Los amplificadores de escritorio compactos y eficientes se están volviendo extremadamente populares en 2025. Son muchos los usuarios que buscan una solución compacta para sus auriculares de alta gama o altavoces de estantería. Y los fabricantes como TEAC lo saben. Tras los lanzamientos del amplificador/preamplificador de auriculares HA-507 y el DAC/preamplificador/amplificador de auriculares UD-507 el pasado año, el fabricante vuelve con una nueva incorporación a su serie 500: el amplificador de potencia AP-507.
Como imaginaréis, el TEAC AP-507 está diseñado principalmente para ser un complemento de los componentes lanzados el año pasado, lo cual no significa que no podamos utilizarlo con otros sistemas. Se trata de un avance respecto al AP-505, lanzado en 2019, ya que incorpora un módulo amplificador actualizado y una mayor potencia de salida junto con niveles de distorsión mucho más bajos. Vamos a echar un vistazo a sus características.
TEAC AP-507: más potencia en un tamaño igual de compacto
En el núcleo del AP-507 se encuentra el módulo amplificador de potencia NCOREx de TEAC, una versión refinada de la conocida tecnología NCORE de Hypex. TEAC ha ajustado este módulo para que se adapte a su perfil de sonido característico y lo ha emparejado con un amplificador de búfer dual-mono diseñado internamente. ¿El resultado? Un amplificador diseñado para ofrecer un audio limpio, detallado y sin distorsiones, lo que lo convierte en una opción sólida para configuraciones estéreo, configuraciones de biamplificación o incluso como amplificador monobloque.
Con un diseño de circuito completamente equilibrado, el AP-507 está diseñado para mantener a raya las interferencias y el ruido mientras mantiene un rendimiento constante. Además admite un funcionamiento flexible que incluye los modos estéreo, bi-AMP y BTL mono. Puede ofrecer una alta potencia de salida de 170 vatios por canal a 4 ohmios y hasta 350 vatios a 8 ohmios en modo BTL. Esta flexibilidad lo convierte incluso en una excelente opción para integrarlo en un sistema de cine en casa con receptor AV.
Para brindar soporte completo a las necesidades de la sección del amplificador, el AP-507 incluye una fuente de alimentación de alta capacidad con un transformador toroidal grande y condensadores de 18.800 μF por canal.
A pesar de su tamaño compacto, TEAC ha construido el AP-507 con materiales de primera calidad para mejorar la durabilidad y minimizar las vibraciones. El chasis está hecho de aluminio y acero, y el panel superior de aluminio semiflotante de 2,8 mm está diseñado para reducir la resonancia no deseada.
Otra característica destacada es el sistema de pie de aislamiento Stress-Less de TEAC, una estructura de soporte de tres puntos que ayuda a crear una base estable para una mejor claridad del sonido.
El amplificador también funciona de forma totalmente silenciosa gracias a un diseño de refrigeración sin ventilador, lo que lo hace ideal para entornos de escucha tranquilos. Y al igual que su predecesor, el AP-507 también ofrece medidores VU de doble punto con un regulador de intensidad de 4 pasos y un interruptor de sensibilidad de 2 pasos. Esto facilita el seguimiento del estado operativo del dispositivo.
TEAC se ha asegurado de que el AP-507 sea fácil de integrar en diferentes configuraciones de audio al incluir entradas XLR y RCA. También viene con postes de conexión de altavoz grandes tipo tornillo para conexiones de altavoz seguras y una opción de entrada/transmisión de disparador para sincronizar la alimentación con otros componentes.
Sin duda con cada nueva generación de dispositivos la tecnología de amplificación Clase D continúa mejorando. Por ejemplo, una de las ventajas de los módulos Hypex NCOREx actualizados es que hay mucha menos disipación de calor. El módulo funcionará con una corriente de reposo mucho menor cuando pueda y solo cambiará a una corriente de reposo más alta cuando se necesite rendimiento. La impedancia de salida también ha mejorado y los niveles de distorsión medidos también se han reducido.
El nuevo TEAC AP-507 se lanzará de forma oficial en primavera de 2025 en dos acabados, negro y plata, con un precio oficial de 1.899 euros.