TCL quiere seguir mejorando sus televisores, por ello el modo FILMMAKER así como otras tantas mejoras de imagen se han añadido en su última actualización de firmware, ya disponible online para instalar. Pese a que hace un tiempo la marca explicó sus motivos para no contar con este popular modo de imagen, parece ser que por petición popular o por motivos de la competencia, ha decidido finalmente incorporarlo en una enorme cantidad de modelos que abarcan incluso desde el 2023.
La actualización V8-T653T01-LF1V486.002129 no solo añade el modo FILMMAKER, si no que además se han incorporado toda una batería de novedades en imagen como la posibilidad de graduar mejor la gamma, el movimiento o escalado, así como un renovado menú más acorde a los tiempos actuales y mucho más rápido que el anterior. Además, parece que también se ha mejorado el mapeo tonal que parece funcionar en base a la luminancia máxima de cada modelo (que deberemos poner nosotros en un apartado) en lugar de obviarla como hacía hasta ahora.
El Modo FILMMAKER y varias mejoras más en imagen aterrizan en los televisores TCL con la última actualización de firmware

Lo primero que llama la atención y a destacar es la llegada del modo FILMMAKER, un modo de imagen que respeta la decisión artística del director para con el contenido audiovisual. Filtros de realce, movimiento totalmente artificial, filtros de color, contrastes y colores dinámicos…todo eso va a la basura, dejando el panel con una colorimetría lo más cercana posible al estándar D65 (con una temperatura de 6500 grados kelvin), por lo que para cine es lo más ideal. Hasta ahora usábamos el modo Cine como el más cercano, algo que el FILMMAKER herderá con total probabilidad.
Más mejoras de imagen parecen haber sido confirmadas con el firmware V8-T653T01-LF1V486.002129. La más visual es el cambio en la interfaz visual, llegando por fin los cambios que ya vimos en la versión beta anterior, con un estilo mucho más cuidado y con información visual de cada apartado u opción.
Otras mejoras importantes son las de varios apartados de imagen. Por ejemplo, ahora el televisor se puede ajustar manualmente, como antes, o con ajustes preestablecidos para los nuevos ajustes de Luminancia Máxima y Claridad de Movimiento. Los ajustes de gamma son más precisos (1.8, 2.0, etc.), se puede activar o desactivar el Mapeo Automático de Tonos o la Conversión Automática a HDR. También tenemos la Temperatura de Color Adaptativa que se e ajusta a las condiciones de iluminación de la sala.
Cómo actualizar el firmware y modelos compatibles
Aquí llegamos al meollo de la cuestión. Fijaos que el firmware solo es compatible con los modelos de plataforma T653T01 (lo pone en el nombre del archivo, después de V8); esto es importante para después. Ahora si, nos descargarnos el firmware en cuestión en un ordenador, para ello podéis hacerlo pulsando aquí.
Antes de seguir, necesitaremos primero verificar que nuestro modelo sea compatible. Para saberlo, nos iremos a Ajustes – Sistema – Información – Información del producto. Ahí apuntaremos el modelo de nuestro televisor, en nuestro caso es una C765 y también el tipo de plataforma, que aunque no sale en la captura en nuestro caso es la T653T01. Por lo que nuestro televisor es totalmente compatible.
Aún así, os dejamos un listado de modelos compatibles, aunque nunca está de más verificarlo como os hemos enseñado más arriba. En realidad, cualquier modelo con el chip MT9653 es compatible, que a saber son los siguientes:
- X11K.
- X965.
- C9K.
- C8K.
- C7K.
- Q7C.
- C6K.
- Q6C.
- P8K.
- T8C.
- U85.
- A300W/PRO.
- X955 (en otros mercados X959, XMQLED98)
- C955 – (en otros mercados C959, MQLED98).
- C855 (en otros mercados C81B, C89B, Q10B).
- C845X2 (en otros mercados C841X2, C843X2, C844X2, C849X2, MQLED87).
- C765 (en otros mercados MQLED85, Q9B, C79N).
- C805.
- C755 (en otros mercados C801, C802, C803, C804, C809, MQLED80, QM8B).
- C745X2 (en otros mercados QLED870, T8A).
- 85C655 PRO (en otros mercados C71B, C79B,T8B).
- 98C655 (en otros mercados C61B, C69B).
- 98P745 (en otros mercados 98UHD870).
Y ahora con el firmware descargado, vamos a ver cómo se instala, algo que es muy sencillo. Lógicamente necesitamos un pendrive o dispositivo USB, que deberemos formatear en FAT32. NOTA: si teníais instalada una versión beta, deberéis renombrar antes el archivo cambiándole donde pone «V486» por «M999», quedándose así:
Si nunca hemos instalado ninguna beta, NO HAY QUE RENOMBRAR EL ARCHIVO, solo necesitamos copiar el archivo zip al pendrive y ya podemos quitar el pendrive del ordenador, lo conectamos al televisor y nos iremos a Ajustes – Sistema – Información – Actualización del sistema – Actualización por USB:
Si lo hemos hecho todo bien, comenzará a detectar el archivo del pendrive y nos preguntará si queremos actualizar, pulsaremos en Actualización:

Y ya se reiniciará y comenzará la actualización:

Es importante no apagar el televisor ni quitar el pendrive durante el proceso de actualización. Una vez finalizado, se reiniciará y ya tendremos el televisor operativo y con el firmware instalado y totalmente funcional mejorando notablemente el rendimiento del mismo y la calidad de imagen, por lo que es recomendable actualizarla como hemos explicado en lugar de esperar a que se libere por red, ya que pueden pasar varios meses hasta que llegue.