentes. Vamos a echar un vistazo.
SVS 5000 R|Evolution: nuevo driver de 15 pulgadas y potente amplificación

Una de las grandes novedades de estos dos nuevos modelos es la incorporación de un nuevo driver de 15 pulgadas. SVS ha diseñado la primera bobina móvil de doble bobinado de borde para garantizar una transferencia estable de corriente electromagnética desde el amplificador mono dual hasta el motor de imán de ferrita toroidal. Esto resulta en, según el fabricante, una salida potente con un control preciso. El cableado de la bobina móvil de aluminio revestido de cobre combina las mejores propiedades de ambos elementos, lo que proporciona una capacidad térmica y una intensidad de campo magnético ideales dentro del motor.
Los controladores del subwoofer SVS 5000 R|Evolution están diseñados para manejar la reproducción de baja frecuencia más exigente y al mismo tiempo reproducir los detalles sonoros más sutiles con refinamiento en niveles de escucha máximos y moderados.
El diseño patentado de SVS incluye un marco parabólico de NBR de largo alcance para una excursión, niveles de presión sonora y durabilidad extremos. Una tapa antipolvo ligera y rígida, laminada con fibra de vidrio, mueve grandes cantidades de aire para crear una energía sónica táctil sin sacrificar el control.

Para mover este gran driver SVS ha incorporado el primer amplificador monobloque dual STA-2000D Clase D de 2000 vatios RMS y más de 5000 vatios pico. Cada amplificador alimenta una de las bobinas de voz duales para aumentar la corriente que llega al motor, a la vez que garantiza un control preciso y aumenta el potencial de salida. Ocho MOSFET de 60 amperios y 200 voltios proporcionan la potencia suficiente para garantizar el máximo rendimiento con el contenido más exigente, con la ventaja de la eficiencia Clase D.
Dado el potencial de salida del amplificador, los diseñadores de SVS han desarrollado una fuente de alimentación de igual capacidad que incorpora un acondicionador de línea de CA con corrección del factor de potencia. Este acondicionador estabiliza la tensión de entrada, corrige las distorsiones de la forma de onda y elimina las interferencias electromagnéticas y de radio. De esta forma, optimiza continuamente la calidad de la señal, garantizando al mismo tiempo que los subwoofers permanezcan inmunes a las fluctuaciones de tensión.
Por otro lado, SVS ha combinado la potencia de la nueva plataforma de amplificación con el DSP más sofisticado jamás implementado en un subwoofer doméstico, según el fabricante. Este ha sido diseñado para optimizar todos los aspectos del rendimiento y la usabilidad. El DSP de Analog Devices de 295 MHz orquesta cada función del amplificador para ajustar la respuesta en la sala y estabilizar el suministro de voltaje de CA, a la vez que gestiona un sistema de monitoreo térmico y de corriente multipunto para un rendimiento y una eficiencia óptimos. El procesamiento de audio digital avanzado y los DAC con una relación señal-ruido de 120 dB proporcionan mayor espacio libre, menor ruido y linealidad acústica.
La calibración de la serie SVS 5000 R-Evolution se controla mediante la aplicación para móviles que tiene el fabricante disponible para el control de sus dispositivos. La aplicación SVS incluye controles de volumen, filtro paso bajo, fase, polaridad, seis ecualizadores paramétricos, compensación de ganancia de sala, sintonización de puertos (solo PB-5000 R-Evolution), configuración de administración de energía y más. También incluye tres prácticos preajustes de memoria para ajustar el sistema de forma rápida y sencilla según las preferencias de escucha.
Los nuevos subwoofers de la serie SVS 5000 R-Evolution se presentarán en AXPONA (Audio Expo North America) del 11 al 13 de abril de 2025. Posteriormente irán llegando a los diferentes mercados. Se espera que los precios sean los siguientes:
- SB5000 (sellado) color negro ceniza: 1.999 dólares
- SB5000 (sellado) color negro brillante: 2.099 dólares
- PB5000 (ventilado) color negro ceniza: 2.599 dólares
- PB5000 (ventilado) color negro brillante: 2.699 dólares
¿Qué precios tendrán en Europa? Pues tal y como está el panorama mundial, es muy complicado saberlo. Hemos visto como «al cruzar el charco» los subwoofers de SVS crecen bastante en precio, así que ahora que tenemos el tema de los aranceles tan candente no nos aventuramos a ponerles un precio en euros. Tendremos que esperar.