Cuando compramos un televisor nuevo o por el motivo que sea cambiamos de marca, algunas configuraciones puede que no nos queden demasiado claras. Es lo que me ha pasado a mí recientemente, ya que pasé de tener un televisor LG a un Samsung. Cuando conecté el televisor a mi receptor AV no hice demasiado caso, porque al ver la TDT me salía el sonido sin ningún problema. De forma automática y con solo encender el receptor el televisor cambia de los altavoces internos al sistema de sonido externo, sin duplicar sonido ni hacer cosas raras. Así que, por ese lado, perfecto.
Sin embargo, un día quise ver una serie en una plataforma de streaming y al ponerla vi que el sonido que llegaba a mi receptor AV era PCM. Eso me mosqueó, pensaba que lo había configurado correctamente. Salí de esa plataforma pensando que era cosa de la aplicación (SkyShowtime, para ser más concretos) y lancé la aplicación de Netflix para comprobar que funcionaba correctamente. En el contenido en Dolby Atmos pasaba Atmos sin problema. Pero en el contenido no Atmos, pasaba PCM. Algo estaba mal configurado.
Toqueteando los menús de ajustes de mi televisor Samsung conseguí que la tele pasara el formato de sonido correcto al receptor AV, que no es otro que Dolby Digital Plus (siempre que el contenido no sea Dolby Atmos claro). Así que en este breve tutorial os voy a contar cómo lo solucioné, por si le sirve de ayuda a alguien que tenga el mismo «problema». ¡Vamos a ello!
Cómo configurar tu televisor Samsung para que mande el formato Dolby Digital+ al receptor AV o la barra de sonido
![](https://cdn.avpasion.com/wp-content/uploads/2025/02/como-solucionar-sonido-pcm-televisor-samsung-hdmi-arc-03.jpg)
No os preocupéis, es súper sencillo. Lo único que vamos a tener que hacer es cambiar un pequeño ajuste en el televisor Samsung. Para ello tendremos que entrar en el menú de ajustes del televisor. Lo más sencillo, pulsáis el botón Home (la casita) del mando a distancia y pulsáis a la izquierda en la cruceta.
Os aparece un menú lateral. Aquí tenéis que elegir la opción «Config.». Al hacerlo en la parte central de la pantalla aparece el menú completo. Simplemente entráis en la opción «Toda la configuración». De esta forma podréis el menú con todos los ajustes disponibles de vuestro televisor Samsung.
![](https://cdn.avpasion.com/wp-content/uploads/2025/02/como-solucionar-sonido-pcm-televisor-samsung-hdmi-arc-04.jpg)
Una vez estéis en el menú de Ajustes del televisor, tendréis que entrar en la opción Sonido. Aquí debería indicar en «Salida de sonido» el nombre de vuestro receptor AV o de vuestra barra de sonido. Como es lógico, para que esto pase tendréis que tener encendido el sistema de sonido externo, sino no aparecerá.
La opción que nos interesa es «Configuración para expertos». Simplemente pulsáis hacia abajo con el mando a distancia y cuado estéis en esta opción pulsáis OK (el botón central de la cruceta). Al entrar en esta opción os aparecerá un nuevo menú de Ajustes.
![](https://cdn.avpasion.com/wp-content/uploads/2025/02/como-solucionar-sonido-pcm-televisor-samsung-hdmi-arc-05.jpg)
Dentro del menú de «Configuración para expertos» tenemos varias opciones referentes al sonido, pero para lo que estamos haciendo nos interesan dos. Cuando configuré el televisor por primera vez dejé las opciones «Modo HDMI-eARC» y «Formato de audio de salida» en automático. Dejándolo de esta manera, al menos con mi receptor AV, no funciona el paso del formato Dolby Digital Plus, el cual, como os comentaba al principio, pasa en formato PCM.
Así que lo que he tenido que hacer es colocar la opción «Modo HDMI-eARC» en Desactivado. La opción «Formato de audio de salida» sí la he dejado en Automático, ya que la otra opción que da es PCM y precisamente eso es lo que quiero evitar, que me mande el sonido en PCM.
![](https://cdn.avpasion.com/wp-content/uploads/2025/02/como-solucionar-sonido-pcm-televisor-samsung-hdmi-arc-06.jpg)
Si os estáis preguntando si al desactivar el «Modo HDMI-eARC» automático perdéis la opción de enviar sonido Dolby Atmos a través del conector eARC, la respuesta es no. Como podéis ver en la imagen superior, yo lo tengo desactivado y aún así el contenido que está en Atmos en plataformas como Netflix y demás lo envía al sistema de sonido externo en el formato correcto.
Así que ya sabéis, si habéis tenido el «problema» de que vuestro televisor Samsung envíe la señal Dolby Digital Plus al sistema de sonido externo en formato PCM, de esta forma tan sencilla y rápida podéis solucionarlo. Espero que os haya servido de ayuda.