• Mejores televisores 2025
  • Mejores barras de sonido 2025
  • Mejores auriculares on-ear 2025
  • Canales Movistar+ 2025
  • Canales TDT
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
    • Ofertas
  • Comparador TV
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Editorial
    • Tutoriales
    • Artículos
  • Foro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AVPasión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Los primeros televisores OLED con tecnología eLEAP estarán listos para el año 2025 y serán revolucionarios

Los primeros televisores OLED con tecnología eLEAP estarán listos para el año 2025 y serán revolucionarios

Según varios medios, su producción en masa podría adelantarse al 2025

Por Javier Suarez
Actualizado el 12/04/2023, 13:16
en Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos
1
Inicio Noticias

eLEAP, hay que quedarse con esas siglas porque todo apunta a que van a revolucionar los televisores OLED. Hace ya un año os escribíamos que para 2023, 2024 y 2025 se produciría todo un aluvión de mejoras tecnológicas en los televisores OLED. Algunas de ellas ya están aquí, como por ejemplo las microlentes utilizadas en los modelos más punteros de LG OLED, los llamados paneles META como el que usa la G3 por ejemplo. Y otros parece que llegarán más pronto que tarde, como el caso de la prometedora tecnología eLEAP.

Los primeros televisores OLED con tecnología eLEAP estarán listos para el año 2025 y serán revolucionarios

Curiosamente esta tecnología ha sido desarrollada íntegramente por Japan Display, la actual dueña de Japan OLED -la empresa fundada para competir en la fabricación de paneles OLED contra los coreanos que quebró recientemente-, parte de una premisa tan simple de entender como complicada de ejecutar: aprovechar al máximo todo el espacio del panel OLED para que los subpíxeles sean más grandes y, así, emitan más luz.

Para conseguirlo, la empresa está sumergida en mejorar los procesos de fabricación basados en la evaporación y diferentes capas (FMM) para pasarse a un nuevo sistema inventado por ellos mismos, conocido o como eLEAP (environment positive Lithography with maskless Extreme long life low power and high luminance and Any shape Patterningdeposition), que promete cambiarlo todo en el campo de la tecnología de diodos orgánicos.

La idea básica es que, como os decíamos antes, los subpíxeles actuales sean más grandes y ocupen por tanto mayor superficie en pantalla. Al ser más grandes y ocupar más, su ratio de apertura aumenta en un más de un 30%, consiguiendo así una importante mejora en brillo o mayor eficiencia energética igualando el actual brillo.

Según Japan Display, la tecnología eLEAP no solo consigue aumentar el brillo de los subpíxeles -ahora más grandes- en un porcentaje igual que el que ha crecido (un 30%), si no que como cada panel está compuesto por 8 millones 300 mil píxeles…prometen que el brillo puede llegar a ser de más del doble que los actuales OLED. Y al ser más grandes, también tienen una vida útil más larga: concretamente el triple que un OLED actual así como un menor consumo al ser más eficientes.

Este consorcio de empresas que forman Japan Display (todos son fabricantes japoneses como Toshiba, Sony o Panasonic), ha conseguido que la empresa HKC invierta una gran cantidad de dinero para abrir ya las primeras fábricas -ubicadas en China- en 2025 y tener, ese mismo año, las primeras remesas masivas de paneles eLEAP, que supuestamente serían vendidas a empresas de televisores como Sony, LG o Samsung.

Los primeros televisores OLED con tecnología eLEAP estarán listos para el año 2025 y serán revolucionarios

– «Japan Display cree que las tecnologías eLEAP y HMO (óxido de alta movilidad) representan avances revolucionarios únicos en la actual generación de televisores. Proporcionar eLEAP y HMO a otros fabricantes de paneles es, por lo tanto, una oportunidad para crear un ecosistema de televisores global completamente nuevo t y revolucionario«, anunció la compañía esta semana.

Y no solo eso, si no que las actuales plantas de 8 generación, podrían adaptarse con esta tecnología para fabricar paneles de más de 100 pulgadas (al usar subpíxeles más grandes, es más fácil) y además reduciendo el coste de fabricación. Parecen todo ventajas. Según la propia Japan Display, esta tecnología debería estar lista para su uso masivo a finales de 2023.

Para acabar, esta tecnología tiene otra ventaja: será plenamente compatible con otras como los Hyper OLED (OLED con Hiper fluorescencia), microlentes y otras tecnologías, por lo que no sería de extrañar ver en un par de años, televisores OLED con picos de brillo superiores a los 3000 o 4000 nits y con una ausencia casi total de ABL, igualándose así por fin y cerrando la brecha, a los televisores LCD LED más punteros.

 

Tags: LGOLEDSamsungSmart TVSonyTelevisores
CompartirTweetCompartirEnviarPin
Javier Suarez

Javier Suarez

Conoce más sobre AVPasión y nuestra política editorial.
Leer todos los comentarios
Comparador TVs AVP

Últimas noticias

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Hisense U8Q de 65 pulgadas: un televisor MiniLED con 2048 zonas y 5000 nits de chollazo en los coletazos del 11 del 11

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

Toy Story 5 ya tiene su primer tráiler y nos ha dejado a todos totalmente confundidos

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo, corre antes de que se agote y llévate un televisor MiniLED top

TCL C7K de 55, 65 y 75 pulgadas a precio de derribo: corre y llévate un televisor MiniLED top antes de que se agote

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

El primer tráiler de la nueva película de Mario ya está aquí: todas las referencias y detalles ocultos

TCL X955: se confirma que el gigantesco televisor de 115 pulgadas del fabricante llegará a Europa

TCL tiene razón, cada vez queremos televisores más grandes en nuestro salón: la importancia del tamaño

  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Ajustes de Cookies
Películas en Blu-ray y UHD 4K en mubis

© 2024 AVPasión

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Video
  • Sonido
  • Reviews
  • Guías de compra
  • Ofertas
  • Comparador TV
  • Foros
  • Tutoriales
  • Editorial
  • Cine y Series
    • Estrenos
    • Cine
    • Series
    • Críticas
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Aviso legal
    • Privacidad
    • Política de cookies

© 2024 AVPasión